Tema: paintings×
  • [En los últimos meses, dos hechos negativos...]
    Paparella, Aldo
    1970
    Aldo Paparella refiere dos hechos negativos: el cierre del Instituto Di Tella como fin de la idea y libertad del hacer, además de la exclusión de Eugenio Daneri en una exposición. Trae a colación una situación de crisis en la Argentina. [...]
    ICAA Record ID:759379

  • [Esta exposición y muchas experiencias...]
    León Castro, Pedro, 1913-
    1949
    Texto de Pedro León Castro para el catálogo de su exposición pictórica en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 1949. Tras un breve párrafo donde informa que la muestra es resultado de experiencias adquiridas durante su reciente viaje a Europa [...]
    ICAA Record ID:813765

  • [Estaba pensando en la convivencia de que alguien destacara acerca de la pintura de Macció...]
    Romero Brest, Jorge
    1964
    Jorge Romero Brest escribe que el jurado, del cual fue parte, otorgó a Rómulo Macció el Premio Internacional del Instituto Torcuato Di Tella (1964), destacándose sobre la obra de artistas extranjeros. Casualmente y en contraposición, un jurado [...]
    ICAA Record ID:768860

  • [Este Portafolio constituye la primera publicación del Taller Gráfico del Centro de Arte Puertorriqueño...]
    Centro de Arte Puertorriqueño
    1951
    Introducción al primer portafolio publicado en conmemoración al primer aniversario del Centro de Arte Puertorriqueño (CAP), establecido en 1950, en San Juan. El ensayo destaca tanto las metas del CAP como los programas que lo configuran: la sala [...]
    ICAA Record ID:863957

  • [excertos de] Para nunca esquecer: negras memórias: memórias de negros
    Museu Histórico Nacional (Brazil)
    2002
    Catálogo de la muestra Para nunca esquecer. Negras memórias/ Memórias de Negros, realizada en el Museu Histórico Nacional (Río de Janeiro, 2001). Incluye decenas de textos y poemas reunidos de autores que datan desde el siglo XIX hasta la [...]
    ICAA Record ID:1110530

  • [Fuera de ciertos círculos de iniciados y conocedores, la pintura de Josefa Sulbarán...]
    Erminy, Perán
    1987
    El crítico Perán Erminy plantea en su texto un análisis plástico y simbólico de la pintura paisajista de cuño popular de Josefa Sulbarán, con motivo de sus veinte años de trayectoria artística en Venezuela. Erminy divide su ensayo en siete [...]
    ICAA Record ID:1158137

  • [Gabriel Morera]
    Arroyo, Miguel, 1920-2004
    1968
    En su ensayo, el museólogo Miguel Arroyo examina el panorama del arte en los siglos XIX y XX para concluir que —con el advenimiento de la fotografía, el cine y la televisión— se ha producido el abandono, por parte de los pintores, de las [...]
    ICAA Record ID:1162743

  • [Hasta ahora lo que entre nosotros se había llamado …]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1965
    El crítico Juan Calzadilla escribe este prólogo para la exposición Borges. Las Jugadoras, que fue presentada en la Galería del Techo [de la Ballena]. Calzadilla inscribe la obra de Jacobo Borges dentro de una nueva pintura, la cual —sin [...]
    ICAA Record ID:1060684

  • [Hay dos categorías de pintores...]
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1949
    Casimiro Eiger, el crítico polaco residente en Colombia, examina en este manuscrito la obra del pintor Marco Ospina expuesta en el salón de las Galerías de Arte y correspondiente a su primera muestra individual, en 1949. A juicio suyo, las [...]
    ICAA Record ID:1132692

  • [La artista explora desde hace algún tiempo la idea del tejido...]
    Jaramillo, Carmen María, 1958-
    2004
    En este texto, publicado en el folleto de la exposición En la Trama personal, realizada en Bogotá, en la Alonso Garcés Galería, entre junio-julio del 2004, la crítica de arte Carmen María Jaramillo alude a la obra que Delcy Morelos presenta en [...]
    ICAA Record ID:1099546

  • [La gran difusión de la pintura contemporánea...]
    Paz, Samuel
    1959
    El critico de arte Samuel Paz escribe sobre el arte actual —el producido hacia 1959— como una búsqueda rica en experiencias colectivas, pero pobre en sus soluciones individuales. En su opinion, la rebelión domina esos caminos de “creación [...]
    ICAA Record ID:763648

  • [La pintura, en su estado actual,...]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1953
    Como introducción al catálogo y a manera de manifiesto, Carlos Mérida expone once puntos sobre el desarrollo de la pintura relacionada a la integración plástica. Para el artista, la pintura funcional equivale a pintura arquitectónico-mural y es [...]
    ICAA Record ID:733691

  • [Las influencias favorables o negativas que los otros...]
    Vigas, Oswaldo
    1966
    Este relato del pintor Oswaldo Vigas reconstruye sus inicios en la pintura durante los años cuarenta en Venezuela, su primera premiación y las corrientes artísticas que ejercieron influencia sobre su obra. El texto menciona itinerarios, estudios y [...]
    ICAA Record ID:1152501

  • [Letter] 1950 Marzo 31, Caracas [to] Alejandro Otero
    Boulton, Alfredo, 1908-1995
    1950
    En esta carta, el crítico de arte Alfredo Boulton expresa cierta consternación a su amigo, el pintor Alejandro Otero. Tras haber escrito generalidades sobre la tradición occidental de la pintura y la irrupción del movimiento abstracto, el crí [...]
    ICAA Record ID:850312

  • [Letter] 1916 Junio 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta carta de Joaquín Torres García a su compatriota uruguayo, el renombrado escritor José Enrique Rodó, ambos aparentemente coinciden en la necesidad de fomentar el arte que surge en su país mediante el conocimiento de lo que sucede en [...]
    ICAA Record ID:1247430

  • [Letter] 1926 enero 28, Calle Lucas Obes, Montevideo [to] Pedro Figari
    Guillot Muñoz, Gervasio, 1897-1956
    1926
    Carta que Guillot Muñoz, connotado escritor y periodista, envía a su amigo Pedro Figari, dando cuenta no solamente de las críticas que en esos años recibía en Montevideo su pintura, sino también de las incondicionales adhesiones que Figari hab [...]
    ICAA Record ID:1238724

  • [Letter] 1928 Noviembre 19, Paris [to] [ Xul Solar]
    Spilimbergo, Lino Eneas, 1896-1964
    1928
    Lino Enea Spilimbergo escribe una carta al artista argentino Xul Solar para invitarlo a participar en la iniciativa de un salón anual independiente, con el objetivo de difundir el arte moderno de los artistas argentinos en el público de [...]
    ICAA Record ID:733833

  • [Letter] 1946 Abril 3, [Quito, Ecuador] [to] Libero Badii
    Chale, Gertrudis, 1898-
    1946
    Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en la ciudad peruana de Arequipa. Menciona a los artistas peruanos indigenistas José Sabogal y Julia Codesido, haciendo comentarios sensibles sobre lo indígena y el arte popular, [...]
    ICAA Record ID:759659

  • [Letter] 1946 Mayo 20, Quito [to] Libero Badii
    Chale, Gertrudis, 1898-
    1946
    Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en Quito, Ecuador, además del impacto producido por el paisaje, la arquitectura y la pintura quiteña. Menciona a la artista peruana Julia Codesido [...]
    ICAA Record ID:759676

  • [Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
    Tamayo, Rufino
    1951
    El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]
    ICAA Record ID:779846

  • [Letter] 1961 November 2, Hatillo, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Colón Delgado, Oscar, 1889-1968
    1961
    Oscar Colón Delgado, pintor puertorriqueño, anexa al grabador Lorenzo Homar una carta que escribió al editor del Almanaque Mundial de Selecciones de 1961 agradeciéndole el haber incorporado su nombre en la sección de artes y letras, incluso [...]
    ICAA Record ID:856415

  • [Letter] 1968 December 23, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Márquez, Juan Luis
    1968
    El presidente de la empresa puertorriqueña United Promoters and Advertisers, Juan Luis Márquez, le envía a Lorenzo Homar el artículo que escribió para el periódico El Mundo: “Entre Mayas y Cundeamores”. En él, hace una crítica severa al [...]
    ICAA Record ID:863766

  • [Letter] Alberto Beltrán [to] Lorenzo Homar, México, 30 de diciembre 1986
    1986
    Alberto Beltrán, grabador mexicano, le comenta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar los últimos acontecimientos artísticos sucedidos o que se han dado a conocer en México. Beltrán le menciona a Homar que se enteró sobre la presencia de la [...]
    ICAA Record ID:856287

  • [Los buenos pintores no saben hablar...]
    Caballero Holguín, Luis, 1943-1995; Hernández, José
    1986
    Esta extensa entrevista, motivada por el deseo del periodista José Hernández de saber de dónde provienen las imágenes de Luis Caballero, abarca múltiples temas. Entre ellos se puede citar la concepción sobre arte y pintura de Caballero; su ser [...]
    ICAA Record ID:1088097

  • [Los cuadros que explico en esta exposición...]
    Espinosa Saldaña, Antonino, 1888-1969
    1947
    Este es el borrador del pintor Antonino Espinosa Saldaña, concebido como texto de presentación para una muestra suya que no llegó a realizarse. En él, justifica la ausencia de títulos o cualquier referencia en las obras, “porque no debe [...]
    ICAA Record ID:1143457

  • [Los nuevos conceptos y experiencias que se realizan en la actualidad...]
    Cruz-Diez, Carlos
    1960
    Texto de Carlos Cruz-Diez para su exposición de 1960, Fisicromías y Color Aditivo, presentada en Caracas. Bajo el título de “Un nuevo concepto del color”, el autor incluye un parráfo del ensayo de Fernando & [...]
    ICAA Record ID:856961

  • [Muchos son los pintores y escultores que han trabajado...]
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1959
    A través de diversas fotografías, Mathias Goeritz muestra el desarrollo de lo que él llama el “problema” de la Integración Plástica, movimiento dogmático del que el arquitecto Mario Pani participó activamente al lado de varios muralistas y [...]
    ICAA Record ID:741770

  • [My paintings cannot...]
    De Romero, Ralph
    1988
    En estos cortos versos, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, habla sobre lo que buscan lograr sus pinturas, por un lado, y, por el otro, lo que en su opinión debería incluirse en la pintura [...]
    ICAA Record ID:862881

  • [No me resulta fácil recordar...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1980
    En su ensayo, Juan Calzadilla hace un recorrido cronológico por la vida y obra de la artista venezolana Maruja Rolando. Comienza con su formación artística durante la década de los cincuenta, mencionando sus principales maestros e influencias, as [...]
    ICAA Record ID:1163637

  • [Notas] 26 de abril de 1974, 27 de abril de 1976. Notas sobre el color en la pintura.
    De Romero, Ralph
    1974
    El artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, narra sobre su experiencia pictórica; de cómo dicha experiencia creadora es espontánea y su pintura se convierte en prueba tangible de esa experiencia. De Romero menciona también [...]
    ICAA Record ID:863005

  • [Oswaldo Vigas ha reunido esta cuidadosa retrospectiva que abarca treinta años de su trabajo]
    Traba, Marta
    1973
    Marta Traba califica en su crítica al pintor venezolano Oswaldo Vigas como perteneciente a la estirpe de “los quedados”, empleando esta categoría para agrupar a los artistas latinoamericanos que han permanecido fieles a sus perspectivas plá [...]
    ICAA Record ID:1106962

  • [Pocas veces se habrá registrado en Venezuela...]
    Ratto Ciarlo, José, 1904-1997
    1974
    En el texto del catálogo, el crítico José Ratto-Ciarlo exalta la multifacética labor pictórica de César Rengifo, quien además fue dramaturgo, periodista y activista político. El ensayista analiza los profundos cambios habidos en el mundo [...]
    ICAA Record ID:1101966

  • [Querido Luis, cada vez que vuelvo a las alturas de Rosalito...]
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1996
    A modo de carta abierta, Luis Enrique Pérez-Oramas (n. 1960) presenta la exposición Pinturas organizada por el Centro de Arte Euroamericano (Caracas, 1996) de Luis Lizardo. La epístola es una reflexión (con carga poética) que habla de ideas y [...]
    ICAA Record ID:1165134

  • [São vastos e misteriosos os espaços descontínuos entre representação, percepção e tradução] = [The gaps between representation, perception and translation are vast and mysterious]
    Pedrosa, Adriano
    1997
    Bajo la tónica de ciertos acentos poéticos y ficcionales, el crítico de arte y curador Adriano Pedrosa hace una inmersión en la obra pictórica de Daniel Senise. Basándose en frases cortas que cubren, aquí y allí, el catálogo en un diálogo [...]
    ICAA Record ID:1110987

  • [Siempre he creído que hacer arte...]
    Jiménez, Ariel
    1998
    Ariel Jiménez entrevista a la pintora Patricia van Dalen e indaga en su período de formación, su concepto personal acerca del arte y la pintura, así como las diversas experiencias que la llevaron a desarrollar un determinado lenguaje plástico. [...]
    ICAA Record ID:1165805

  • [Sobre los cuadros que forman esta serie...]
    Szyszlo, Fernando de
    1963
    Este texto fue escrito por el artista peruano Fernando de Szyszlo como complemento a su serie de pinturas inspiradas por el “Apu Inka Atawallpaman”, poema quechua elegiaco de autor anónimo. El poema describe la muerte del inca Atahualpa y la [...]
    ICAA Record ID:1126405

  • [There is a certain sensationalism...]
    De Romero, Ralph
    1980
    El artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, señala que el prejuicio hacia estilos pictóricos puede cambiar de un momento a otro: actitudes negativas pueden transformarse en positivas. Un ejemplo de esto sucede con los crí [...]
    ICAA Record ID:863043

  • [To create motion...]
    De Romero, Ralph
    1979
    En este párrafo, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, escribe acerca de la creación de movimiento en un espacio definido. Comenta que su pintura figurativa se basa en el movimiento. En la parte inferior del texto, se [...]
    ICAA Record ID:863024

  • [Um dos mais notáveis casos de auto-fidelidade e coerência]
    Araújo, Olívio Tavares de
    1986
    Olívio Tavares de Araújo presenta la exposición de Evandro Carlos Jardim, a su juicio un artista serio, íntegro y atenido a los valores permanentes del arte. Percibe que, por vez primera, expone pintura al lado de sus grabados (técnica por la [...]
    ICAA Record ID:1111357

  • [Uma tela de Daniel Senise nos diz que é impossível ter certeza]
    Pedrosa, Adriano
    1994
    Texto con el que el crítico de arte Adriano Pedrosa presenta la muestra de Daniel Senise realizada en Río de Janeiro (1994) en la galería Thomas Cohn Arte Contemporánea. En su opinión, las narrativas contenidas en las pinturas de Senise son, en [...]
    ICAA Record ID:1110988

  • [Un verdadero lenguaje, en pintura...]
    Calzadilla, Juan, 1931
    1973
    Juan Calzadilla reflexiona en torno a la obra del pintor José Campos Biscardi y las dificultades que ha tenido el artista para ser reconocido en el medio plástico nacional por ser oriundo de Colombia. El autor afirma que se debe a que Campos no se [...]
    ICAA Record ID:1157573

  • [Una exposición de obras de Jacobo Borges…]
    Erminy, Perán
    1971
    El crítico e historiador Perán Erminy evalúa la obra del pintor Jacobo Borges presentada en la exposición Jacobo Borges. Dibujos recientes,organizada por la galería caraqueña ¡Viva México!  Erminy afirma que el artista venezolano tiene como [...]
    ICAA Record ID:1060424

  • [Una sorprendente revelación en la plástica nacional...]
    Erminy, Perán
    1957
    Por medio de su crítica, Perán Erminy define la obra del artista plástico venezolano expuesta en Alberto Brandt. Exposición de pinturas (Centro Profesional del Este, Caracas, 1957) y la postula como una definitiva instalación de lo irracional en [...]
    ICAA Record ID:1160218

  • [Una vez más se presenta la bienal...]
    Erminy, Perán
    1992
    El crítico Perán Erminy presenta los criterios bajo los cuales fue organizada la III Bienal de Arte Popular Bárbaro Rivas (Museo de Arte Popular de Petare, Caracas, 1992), explicando las modificaciones hechas en las bases de la convocatoria; las [...]
    ICAA Record ID:1166077

  • [Vimos a paisagem enquadrada e as árvores caídas]
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1981
    Poema de Flávio Motta con el cual describe la trayectoria seguida por el artista Marcelo Nitsche haciendo alusión a algunas de sus obras. Traza así un abordaje de los nexos de Nitsche con el paisaje, el objeto, la caligrafía y el pincel. Concluye [...]
    ICAA Record ID:1111210

  • 113 cuadros avaluados en seis milliones : Roberto S. Matta ganó el primer Gran Premio Festival de Pintura : Chávez obtuvo premio de pintura peruana
    1966
    Breve nota periodística sobre los resultados del primer Festival Americano de Pintura, desarrollado entre octubre y noviembre (Lima, 1966). El pintor chileno Roberto Matta resultó ganador del Primer Gran Premio (tres mil dólares) por su obra [...]
    ICAA Record ID:1142692

  • 1er Salón Municipal de Artes Plásticas : Su contenido artístico
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1940
    Número especial de la revista AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) dedicado al 1er. Salón Municipal de Artes Plásticas (Montevideo, 1940). La revista contiene un solo artículo escrito por el crítico Cipriano S [...]
    ICAA Record ID:1184568

  • 23 pinturas colombianas
    1963
    El documento es un catálogo publicado por el Banco de la República de Colombia, en febrero de 1963, para reseñar la exposición en las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga de veintitrés pinturas de la Colección de Arte de la Biblioteca Luis Ángel [...]
    ICAA Record ID:1129260

  • 3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
    Siqueiros, David Alfaro
    1921
    Con su manifiesto, David Alfaro Siqueiros intentaba situar de nuevo el proyecto vanguardista, con lo que dejaba fuera el modernismo tardío y el impresionismo, mientras validaba las manifestaciones cubo-futuristas y la incipiente irrupción de dad [...]
    ICAA Record ID:801659

  • 40 dibujos de Luis Guevara Moreno : reflejan el hombre y el paisaje en la obra de Rómulo Gallegos
    1988
    El artículo comenta la influencia de la literatura de Rómulo Gallegos en la producción pictórica de Luis Guevara Moreno. Para ello, el autor se apoya en las propias palabras de este, quien describe el proceso de elaboración de cuadros donde las [...]
    ICAA Record ID:1154459