-
[Letter, [19-?] París [to] Libero Badii
El escultor argentino Aurelio Macchi, en el marco de su estancia en Europa, escribe a Libero Badii sobre su visita al Musée de l'homme, en París; enfatizando un aspecto importante para su obra “primitivista”. Menciona a los escultores [...]ICAA Record ID:759712 -
[Letter, 1964 Diciembre [ca. 20], [Roma] [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti avisa a León Ferrari del envío de ejemplares del libro conjunto Escrito en el aire y de su poemario Abierto a todas horas. Alberti comenta que, al pasar por Roma, extrañó las noches de encuentro en la casa y taller de León Ferrari [...]ICAA Record ID:749314 -
[Letter, 1967] lunes 22, París [to, Jorge] Romero Brest
1967Carta dirigida por Samuel Paz, desde París, a Jorge Romero Brest en la cual aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías, procurando obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Paz se refiere, entre otros [...]ICAA Record ID:759855 -
[Letter, 1968 marzo] Londres [to] León [Ferrari]
1968Leopoldo Maler escribe sobre la puesta en escena en Londres del libro de León Ferrari Palabras ajenas. Menciona la dirección de Jim Haynes y la opinión de éste sobre el texto en el cual se opera un análisis de los medios de comunicación [...]ICAA Record ID:758788 -
[Letter, 1975 Enero 16, Minturno a] Libero [Badii]
1975Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre cuestiones diversas, incluyendo su concepto de la sociedad de consumo, haciendo referencias al arte renacentista. Apunta cuestiones de salud [...]ICAA Record ID:754765 -
[Letter] [1933, Junio?], Buenos Aires [to] Blanca Luz Brum
1933Más allá de las cuestiones íntimas que involucra a la pareja Siqueiros-Brum, la carta es un testimonio de gran interés sobre las relaciones públicas mantenidas por Siqueiros en Buenos Aires, además de sus opiniones e intenciones con relación [...]ICAA Record ID:1238660 -
[Letter] 1967 Julio 2, Saignon [a] León Ferrari
1967Julio Cortázar escribe a León Ferrari sobre su lectura parcial, apenas treinta páginas, de Palabras ajenas (Buenos Aires: Falbo Editores, 1967) a la que define genéricamente como un “tremendo oratorio”, aunque esta palabra suene irónica. [...]ICAA Record ID:749600 -
[Letter] 1968 Enero 11, Buenos Aires [to] [Luis Felipe] Noé
1968Oscar Masotta escribe a Luis Felipe Noé una carta de disculpas por su “mala fe” y “pedantería”, con la promesa de contestar, meditadamente, las críticas a su libro El "pop - art" (1967) expresadas en la carta enviada por Noé, a fines de [...]ICAA Record ID:740425 -
[Letter] a Edward Weston
1922La carta de Ricardo Gómez Robelo a Edward Weston es un texto emotivo de agradecimiento por el regalo que le hiciera Weston a la Sra. Robelo de unas fotos; pero, sobre todo, porque aprecia su amistad. Robelo reconoce que se trata de sus amigos y que [...]ICAA Record ID:806783 -
[Letter] [1967] domingo 14, Nueva York [to Jorge Romero Brest]
1967Carta dirigida por Samuel Paz desde Nueva York a Jorge Romero Brest en la que aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías para obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Se refiere a obras de Robert [...]ICAA Record ID:758132 -
[Letter] [1970?] Buenos Aires [to] Dr. Roberto Cortés Conde
1970El estudio firmado por Juan Carlos Distéfano, Francisco Kröpfl, Fernando von Reichenbach y Humberto Rivas plantea los objetivos, el esquema estructural de funcionamiento. Además, hace proyecciones tanto de los presupuestos como de la [...]ICAA Record ID:762021 -
[Letter] [1974 Agosto 17, Minturno to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Líbero Badii sobre el escultor como sujeto, haciendo, además, comentarios generales sobre Italia y la Argentina [...]ICAA Record ID:754706 -
[Letter] [1974 Noviembre 23, Minturno] [to] Libero [Badii]
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre la situación negativa provocada por el clima social de la Argentina. El arte es un refugio para él y afirma su acuerdo con Badii acerca de que se puede lograr la expresión absoluta con un lápiz y un [...]ICAA Record ID:754753 -
[Letter] [ca.1952]
1952Este documento es una carta que está dirigida a “José”. Ignoramos a quién se refiere puesto que el apellido es ilegible. Fernando Gamboa le cuenta que la reacción de la exposición había sido positiva. Hay quienes han descubierto en la [...]ICAA Record ID:779926 -
[Letter] 1925 Junio 17, México [a] Secretario de Educacion Puig Cassauranc
1925David Alfaro Siqueiros le envía una carta al Ministro de Educación Pública, José Manuel Puig Cassauranc, al recibir del ministerio su cese como Profesor de dibujo y trabajos manuales por el cual recibía honorarios de 3 pesos diarios. El cese lo [...]ICAA Record ID:786037 -
[Letter] 1928 Noviembre 19, Paris [to] [ Xul Solar]
1928Lino Enea Spilimbergo escribe una carta al artista argentino Xul Solar para invitarlo a participar en la iniciativa de un salón anual independiente, con el objetivo de difundir el arte moderno de los artistas argentinos en el público de Buenos [...]ICAA Record ID:733833 -
[Letter] 1930 Junio 18, México D.F. [to] Ignacio García Tellez, Rector de la Universidad Nacional Autónoma
1930En esta carta, el director interino de la Escuela Central de Artes Plásticas le comenta al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abogado Ignacio García Téllez, la resolución tomada por la Academia de Profesores de la [...]ICAA Record ID:795917 -
[Letter] 1934 Enero 11, Isla de Trinidad [to] Blanca Luz Brum
1934Carta de David Alfaro Siqueiros a Blanca Luz Brum en la que le anuncia la entrada del buque Troubadour, en el que partió de Buenos Aires en diciembre de 1933, a Puerto España (Trinidad y Tobago). En ella realiza comentarios sobre su libro escrito [...]ICAA Record ID:1238692 -
[Letter] 1935 December 23, México City [to] Edward Weston
1921En esta carta el pintor Roubaix de l’Abrie Richey, conocido por el seudónimo de “Robo”, esposo de la artista y fotógrafa italiana Tina Modotti, le escribe a Edward Weston desde la Ciudad de México, en su viaje realizado en diciembre de 1921 [...]ICAA Record ID:806750 -
[Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
1935Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]ICAA Record ID:801625 -
[Letter] 1935 June 6, México [to] Bernabé Barrios
1935Carta dirigida a Barnabé Barrios, en Nueva York, firmada por Juan de la Cabada y Luis Arenal en su calidad de editor e integrante del Comité Ejecutivo respectivamente de la revista Frente a Frente. En un tono amistoso, los autores confirman a [...]ICAA Record ID:801000 -
[Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
1935El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]ICAA Record ID:801041 -
[Letter] 1935 Junio 14, México D.F [to] Angel Flores
1935El escrito plantea las resoluciones de la LEAR en torno a la formación de un “Bureau Editor por México” que participe en la edición de la revista de carácter continental, Sin Fronteras / All America, cimiento de un futuro “Congreso [...]ICAA Record ID:801551 -
[Letter] 1935 Marzo 31 [to] Alan Calmer
1935Esta carta, escrita por el Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), se dirige al Congreso de los Escritores Americanos en Nueva York para informar que el contingente elegido por la LEAR para asistir a dicho [...]ICAA Record ID:807356 -
[Letter] 1935 Noviembre 8, Mexico City [to] Luis Arenal
1935Luego de reseñar la febril actividad del estridentista de otros tiempos, Germán List Arzubide en los medios de cultura obrera neoyorquinos, Ben Ossa da cuenta de los puntos que el “Congreso de Artistas Americanos (de Estados Unidos)” sugiere a [...]ICAA Record ID:801606 -
[Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
1935Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]ICAA Record ID:801576 -
[Letter] 1936 December [to] Pollock, Sandy, Lehman
1936En una breve carta, David Alfaro Siqueiros les aclara a Jackson Pollock y a su equipo que el taller de Nueva York estaría cerrado durante el día mientras él preparaba su exposición en aquella metrópoli. En la carta, Siqueiros explica que [...]ICAA Record ID:751122 -
[Letter] 1936 Abril 4, New York [to] Leopoldo Mendez
1936Rufino Tamayo deja entrever en su misiva las fricciones de un artista que solía privilegiar su logro personal por encima de las lógicas del activismo político. Tamayo promete dar cuenta de las fallas de la delegación a la LEAR a la vez que se [...]ICAA Record ID:801636 -
[Letter] 1938 Abril 27, [España to] María Teresa León, [México]
1938Desde un puesto de mando del ejército miliciano en la España bajo Guerra Civil, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta a Teresa León contándole sus acciones en el frente de combate, estableciendo comparaciones entre la labor del frente y la [...]ICAA Record ID:786046 -
[Letter] 1943 Julio 20, Buenos Aires [to] Presidenta de la Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay
1943Esta carta de la AEBA (Asociación Estímulo de Bellas Artes) de la República Argentina, dirigida a la FEPU (Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay), invitaba al cuerpo estudiantil uruguayo a concurrir a la inauguración de la exposición [...]ICAA Record ID:1210802 -
[Letter] 1946 Abril 3, [Quito, Ecuador] [to] Libero Badii
1946Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en la ciudad peruana de Arequipa. Menciona a los artistas peruanos indigenistas José Sabogal y Julia Codesido, haciendo comentarios sensibles sobre lo indígena y el arte popular, [...]ICAA Record ID:759659 -
[Letter] 1946 Mayo 20, Quito [to] Libero Badii
1946Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en Quito, Ecuador, además del impacto producido por el paisaje, la arquitectura y la pintura quiteña. Menciona a la artista peruana Julia Codesido [...]ICAA Record ID:759676 -
[Letter] 1950 June 15, Paris, France [to] Casimiro Eiger
1950Carta escrita por Jorge Gaitán Durán, a pocos días de su llegada a París (1950). Está dirigida a su amigo en Bogotá, el crítico de arte de origen polaco Casimiro Eiger. La carta trata diferentes temas: las peripecias de Gaitán como viajero [...]ICAA Record ID:1133205 -
[Letter] 1950 September 26, Paris, France [to] Casimiro Eiger
1950El presente texto corresponde a una carta escrita por Eduardo Ramírez Villamizar, doce días después de su llegada a Francia, en septiembre de 1950. En su misiva, el pintor cuenta a su amigo bogotano, el crítico de arte Casimiro Eiger, las [...]ICAA Record ID:1133237 -
[Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
1951El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]ICAA Record ID:779846 -
[Letter] 1954 Diciembre 25, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Córdoba [to] Líbero Badii
1954El escultor argentino Antonio Sibellino escribe a Libero Badii sobre su comprensión de la escultura, en cuestiones tanto formales como universales, además de los problemas de la misma en la situación del arte contemporáneo [...]ICAA Record ID:759730 -
[Letter] 1955 November 1, Madrid, Spain [to] Casimiro Eiger
1955El documento es una carta escrita por Lucy Tejada, en noviembre de 1955, y dirigida a Casimiro Eiger. Fue enviada desde Madrid al crítico de arte radicado en Bogotá desde 1943. Ofrece detalles e indicaciones para la preparación de una exposición [...]ICAA Record ID:1133221 -
[Letter] 1957 January 27, Puerto Rico [to] los artistas de “El Mirador Azul” sobre el surrealismo y la vida de creación
1957Ensayo escrito por José R. Echevarría en torno al surrealismo y la vida de creación. Considera que toda creación es protesta contra la realidad “dada”; es más, el sueño, el delirio, la fantasía, el recuerdo son vías de acceso a la [...]ICAA Record ID:823787 -
[Letter] 1958 Junio 10, México D. F. [to] Fernando Gamboa
1958Maria Luisa Mendoza, asesora del proyecto de integración plástica Centro Médico Nacional, en una carta fechada el 10 de junio de 1958, informó a Fernando Gamboa —quien entonces se encontraba en Bruselas, Bélgica— sobre los avances en los [...]ICAA Record ID:796076 -
[Letter] 1958 Mayo 26, México D.F. [to] Fernando Gamboa, Bruselas
1958Mientras se encontraba en Bruselas, Fernando Gamboa mantuvo estrecha comunicación con el arquitecto Enrique Yáñez quien le informaba de los avances logrados por los artistas que trabajaron en el Centro Médico de su autoría y a su cargo. En carta [...]ICAA Record ID:796080 -
[Letter] 1958 Oct. 31 [to] Fernando Gamboa, Bruselas
1958En esta corta carta, el ex Presidente Lázaro Cárdenas felicita a Fernando Gamboa por el “mensaje” que sobre México expuso a través del Pabellón de Bruselas en la Feria Internacional de 1958, mismo que acaba de visitar unos días antes. Su [...]ICAA Record ID:780078 -
[Letter] 1960 July, Buenos Aires [to] Member
1960Invitación a los socios de The Society of British Artists para asistir a la conferencia de Kenneth Kemble sobre su obra. Éste es presentado como artista no figurativo [...]ICAA Record ID:741321 -
[Letter] 1961 diciembre 18, Buenos Aires [to] Alicia Pérez Peñalba
1961Jorge Romero Brest escribe a Alicia [Pérez] Penalba acerca de una exposición de su obra que está programando el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, procurando coincidir con la presentación del Premio de 1962 dedicado a la [...]ICAA Record ID:755767 -
[Letter] 1961 July 21, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
1961El artista puertorriqueño Félix Rodríguez Báez escribe una carta a todos los socios de la Galería Campeche, en la que les pide que lean el reglamento y lo comenten. Además, les envía dos convocatorias donde se establecen las reglas para [...]ICAA Record ID:823822 -
[Letter] 1961 Mayo 26, Roma [to] Guido Di Tella
1961Mario Pucciarelli, artista ganador del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1960, escribe a Guido Di Tella relatando sus actividades en Roma, de acuerdo a lo previamente estipulado por el reglamento de dicho premio. Informa acerca de la exposición [...]ICAA Record ID:760543 -
[Letter] 1961 octubre 12, Buenos Aires [to] Alberto Greco
1961Ignacio Pirovano escribe una breve carta a Alberto Greco sobre el impacto que le ocasionó su muestra Las Monjas, obra a la que considera un testimonio del horror de nuestra época actual. Además, Pirovano considera que con esta exposición la etapa [...]ICAA Record ID:766486 -
[Letter] 1961 Octubre 6, [Buenos Aires to Alberto Greco]
1961Pérez Celis escribe en carta al autor que la exposición de Alberto Greco es un golpe directo con el cual se lastima la sensibilidad de pintores afeminados. El remitente considera la muestra como un mazazo o un grito. Afirma, finalmente, en un juego [...]ICAA Record ID:766499 -
[Letter] 1962 Abril 12, Buenos Aires [to] Enio Iommi
1962Jorge Romero Brest escribe a Enio Iommi invitándolo para participar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella (edición del 1962) adjuntándole el reglamento. Asimismo, le informa que podrá optar por el Premio Nacional (eventualmente por el [...]ICAA Record ID:755780 -
[Letter] 1962 Abril 2, Montrouge [France] [to] Jorge Romero Brest
1962Luego de haber recibido un telegrama sobre su exposición en el Instituto Torcuato Di Tella, Alicia Penalba le comunica a Jorge Romero Brest su acuerdo con los términos del mismo, aunque considera que deberá tomar precauciones debido a la situació [...]ICAA Record ID:755754 -
[Letter] 1962 abril 24, Valparaíso [to] Jorge Romero Brest
1962Luego de haber recibido la invitación para participar en el Premio Nacional Torcuato Di Tella (Buenos Aires), el artista Claudio Girola envía esta carta a Jorge Romero Brest, desde Chile, agradeciendo su inclusión pero declinando la invitación [...]ICAA Record ID:755804