-
[La obra de Martha Cabrujas constituye la experiencia...]
1973En su ensayo acerca de la obra de la ceramista Martha Cabrujas, Francisco Da Antonio hace una descripción que abarca desde sus inicios en el manejo del torno y su posterior abandono, para dar paso al modelado; menciona, asimismo, su corta [...]ICAA Record ID:1163685 -
Cerámicas
1990A propósito de su exposición en la Sala Mendoza (Caracas, 1990) la artista venezolana Isabel Cisneros escribe el texto de presentación donde expone cómo incursionó en el mundo de la cerámica, además de sus inquietudes y búsquedas a través de [...]ICAA Record ID:1164663 -
De la misma materia
1995El crítico Roberto Guevara analiza la trayectoria de la ceramista venezolana Noemí Márquez desde una perspectiva que subraya las estrategias de relación con el entorno. Por medio de este hilo conductor, Guevara aborda cada etapa en la trayectoria [...]ICAA Record ID:1162119 -
Entrevista a Seka
1982María Luz Cárdenas entrevista a la ceramista Seka Severin a propósito de la exposición Seka: Forma, textura, color (Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, 1982). La autora inicia el diálogo planteando interrogantes sobre la formación artí [...]ICAA Record ID:1167860 -
Forma, color y espacio en los murales de Susana Espinosa
1982En este texto, la historiadora puertorriqueña de arte, Marimar Benítez, revisa el desarrollo de los murales realizados en Puerto Rico por la ceramista argentina Susana Espinosa. La artista ha utilizado placas murales, platos, planchas en relieve [...]ICAA Record ID:1054886 -
Gabriel Morera
1983La profesora universitaria Christiane Dimitriades estudia los ensamblajes (“cajas”) de Gabriel Morera, analizando sus principales características entre las que destaca la heterogeneidad de su contenido y la tridimensionalidad, la cual rebasa la [...]ICAA Record ID:1162791 -
Historia, modernidad y ruina peruana : notas sobre identidad y espacio en la obra de Carlos Runcie Tanaka
2004El curador Rodrigo Quijano plantea que Tiempo detenido, la instalación del ceramista Carlos Runcie Tanaka, no solo ilustra un hecho traumático. Desde sus inicios, señala el autor, la obra estuvo ligada a la búsqueda de la propia identidad del [...]ICAA Record ID:1293738 -
Más allá de lo bello
1993La curadora Lourdes Blanco presenta la trayectoria de la ceramista Seka Severin. La autora analiza su posición frente a las tradiciones cerámicas orientales y los lenguajes escultóricos occidentales, asegurando que Seka rompe los límites entre [...]ICAA Record ID:1163781 -
Un estado metafórico de la tierra
1986El crítico Juan Calzadilla reflexiona aquí sobre los intercambios que se establecen entre escultura y cerámica, así como sobre las posibilidades de que esta última se proyecte a escala monumental de modo definitivo. En esta línea, el autor [...]ICAA Record ID:1161509