Tema: Modernist×
  • O sentido moderno do Brasil
    1929
    Trátase del editorial de la sexta edición de la revista Movimento Brasileiro, donde se define el modernismo en Brasil como la “contingencia de un país nuevo” y no como un esfuerzo artístico y literario. Al reprobar tanto la copia de [...]
    ICAA Record ID:781189

  • O problema esthetico do momento
    1924
    En este artículo anónimo se registra la segunda venida de Lasar Segall al Brasil para fijar residencia en São Paulo. Al pintor se le presenta como “un decidido expresionista” y “ferviente defensor de la nueva tendencia del arte moderno”; [...]
    ICAA Record ID:781161

  • O objectivismo em arte
    Almeida, Renato
    1924
    He aquí el análisis de Renato Almeida sobre la noción de “objetivismo dinámico” propugnada por el escritor Graça Aranha en la conferencia “O espírito moderno” (1922), presentada en la sesión inaugural de la Semana de 1922 y publicada [...]
    ICAA Record ID:781142

  • O movimento modernista; O movimento modernista II; O movimento modernista III; O movimento modernista IV (conclusão)
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1942
    En abril de 1942 y como celebración de los veinte años del inicio de la Semana de Arte Moderna (realizada en el Teatro Municipal de São Paulo, en 1922), Mário de Andrade da una conferencia en la Biblioteca del Ministério das Relações [...]
    ICAA Record ID:781117

  • O lado oposto e outros lados
    Holanda, Sérgio Buarque de, 1902-
    1926
    Valiéndose de este texto, el historiador Sérgio Buarque de Hollanda hace una toma de posición respecto a los diversos grupos que se van formando en torno a la égida del arte moderno en Brasil. Constata la diferencia de su país en ese momento y [...]
    ICAA Record ID:781100

  • Movimento brasileiro II
    Magalhães Drummond, José de
    1925
    Esta edición de A Revista publica la segunda parte del ensayo de Magalhães Drummond sobre el modernismo en el Brasil [“modernismo” ajeno del todo a la corriente literaria liderada por Rubén Darío y volcado, a su vez, a las ideas de la [...]
    ICAA Record ID:781083

  • Manifesto do Grupo Verde de Cataguazes
    Rezende, Henrique Vieira de; Quatorzevoltas, Ascânio Lopes, 1906-1929; Fusco, Rosário, 1910; César, Guilhermino, 1908-; Soares, Camilo, 1909-; Peixoto, Francisco Inácio, 1909-; Fonte-Boa, Christóphoro; Mendes, Martins; Abritta, Oswaldo
    1927
    Este texto funge de Manifiesto del Grupo Verde, localizado en la pequeña localidad de Minas Gerais, Cataguazes. En su edición original circuló impreso sobre papel verde como boletín con encarte en la obra de los firmantes: Verde: revista mensal [...]
    ICAA Record ID:780996

  • Klaxon
    1922
    El editorial-manifiesto de la primera edición de Klaxon - mensário de arte moderna anuncia la revista como una publicación para "aclarar y reflexionar" sobre el momento que se vivía tras la realización de la Semana de Arte Moderna de 1922, en la [...]
    ICAA Record ID:780955

  • Exposição de uma casa modernista
    Warchavchik, Gregori
    1930
    El catálogo de la Exposição de uma casa modernista escrito por el arquitecto Gregori Warchavchik, creador del proyecto radical (aunque conflictivo en el meollo conservador de la época), registra un momento asaz significativo en la modernidad de [...]
    ICAA Record ID:780808

  • Corollario brasileiro
    Le Corbusier
    1930
    El arquitecto y urbanista franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret (conocido como Le Corbusier) narra las experiencias que tuvo en su primer viaje al Brasil (1929), detallando principalmente la vista aérea de Río de Janeiro y las infaltables “ [...]
    ICAA Record ID:780696

  • Como eu penso...
    Menotti del Picchia, 1892-
    1924
    El conocido poeta modernista Menotti del Picchia hace un elogio de la vida moderna y urbana en este texto, donde las carreteras, los medios de comunicación e industria entran en una total convergencia consolidando así “nuevos valores”. Le [...]
    ICAA Record ID:780648

  • Arquitetura brasileira
    Warchavchik, Gregori
    1926
    Gregori Warchavchik, arquitecto ucraniano radicado en Brasil, defiende el funcionalismo en el meollo de la arquitectura moderna y, a su juicio, que las definiciones deban restringirse a las posibilidades y recursos del material empleado. Hay en [...]
    ICAA Record ID:780522

  • A modernidade universalista da arte : fragmento de um ensaio
    Abílio, Henrique, 1893-1932
    1927
    Reaccionando contra un nacionalismo “puro” que se difunde en la primera mitad de la década de los veinte, Henrique Abilio propone un concepto “sintético” de arte: el movimiento “universalista”. En líneas generales, significa ser [...]
    ICAA Record ID:780451

  • A intelligencia brasileira
    Almeida, Renato
    1926
    Conferencia de Renato Almeida realizada en Salvador (capital del estado de Bahía), el 26 de octubre de 1926. Alaba el pensamiento renovador que surge en Brasil como “una revuelta” contra todo aquello que es “imitación estéril”. Percibe el [...]
    ICAA Record ID:780412

  • A hora presente
    Lopes, Ascânio, 1906-1929
    1927
    Por medio del texto “A hora presente”, Ascânio Lopes Quatorzevoltas atribuye al estado de beligerancia mundial el hecho de que se identifique al extranjero como enemigo, así como a la existencia de una ira nacionalista que impregnaba tanto [...]
    ICAA Record ID:780387

  • 1917 - Anita Malfatti
    Malfatti, Anita
    1917
    Texto de 1917, en el cual Anita Malfatti narra sus impresiones itinerantes de viajes ocurridos tanto a los Estados Unidos como a Europa. La artista brasileña describe con entusiasmo las protestas que generan sus pinturas expuestas a su regreso a la [...]
    ICAA Record ID:780289

  • Una exposición en Amigos del Arte : 7 pintores
    Estarico, Leonardo
    1935
    Leonardo Estarico crítica a los 7 artistas (Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Horacio Butler, Ramón Goméz Cornet, Héctor Basaldúa, Aquiles Badi y Emilio Pettoruti) que exponen en la Amigos del Arte. Analiza las [...]
    ICAA Record ID:779621

  • El vanguardismo en el Brasil
    Peregrino Júnior, João, 1898-
    1928
    Artículo del crítico argentino Peregrino Junior respecto a la expansión del movimiento modernista en territorio brasileño, poniendo en realce una vanguardia (periférica a los ejes hegemónicos del país) desarrollada en la pequeña localidad de [...]
    ICAA Record ID:777342

  • Manifiesto invencionista
    Iommi, Enio, 1926-; Contreras, Simón; Werbin, Matilde; Lozza, Rembrandt van Dyck; Mónaco, Primaldo; Prati, Lidy, 1921-2008; Espinosa, Manuel; Maldonado, Tomás, 1913-; Hlito, Alfredo; Lozza, Raúl; Bayley, Edgar; Caraduje, Antonio; Molenberg, Alberto; Souza, Jorge; Núñez González, Oscar; Landi, Obdulio
    1947
    El Manifiesto Invencionista fue lanzado por un grupo argentino que, por medio de una hoja volante, se declara en guerra a muerte contra la representación figurativa. En contraposición a la “metafísica de lo bello”, exalta otras condiciones art [...]
    ICAA Record ID:777253

  • Manifesto antropofago
    De Andrade, Oswald
    1928
    Manifiesto en el cual el escritor Oswald de Andrade propone la noción de antropofagia como siendo un paradigma para a constitución de una cultura brasileña. Bajo este punto de vista, se privilegia una "mentalidad prelógica" y un regreso al " [...]
    ICAA Record ID:771303

  • Ramón Gómez Cornet
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo caracteriza la obra exhibida por Ramón Gómez Cornet en el salón Chandler, en 1922, como “personal” ante el modo de comprender los “ismos imperantes”, en aquella época. A su vez, Atalaya compara a este artista con Emilio [...]
    ICAA Record ID:769797

  • Exposición de Pintores Modernos
    1926
    Catálogo de la “Exposición de pintores modernos”, llevada a cabo en el local de Amigos del Arte (Buenos Aires, junio de 1926). Brinda la nómina de los artistas que participaron: Norah Borges, Emilio Pettoruti, A. Xul [...]
    ICAA Record ID:769779

  • Balcón de Buenos Aires : pintores y pinturas
    1933
    El texto elogia la exposición organizada por Francisco Llobet en Amigos del Arte con obras de Jean-Louis Forain pertenecientes a colecciones argentinas, contraponiéndola como verdadero arte a las anteriormente expuestas de Juan Del Prete y David [...]
    ICAA Record ID:769699

  • Balcón de Buenos Aires : la última exposición modernista
    1935
    Crítica antisemita al arte moderno, con motivo de la muestra de los 7 Pintores en Amigos del Arte (Buenos Aires, 1935). El autor ofrece juicios sobre la anormalidad y deformidad del arte de vanguardia, para proponer una defensa de los valores de la [...]
    ICAA Record ID:769673

  • XIII Salón de Acuarelistas
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo de Atalaya (Alfredo Chiabra Acosta) analiza la obra plástica de Aquiles Badi, Juan Del Prete y Emilio Pettoruti, expuestas en el XIII Salón de Acuarelistas, considerando a los mismos como los únicos merecedores ser mencionados, [...]
    ICAA Record ID:768760

  • Notas musicales : la consagración de un músico mediocre : Honneger
    Paz, Juan Carlos, 1897-1972
    1927
    El artículo constituye una contestación crítica al texto publicado en la Revista del Pueblo nº 8 (vinculada al grupo de Boedo) de Leónidas Barletta, sobre la música del compositor suizo Arthur Honegger —estrenada en Buenos Aires por el [...]
    ICAA Record ID:768730

  • Arte plástico y anexo : Exposición Doctor Figari
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la una exposición del pintor uruguayo Pedro Figari, Alfredo Chiabra Acosta critica tanto el carácter de su producción pictórica como las consideraciones hechas sobre ella por parte de la crítica de arte. Con respecto a esta última, [...]
    ICAA Record ID:768699

  • Nuestra encuesta sobre la nueva generación literaria
    1923
    Encuesta de la revista Nosotros dirigida a los jóvenes escritores menores de treinta años con el fin de determinar la existencia y cualidades de una “nueva generación” literaria argentina. Comprende un cuestionario de siete preguntas y un [...]
    ICAA Record ID:761283

  • Notas Purgativas : para “Martín Fierro”
    1927
    El artículo constituye una crítica a la revista Martín Fierro a partir del hecho de haber incorporado como nuevo colaborador en sus páginas al extranjero Waldemar George [...]
    ICAA Record ID:748596

  • Exposiciones, etc. : salón Florida
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    Atalaya señala que, entre todos los artistas representados en el Salón Florida, sólo vale la pena destacar y detenerse en las obras de Héctor Basaldúa, Nora Borges, Del Prete y Xul Solar. De este modo, realiza un an [...]
    ICAA Record ID:748595

  • El último número de “Martín Fierro”
    1929
    El artículo asegura, de manera crítica, que en el último número de la revista Martín Fierro (1929) se pone en evidencia. En su consideración, dicha publicación ha envejecido ya que ha perdido “su agresividad” inicial [...]
    ICAA Record ID:748555

  • La hora del día
    Cascella, Armando, 1900-
    1926
    En este texto de 1926, el autor reflexiona sobre “la sensibilidad de hoy”; se pregunta “¿cuál es la sensibilidad que ‘corresponde’ (…) a la hora actual”. Entiende que se habla del pasado y del futuro pero no del presente y que, por [...]
    ICAA Record ID:748532

  • XVII Salón de Primavera
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo analiza las cualidades plásticas de algunos de los artistas que integran el XVII Salón de Primavera (Buenos Aires, 1927); pero antes de detenerse en dicho problema, reflexiona sobre la institucionalización del arte en la Argentina am [...]
    ICAA Record ID:748307

  • Salón de Primavera : el eterno fracaso de la crítica
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    A raíz del Salón de Primavera, Alfredo Chiabra Acosta aborda diferentes aspectos del campo del arte: tanto la situación como la característica de la crítica de arte contemporánea, la diferencia entre lo moderno y lo nuevo como tendencias artí [...]
    ICAA Record ID:748267

  • Miscelánea de expositores y salones : exposición Simoncidy, organizada por Domingo Viau
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    En este texto Atalaya analiza elogiosamente las características pictóricas de las obras de Simoncidy: modelado, color, etc. No obstante, critica que el artista no vaya “más allá del mero concepto de la pintura limitada al cuadro de caballete [...]
    ICAA Record ID:748211

  • La extrema izquierda
    Mariani, Roberto, 1892-1946
    1927
    El autor construye caracterizaciones antagónicas para definir las dos tendencias literarias más sobresalientes en Buenos Aires en la década de veinte, el grupo de Boedo y el de Florida. Y, como representante del primero, Mariani celebra las [...]
    ICAA Record ID:747430

  • Para dos revistas argentinas
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1924
    En un artículo anónimo publicado por la revista Inicial. Revista de la nueva generación. (Buenos Aires), bajo el título “Un filósofo de la nueva generación” (año 1, no. 3, diciembre de 1923, pp. 58-63), en el cual se analiza el libro El [...]
    ICAA Record ID:743452

  • Las revistas : el tema de nuestro tiempo
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1923
    José Ortega y Gasset, en esta segunda parte del artículo, ejemplifica su tesis sobre el curso de la historia, signado por el cambio en la “sensibilidad vital” de cada generación. Esto, a partir de la explicación de la distancia que media [...]
    ICAA Record ID:743439

  • Las revistas : el tema de nuestro tiempo
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1923
    En este ensayo, el filósofo español José Ortega y Gasset, plantea que, en el curso del desarrollo histórico, hay “épocas acumulativas” y “épocas eliminatorias y polémicas” con respecto a lo recibido, a lo establecido por la generación [...]
    ICAA Record ID:743426

  • La etnología y la historia : el sentido histórico
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1924
    Este texto constituye un post-scritum de José Ortega y Gasset sobre el artículo “El deber de la nueva generación argentina”, publicado por el diario La Nación. Aquí, el filósofo español aclara que el título originario para dicho texto era [...]
    ICAA Record ID:743414

  • Generación contra generación
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1924
    En este escrito, el filósofo español José Ortega y Gasset, retoma lo expuesto en los artículos publicados por la revista Nosotros (Buenos Aires) bajo el título “Las Revistas: El tema de nuestro tiempo” (nos. 165 y 166). Por un lado, vuelve a [...]
    ICAA Record ID:743402

  • El deber de la nueva generación argentina
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1924
    En este artículo, el filósofo español José Ortega y Gasset expresa su preocupación por la actitud per se “beligerante” que encuentra en la actual juventud española y argentina. Con respecto a la Argentina, esta apreciación parte de la [...]
    ICAA Record ID:743390

  • Campo de Agramante : Algo más acerca de-: “La consagración de un músico mediocre: Honneger”
    Paz, Juan Carlos, 1897-1972
    1927
    El artículo continúa la polémica abierta entre Leónidas Barletta y Juan Carlos Paz sobre la música del compositor suizo Arthur Honegger —estrenada en Buenos Aires por el director de la orquesta Suisse Romande, Ernest Ansermet—, la cual se [...]
    ICAA Record ID:738946

  • Tallas de Agustín Riganelli
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1926
    El artículo de Atalaya, a la vez que caracteriza las cualidades escultóricas de Agustín Riganelli destacando su dominio del oficio en la talla en madera, critica la falta de innovación que presentan sus obras en la última exposición organizada [...]
    ICAA Record ID:738762

  • Una aventura editorial
    1926
    El artículo explica la razón de ser de la revista La Campana de Palo, su sentido dentro del campo del arte contemporáneo. Se propone como una iniciativa de “combate”, reactiva, “contra la placidez ñoña (…) del ambiente literario y artí [...]
    ICAA Record ID:738739

  • Un poeta en la ciudad : versos
    Riccio, Gustavo
    1926
    Portada del libro Un poeta en la ciudad (1926) de Gustavo Riccio. El autor estuvo relacionado con el grupo literario de Boedo y La Campana de Palo, vinculándose también con la renovación poética que surge a comienzos de la década de veinte en [...]
    ICAA Record ID:738687

  • Americo Panozzi
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la exposición realizada por el pintor Américo Panozzi, y de la recepción que tuvo su obra por parte de la crítica de arte, Atalaya denuncia las modalidades nocivas de ésta para el desarrollo de los jóvenes pintores. Describe el “ [...]
    ICAA Record ID:738673

  • Opiniones de un hombre de la selva : la bottega en la antigüedad : (de un cuaderno de apuntes)
    Giambiagi, Carlos, 1887-1965
    1927
    El autor sostiene que a cada tiempo histórico le corresponde su propia forma de expresión pictórica. A razón de ello y en la actualidad, la pintura se ha liberado de la bottega [el bodegón] de la antigüedad [...]
    ICAA Record ID:738658

  • Nuestra encuesta : ¿cuál es, a su juicio, el peor libro del año?
    1926
    El artículo es una encuesta apócrifa. Las respuestas a la pregunta “¿Cuál es, a su juicio, el peor libro del año?”, formulada supuestamente a personajes como Leopoldo Lugones, Arturo Capdevilla, Gustavo Martínez Zuviría, Ricardo Rojas, [...]
    ICAA Record ID:738221

  • Verbalismo pintoresco
    Soto, Luis Emilio
    1925
    El artículo de Luis Emilio Soto critica el “ultraísmo” argentino: su poética, su autopresentación como “arte de vanguardia”, su relación con los postulados estéticos del poeta español Ramón Gómez de la Serna, creador de las “ [...]
    ICAA Record ID:738191