Tema: activists×
  • Cierta ballena
    Muro, Esteban
    1961
    En este artículo escrito para el periódico Jueves/El Nacional sobre 1961, Esteban Muro describe una fiesta y un performance celebrado en Caracas por el grupo venezolano de vanguardia El Techo de la Ballena. Él, a modo de comedia [...]
    ICAA Record ID:1279483

  • [Manifiesto Grupo Brasileño Maldoror]
    1967
    La revista Los Huevos del Plata, fundada en Montevideo por Clemente Padín, publica en sus páginas el manifiesto del grupo brasileño Maldoror, identificándose plenamente con los postulados políticos revolucionarios y anti-militaristas de ese [...]
    ICAA Record ID:1243177

  • [Somos mutantes, es decir, vividos...]
    Padín, Clemente, 1939-
    1966
    El manifiesto fundacional de la revista Los Huevos del Plata (1965) es, al mismo tiempo, una proclama de vanguardia contra el peso cultural de la llamada Generación del ‘45 en Uruguay (una promoción de escritores que ejerce su mayor influencia [...]
    ICAA Record ID:1243157

  • Hachepiencia
    Padín, Clemente, 1939-; Paz, Hector; Linares, Juan José
    1966
    Hachepiencia es el manifiesto del grupo uruguayo Los hachepientos —formado por Clemente Padín, Héctor Paz y Juan José Linares— donde se exponen los objetivos y principios del grupo desarrollados a seguir en el ciclo periodístico de la revista [...]
    ICAA Record ID:1243133

  • Arte en las calles
    Padín, Clemente, 1939-
    1990
    El artista y performer Clemente Padín explica el concepto de “arte callejero y urbano” tras el encuentro de arte alternativo Tomarte celebrado en la ciudad de Rosario (Argentina, abril de 1990), pretendiendo inyectarle al activismo [...]
    ICAA Record ID:1243093

  • Los desaparecidos no son líneas de omnibus
    Tomsich, Francisco, 1981-
    2010
    El artista y ensayista Francisco Tomsich entrevista a Clemente Padín, desvelando su trayectoria como artista y destacando una acción desarrollada por él en el Boxing Club de Barrio Sur (Montevideo, 1987), una performance a través de la cual [...]
    ICAA Record ID:1240643

  • ¿Arte versus política?
    1963
    El diario El País, dirigido por sectores del Partido Nacional, uno de los dos núcleos políticos tradicionales de Uruguay, publica una nota sobre la ocupación del Subte de Montevideo, iniciada el 21 de agosto de 1963. La efectuaron artistas plá [...]
    ICAA Record ID:1231919

  • Los artistas Plásticos al Pueblo
    1963
    El volante distribuido por los artistas plásticos que ocuparon el espacio expositivo del Subte Municipal de Montevideo, en agosto de 1963, pone en evidencia tanto contenidos ideológicos locales como internacionalistas. Al tiempo que manifiesta la [...]
    ICAA Record ID:1231192

  • Una carta de los intelectuales uruguayos al presidente Roosevelt
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959; Bazurro, Domingo, 1886-1962; Michelena, Bernabé 1888-1963; Del Cioppo, Atahualpa; Berdía, Norberto, 1900-; Lázaro, Enrique; Laborde, Guillermo
    1934
    Trátase de una carta de los intelectuales uruguayos —algunos artistas plásticos importantes como es el caso de Guillermo Laborde, Bernabé Michelena, Domingo Bazzurro y Carlos Prevosti, entre muchos otros— dirigida al presidente Franklin D. [...]
    ICAA Record ID:1201942

  • La función social del arte : Vaz Ferreira en la catedra
    Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay
    1936
    El artículo comenta una de las últimas conferencias del filósofo Carlos Vaz Ferreira en la que se postula el perfil de un intelectual no comprometido con los asuntos sociales y políticos del Uruguay de esa época. El título “La función social [...]
    ICAA Record ID:1199781

  • Hacia el arte social
    Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay
    1934
    El artículo propone un “arte social” en Uruguay en el marco de la contienda ideológica entre la sociedad capitalista y el régimen comunista soviético. Con clara filiación por este último, el autor constata que incluso los afiliados a la [...]
    ICAA Record ID:1199740

  • Hacia el arte revolucionario : contestando al camarada JOS
    Pintos, Francisco R., 1889-1968
    1934
    Este artículo de Francisco R. Pintos es en respuesta al publicado en el número anterior de la revista Movimiento bajo la firma de Juvenal Ortiz Saralegui. Contrariando el tono conciliador con que JOS trataba el problema de las relaciones entre “ [...]
    ICAA Record ID:1198896

  • Hacia el arte revolucionario
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959
    1934
    Este artículo de Juvenal Ortiz Saralegui se inscribe en el contexto de las primeras polémicas periodísticas sobre arte y política dentro de las izquierdas en Uruguay. Fueron propiciadas por el órgano de prensa de la CTIU (Confederación de [...]
    ICAA Record ID:1198856

  • Testimonios : Giangrandi, Granada, Rodríguez : Taller 4 rojo
    Ruiz Gómez, Darío, 1936-
    1974
    El texto acompaña la exposición de grabado de los artistas Umberto Giangrandi, Carlos Granada y Fabio Rodríguez. El escritor Darío Ruiz Gómez contrasta la falta de compromiso del arte colombiano con la vitalidad del pueblo colombiano. Esta [...]
    ICAA Record ID:1130853

  • Meta-estéticas de disrupción
    Duque, Alejandro
    2002
    El texto “Meta-estéticas de disrupción” plantea un acercamiento al desarrollo de nuevas estructuras sociales y de poder, generadas a partir de dinámicas ligadas a la producción y distribución de conocimiento a nivel mundial. Lo hace a travé [...]
    ICAA Record ID:1130118

  • 7 Festival de Performance de Cali un proyecto de Helena
    Helena Producciones (Cali, Colombia)
    2008
    Este documento es la postal hecha para la difusión de la convocatoria abierta por el colectivo Helena Producciones para participar en la séptima edición del Festival de Performance de Cali. Este comunicado salió a circulación pública el día 23 [...]
    ICAA Record ID:1129358

  • César Rengifo : el drama humano
    Salvador, José María
    1994
    Quien escribe el texto del catálogo, el curador José María Salvador, inicia su acercamiento a la figura del venezolano César Rengifo exaltando las múltiples facetas que ocuparon su vida y obra: artista plástico, director de teatro, dramaturgo, [...]
    ICAA Record ID:1101982

  • Arte y Política
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1974
    El colombiano, crítico de arte Eduardo Serrano, curador del Museo de Arte Moderno de Bogotá, presenta la exposición Arte y Política que se llevó a cabo en este recinto en 1974. Serrano plantea que la política no es sólo un tema recurrente en [...]
    ICAA Record ID:1093510

  • Introduction
    Sanchez Lujan, Gilbert
    1970
    En esta breve declaración de intereses y objetivos, Gilbert Sánchez Luján, artista y miembro fundador de Los Four, colectivo de arte chicano de Los Ángeles, define el término “pocho” con respecto tanto al arte chicano como a la identidad [...]
    ICAA Record ID:1082100

  • A personal response : to some of the twelve points posited with respect to chicano nationalism
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    Víctor Alejandro Sorell, historiador del arte y activista, pondera en este texto las razones para la designación del pueblo chicano como nación, incluyendo en ella la historia de la patria azteca del siglo doce: Aztlán, ubicada en el Sudoeste [...]
    ICAA Record ID:1064542

  • Carlos Cortez
    Weber, John Pitman, 1942-
    1998
    Escrito por el prominente muralista John Pitman Weber, este ensayo ofrece información biográfica sobre Carlos Cortez, artista y poeta nacido en Milwaukee y residente en Chicago de ascendencia mexicana-indígena y germana. Weber habla sobre los [...]
    ICAA Record ID:1061374

  • Arte de la resistencia en Puerto Rico
    Traba, Marta
    1976
    Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, da por sentado que existe un “arte de resistencia” tanto político como cultural en Latinoamérica y en Puerto Rico. Dicha “resistencia” se niega a seguir los [...]
    ICAA Record ID:1060984

  • Interview with Carlos Córtez
    Weber, John Pitman, 1942-; Gilbert, Coral; Frazer, Ricardo
    En esta entrevista, Carlos Cortez habla sobre sus influencias artísticas, tales como los muralistas mexicanos, Käthe Kollwitz y Rembrandt, entre otras. Analiza las motivaciones sociopolíticas y económicas que subyacen en su arte. Incluso señala [...]
    ICAA Record ID:867615

  • Puerto Rican artists in the U.S.A. : solidarity, resistance, identity
    Torruella Leval, Susana
    1998
    Susana Torruella Leval, curadora e historiadora del arte, ofrece en este ensayo una perspectiva general sobre el desarrollo de las instituciones de arte en la Ciudad de Nueva York y el activismo de los artistas puertorriqueños allí desde la década [...]
    ICAA Record ID:850054

  • Mexican American Liberation Art Front
    1969
    Este breve documento resume la historia del Mexican American Liberation Art Front (MALAF) [Frente Artístico de Liberación México-Americano]. Escrito conjuntamente por sus miembros, detalla los objetivos del grupo, vinculando su evolución como [...]
    ICAA Record ID:847561

  • [Letter] [n.d.], [s.l.] [to] Malaquias Montoya
    Tanguma, Leo
    1986
    Se trata de una carta manuscrita en español de Leo Tanguma dirigida a Malaquías Montoya. Le informa a Montoya sobre un proyecto de arte que está pensando realizar junto con miembros del sistema escolar público de Denver, Colorado, procurando [...]
    ICAA Record ID:847496

  • Murals/ Public Art
    Baca, Judith Francisca
    1986
    La muralista Judith Baca comenta aquí la evolución del movimiento muralista chicano, traído a la luz por las condiciones de injusticia y malestar social en Los Ángeles. Baca destaca las singulares características físicas de Los Ángeles que [...]
    ICAA Record ID:847448

  • Turning it around : chicana art critic Yvonne Yarbro-Bejarano discusses the insider/outsider visions of Ester Hernández and Yolanda López
    Yarbro-Bejarano, Yvonne
    1993
    Yvonne Yarbro-Bejarano, crítica de arte chicana, analiza en este documento algunos importantes trabajos de dos destacadas artistas plásticas, Ester Hernández y Yolanda López, con el fin de mostrar la forma en que estas dos mujeres subvierten la [...]
    ICAA Record ID:847421

  • The need for change: The Young Lords Party
    Luciano, Felipe; Simone, Kristen; Moreno Vega, Marta
    1983
    En este número de Caribe, dedicado al grupo activista de Nueva York denominado Young Lords Party [Partido de los Jóvenes Señores], la Dra. Marta Moreno Vega justifica su relevancia con respecto al propósito fundamental del Centro Cultural Caribe [...]
    ICAA Record ID:842384

  • [La pregunta de cómo uno puede funcionar como un activista...]
    Crockford, Michael
    1998
    En este ensayo, Michael Crockford trata sobre el modo en que las prácticas artísticas de Yolanda López conjugan feminismo, activismo y fomento comunitario. Señala que López cuestiona la mala imagen de los méxico-americanos difundida en los [...]
    ICAA Record ID:841988

  • Yolanda López
    Crockford, Michael; Dolak, Kelly J.; Exposito, Alessandra V.; Fredman, Gina F.; Mormile, Linda M.; Polanco, Katiusca; Roman, Miguel A.
    1998
    En este ensayo, Michael Crockford trata sobre el modo en que las prácticas artísticas de Yolanda López conjugan feminismo, activismo y fomento comunitario. Señala que López cuestiona la mala imagen de los méxico-americanos difundida en los [...]
    ICAA Record ID:841963

  • El Manifesto : notes on El Puerto Rican Embassy
    Pietri, Pedro, 1944-2004
    1995
    Pedro Pietri, poeta nuyorrican, escribió en 1995 “El Manifesto: Notes on El Puerto Rican Embassy” [El Manifiesto: apuntes sobre la Embajada Puertorriqueña], en el cual describe las condiciones sociopolíticas de los puertorriqueños como pueblo [...]
    ICAA Record ID:841862

  • The heuristic power of art
    Escobar, Elizam, 1948-
    1994
    Este texto de Elizam Escobar, célebre nacionalista, artista y escritor puertorriqueño, es, en gran medida, un relato autobiográfico de su evolución artística y política en la isla y en los Estados Unidos. El ensayo, escrito estando preso, hace [...]
    ICAA Record ID:840634

  • Pintando, las minorias ganan la calle
    Solórzano Foppa, Julio
    En este texto, Julio Solórzano, escritor mexicano, contextualiza una conferencia de John Weber, pintor muralista y activista de Chicago, impartida en México por el artista, la cual incluye un breve repaso de los murales latinos de Chicago. Soló [...]
    ICAA Record ID:840561

  • Interview with Carlos Cortez in Chicago 12-16-94
    Gilbert, Coral; Frazer, Ricardo
    1994
    En este texto, Coral Gilbert y Ricardo Frazer entrevistan a Carlos Cortez, artista, poeta y activista social de Chicago. Cortez habla tanto sobre el radicalismo como de las actividades artísticas de sus padres y, sobre todo, el papel que jugaron en [...]
    ICAA Record ID:840517

  • El arte al servicio del proletariado
    Siqueiros, David Alfaro
    1931
    Dada la situación vivida en aquel momento, David Alfaro Siqueiros abogaba a favor de un arte transparente, de lucha; un dispositivo incluso propagandístico, aunque abierto a las búsquedas técnicas. En cambio, el planteamiento de un arte puro, en [...]
    ICAA Record ID:822471

  • Artist provocateur : an interview with Yolanda Lopez
    Martínez, Elizabeth Sutherland, 1925-
    1993
    Elizabeth Martínez entrevista en este documento a Yolanda López, artista plástica y activista chicana. La entrevista aborda la participación de López en actos de activismo tanto chicano como de organización comunitaria, subrayando la relación [...]
    ICAA Record ID:821571

  • José Montoya
    Montoya, José, 1932-
    1986
    Este ensayo de José Montoya, artista de Sacramento, California, trata sobre el comprometido y difícil estado del arte chicano en ese momento (1986). Declara que existe una brecha entre los artistas que quieren mantenerse fieles a los objetivos o [...]
    ICAA Record ID:821116

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor en forma apasionante (Cuarta y última parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en cuatro partes eventos su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. El cuarto y último artículo narra cómo, no pudiendo encontrar trabajo Siquieros en [...]
    ICAA Record ID:815288

  • The work of Diego Rivera
    Paine, Frances Flynn
    1931
    El ensayo de Frances Flynn Paine recorre la vida y la carrera de Diego Rivera, enfatizando tanto los aspectos románticos como su vocación temprana, su extraordinaria imaginación, su gran inteligencia y su apasionado temperamento. La narrativa es [...]
    ICAA Record ID:812268

  • Arte : La pintura mural de Xavier Guerrero en Chillán
    Izquierdo, María
    1942
    María Izquierdo describe las costumbres de los habitantes del pequeño poblado minero de Chillán, Chile, localidad afectada por un fuerte sismo en enero de 1939. México se solidariza con aquel país al obsequiar a Chillán la construcción de la [...]
    ICAA Record ID:804354

  • [Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
    1935
    Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]
    ICAA Record ID:801576

  • The artist and the community
    Ortiz, Rafael Montanez
    2003
    Rafael Montañez Ortiz, artista de ascendencia puertorriqueño nacido en los Estados Unidos, expone en este ensayo sus comienzos como artista y activista en la Ciudad de Nueva York durante las décadas de cincuenta a setenta. Montañez Ortiz ofrece [...]
    ICAA Record ID:798718

  • Nuevas posturas de Diego Rivera : Provocó un motín entre los estudiantes de la Universidad de Columbia
    1933
    La nota registra los sucesos acaecidos en 1933 en Nueva York, en Columbia University: sus estudiantes se declararon en huelga ante el despido de “un profesor de economía, que profesa ideas radicales”. Con este motivo se organizó un mitin en el [...]
    ICAA Record ID:798400

  • Expressions and visions
    Salicrup, Fernando
    1990
    El artista Fernando Salicrup recuerda en este ensayo sus primeros años en el Taller Boricua, e indica que fue el artista Jorge Soto quien lo introdujo en el colectivo. Comenta, incluso, que durante la década de setenta estuvo influido por los [...]
    ICAA Record ID:797373

  • Aesthetic development of Puerto Rican visual arts in New York as part of the Diaspora : the epitaph of the Barrio
    Ballester, Diógenes, 1956-
    2001
    Diógenes Ballester, artista puertorriqueño, ofrece en este ensayo un breve resumen del arte y de los artistas puertorriqueños que trabajan en El Barrio (East Harlem, Ciudad de Nueva York) desde la década de cuarenta hasta 2000, clasificando el [...]
    ICAA Record ID:797329

  • Taller Alma Boricua: reflecting on twenty years of the Puerto Rican workshop, 1969-1989
    Dimas, Marcos
    1990
    Marcos Dimas, artista y cofundador del Taller Boricua, relata la primera etapa y los ideales del Taller. Los tres objetivos principales de los artistas cofundadores del colectivo eran: 1) crear un foro para la exploración artística del patrimonio y [...]
    ICAA Record ID:796749

  • The melting pot concept : and the "am-e-Rican" dream
    Dimas, Marcos
    In this preface, Marcos Dimas, an artist and cofounder of Taller Boricua [Puerto Rican Workshop], gives a brief overview of the development of the Taller from the 1970s to 2000. He describes the struggles of workshop to remain open in an environment [...]
    ICAA Record ID:796552

  • Thoughts on la cultura, the media, con Safos and survival
    Montoya, José, 1932-
    1979
    José Montoya, poeta y artista, explica en este ensayo el decisivo papel que juegan los medios de comunicación; en especial para los chicanos, quienes históricamente han sido descritos y representados de manera negativa en los Estados Unidos. [...]
    ICAA Record ID:795563

  • Clérigo-Stalinismo Versus Cultura y Verdad
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1938
    Diego Rivera denuncia el “sabotaje sordo” a que ha sido sometido el poeta francés André Breton en la Universidad Nacional Autónoma de México como una acción impulsada por una red de intelectuales [...]
    ICAA Record ID:794683