-
Depoimentos : Ubi Bava
1985Luiza Interlenghi, en su papel curatorial, entrevista al artista Ubi Bava sobre su participación en el denominado Salón Blanco y Negro (1954) en Rio de Janeiro. Explica él que debido a la falta de galerías de arte en [...]ICAA Record ID:1307851 -
Frasconi: la sociedad para el artista
1972Esta es una entrevista realizada por el historiador del arte Gabriel Peluffo a propósito de la visita a Montevideo de Antonio Frasconi —radicado desde la de década de los cuarenta en los Estados Unidos—, habiendo tenido su formación como [...]ICAA Record ID:1246369 -
Entrevista a Luis Mazzey
1981Días después de cumplir 86 años, es entrevistado el artista Luis Mazzey, integrante y profesor del Club de Grabado de Montevideo. La entrevista hace una semblanza de su recorrido y de sus concepciones artísticas del grabado, pronunciándose [...]ICAA Record ID:1186991 -
Segunda parte del reportaje a O. Ferrando
1981Segunda entrega de la entrevista realizada al secretario general del Club de Grabado de Montevideo, el artista Óscar Ferrando. El tema central analiza su viaje a diversas ciudades de los Estados Unidos, siendo invitado docente del Instituto Uruguayo [...]ICAA Record ID:1186802 -
En el taller de Julio Pacheco Rivas
1990La investigadora Yuraima Granado C. y la curadora Gladys Yunes entrevistan a Julio Pacheco Rivas con motivo de su proyecto pictórico denominado Una ciudad, concebido, según el artista, con carácter de instalación para los espacios de la Sala 1 [...]ICAA Record ID:1160407 -
Una vuelta a Dios
1982La periodista Blanca Elena Pantin entrevista a Miguel von Dangel en torno al sentido religioso de su obra. El pintor afirma que, tras la influencia ejercida en él por las filosofías de Jean-Paul Sartre y Friedrich Nietzsche, amén de las dos [...]ICAA Record ID:1154554 -
Diálogo sobre el proyecto de la basílica de Santa Rosa de Lima
1939Héctor Velarde explica en su entrevista con Carlos Raygada que su trabajo “ha consistido en coordinar y materializar la concepción” original de la Basílica de Santa Rosa de Lima, tratando de abstenerse lo más posible de cualquier injerencia [...]ICAA Record ID:1146066 -
Cátedra libre: ¿por qué se ha transformado la pintura?
1955A la pregunta planteada —en su encuesta entre “lo clásico” y “lo moderno”— por el diario El Comercio de la capital peruana, los entrevistados dan respuestas diversas e incluso opuestas. Sobre los motivos de la transformación que ha [...]ICAA Record ID:1137463 -
El INC y las artes plásticas : Cajahuaringa : optimista pese a todo
1976Entrevista al pintor Milner Cajahuaringa en la que manifiesta su ostensiva discrepancia con el otorgamiento (en 1975) del Premio Nacional de Cultura en el área de arte al retablista andino Joaquín López Antay. Citando el diccionario de la Real [...]ICAA Record ID:1136155 -
Art and Media-tion : Reflections on Violence and Representation
1997La entrevista a la artista colombiana Doris Salcedo realizada por Santiago Villaveces está precedida por una introducción que ofrece una síntesis de la situación sociopolítica y económica de Colombia a principios de la década de noventa. En la [...]ICAA Record ID:1134483 -
Entrevista con Umberto Giangrandi
2006La exhaustiva entrevista realizada por Luz Adriana Hoyos, la periodista de la revista Mundo, al pintor italiano Umberto Giangrandi (radicado en Colombia desde 1966), destaca su labor como grabador e impulsador de las artes gráficas en Colombia. [...]ICAA Record ID:1134158 -
“Los viajes del Barón de von Grau”
1978Esta entrevista a Enrique Grau, realizada en 1978 por los artistas Álvaro Herazo y Delfina Bernal, es un testimonio sobre el pensamiento del artista en relación con el mundo del arte. Puede tomarse como una travesía por los problemas estéticos y [...]ICAA Record ID:1132724 -
Humberto Junca
2009Esta es la entrevista realizada en 2009 por el periodista Iván Ordoñez al artista y crítico Humberto Junca y publicada en el sitio web Privado. Entrevistas con artistas que divulga numerosas entrevistas a importantes artistas colombianos contempor [...]ICAA Record ID:1131354 -
Interview with Enrique Chagoya
2001Este documento es una entrevista de Paul Karlstrom al pintor y grabador Enrique Chagoya. El artista relata, como elementos formativos de sus perspectivas sobre el mundo circundante, las primeras influencias de su juventud en México, a sus [...]ICAA Record ID:1126613 -
Ramírez
1975En 1975, el crítico de arte colombiano Fausto Panesso publicó el libro Los intocables, donde presenta seis entrevistas a algunos de los más importantes artistas del siglo XX en Colombia. Uno de ellos es el pintor y escultor Eduardo Ramírez [...]ICAA Record ID:1093112 -
El sueño del orden
1986El libro Así hablan los artistas (1) es un compendio de doce entrevistas hechas a diferentes artistas colombianos del siglo XX. El capítulo titulado “El Sueño del Orden” es la conversación entre los escritores colombianos Álvaro Rojas, Marí [...]ICAA Record ID:1092041 -
Anexo 1 : entrevista con José Alejandro Restrepo
2000“Anexo 1 – Entrevista con José Alejandro Restrepo” es la tercera y última parte del libro Cruces de la crítica de arte colombiana Natalia Gutiérrez publicado en el año 2000 como resultado de su tesis de Maestría en Historia y Teoría del [...]ICAA Record ID:1091801 -
¿Quién le teme a M.S.A.?”
1988El escritor puertorriqueño Felix Joaquín Rivera entrevista a los artistas Teo Freytes e Yrsa Dávila, quienes además son miembros de M.S.A. (Manifestación Sintetista Actualizada), organización sin fines de lucro, amén de espacio de [...]ICAA Record ID:1061075 -
La nueva lectura de la realidad : una conversación con el maestro Jesús Soto
1993En esta entrevista, Roberto Guevara abarca la trayectoria artística de Jesús Rafael Soto, desde sus primeras experiencias con el arte hasta la consolidación de su carrera como artista plástico. El diálogo entre ambos explica aquellos conceptos, [...]ICAA Record ID:1059731 -
Entrevista al señor Marcos Irizarry: 1986-1987
1986Entrevista al artista puertorriqueño Marcos Irizarry hecha por Jacqueline Biaggi en la que comenta datos importantes de su vida, estudios, su participación como grabador y como jurado de selección en exposiciones internacionales y bienales y su [...]ICAA Record ID:1055226 -
José Gabriel Fernández : entrevista : por la seducción de ver
1993Entrevista de Aurora Blyde al artista venezolano José Gabriel Fernández en el marco de la exposición CCS-10. Arte venezolano actual, realizada en la Galería de Arte Nacional de Caracas en 1993. Aborda los contenidos y propósitos centrales de su [...]ICAA Record ID:864393 -
Entrevista a Domingo García por Mari Carmen Ramírez
1993En esta entrevista realizada por la curadora puertorriqueña radicada en los EE.UU., Mari Carmen Ramírez, el artista Domingo García explica el motivo por el cual, tras haber hecho la exposición de retratos intitulada Íconos, decidió realizar una [...]ICAA Record ID:857597 -
Interview with an out of focus Nuyorican
2004La crítica literaria Doris Sommer comenta con Adal Maldonado su paso de los proyectos documentales durante la década de setenta al uso de la fotografía en instalaciones conceptuales en los años noventa. Relata la importancia de sus trabajos [...]ICAA Record ID:841901 -
El portafolio colombiano de Lorenzo Homar
1984El crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata entrevista al maestro Lorenzo Homar con motivo de la publicación de la “Primera Colección de Grabados Editada en el Taller de Artes Graficas del Museo de Arte Moderno La Tertulia” (Cali, [...]ICAA Record ID:805811 -
Entrevista a Omar Rayo : Jurado de la Sexta Bienal del Grabado Latinoamericano.
1983La historiadora puertorriqueña Margarita Fernández Zavala entrevista al artista colombiano Omar Rayo sobre su participación y experiencia como jurado de la Sexta Bienal del Grabado Latinoamericano en San Juan, Puerto Rico (1983). Rayo hace hincapi [...]ICAA Record ID:805005 -
Entrevista con Alex Garza
1979En esta cándida entrevista aparecida en Abrazo, Álex Garza, escultor chicano residente en Chicago, comenta su desarrollo y procesos, expresando sus pensamientos sobre el arte público y la comunidad chicana. Garza reflexiona sobre su participación [...]ICAA Record ID:801969 -
Entrevista a Pierre Francastel sobre lo abstracto
1953En este artículo, Damián Bayón, entrevista al historiador del arte francés Pierre Francastel (1900-1970) sobre el problema del arte abstracto, a partir de lo que Bayón a leído en sus libros. Señala, antes de comenzar, que las preguntas a ser [...]ICAA Record ID:786204 -
Entrevista a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana
1955El artículo consiste en una entrevista realizada por Damián Bayón a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana. El especialista y curador Russell-Hitchcock es presentado por Bayón en términos elogiosos como “una de las [...]ICAA Record ID:786188 -
Encuesta sobre el arte abstracto y el neorealismo : entrevista a Massimo Campigli ; entrevista a Léon Gischia
1951En este artículo, Damián Bayón transcribe dos entrevistas a artistas italianos: la primera realizada a Massimo Campigli y la segunda a Léon Gischia. Formula las preguntas a ambos entrevistados centrándose en el problema de cómo explicar el [...]ICAA Record ID:786172 -
La exposición del Dr. Atl en Bellas Artes : una entrevista singular
1921La exposición del Dr. Atl permite al crítico, Francisco Monterde, hacer una entrevista al pintor, Dr. Atl, donde, en fin de cuentas, poca es la información que se saca en claro. Monterde informa que está presente Alberto J. Pani y Don Luis [...]ICAA Record ID:781695 -
Son contados los críticos de arte en el mundo y México no tiene uno solo : Última entrevista con Diego Rivera
1957El suplemento del diario Novedades es dedicado al pintor Diego Rivera, muerto unos días atrás. Raquel Tibol publica allí este último reportaje que gira exclusivamente alrededor de la crítica de arte en México. Si bien el guanajuatense dice “ [...]ICAA Record ID:775081 -
Primeros truenos de la Bienal
1958La crítica de arte argentina, Raquel Tibol realizó una entrevista a tres pintores para que dieran su opinión sobre la organización de la primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Para tener una visión más completa escogió a un [...]ICAA Record ID:770459 -
Marta Minujín contra el caballete
1965La entrevista fue realizada a Marta Minujin junto a El Batacazo, presentada en el Premio Internacional Torcuato Di Tella. En ella define el concepto de “suceso plástico” como la obra realizada en colaboración con el [...]ICAA Record ID:762145 -
El arte tiene un peso político muy fuerte, que puede servir al poder o a las fuerzas que lo combaten : Ferrari
1982Adriana Malvido entrevista a León Ferrari. El tema gira sobre la relación del público con su obra, la popularización del arte, arte y sistemas políticos, la eficacia política del arte y, finalmente, la guerra de Malvinas [...]ICAA Record ID:743805 -
Smith Kenneth Kemble
1961Kenneth Kemble responde a las preguntas de Hugo Parpagnoli sobre sus preferencias, ya sea de materiales o bien entre la pintura y el collage. Menciona en destaque el proceso creativo de su obra [...]ICAA Record ID:741438 -
Nuestras encuestas : la pintura en Latinoamérica : que nos dice Luis Felipe Noé
1961La revista Hoy en la cultura de Buenos Aires propone una entrevista con tres preguntas básicas: el muralismo mexicano y su continuidad; la vigencia para los artistas de la cultura precolombina y el folclore; las particularidades locales bajo la [...]ICAA Record ID:740703 -
Juan Downey : haciendo señales
1982Entrevista de la poeta Soledad Fariña a Juan Downey sobre su trabajo tanto en video como en la inserción de éste en los contextos estadounidense y chileno. En la conversación, el artista chileno radicado en los EE.UU. [...]ICAA Record ID:731813