Tema: Modernist×
  • Transfiguraciones de Miguel Von Dangel
    Montero Castro, Roberto
    1986
    El crítico Roberto Montero Castro examina las fuentes de la estética modernista, su evolución y vertientes hasta alcanzar la década de los setenta, caracterizada por la ruptura de los excesos formalistas y racionalistas que le precedieron. Nace [...]
    ICAA Record ID:1153996

  • Notas de arte : Sabogal, en Buenos Aires
    Solari, Carlos, 1883-1932
    1928
    El autor, Carlos Solari (alias “Don Quijote”), hace referencias a publicaciones en los medios principales de la capital argentina, deteniéndose fundamentalmente en tres de ellas. La primera nota de La Prensa destaca el “sentimiento moderno” [...]
    ICAA Record ID:1140195

  • Manifesto Flami-n’-assu
    Bastos, Abguar
    1927
    El presente manifiesto se define como un llamamiento de independencia (cultural) y fue escrito desde “una punta del altiplano amazónico”, en el estado de Pará (de donde es oriundo el autor).  La proclama emplea expresiones típicas y [...]
    ICAA Record ID:1111436

  • O movimento da Revista Sul e a literatura catarinense
    Miguel, Salim
    1956
    Testimonio del escritor y periodista Salim Miguel donde describe (casi diez años después) el movimiento formado por jóvenes artistas e intelectuales del estado de Santa Catarina quienes, a finales de la década de los cuarenta, fundan la revista [...]
    ICAA Record ID:1111405

  • Exposição cearense
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1945
    Artículo del crítico de arte Mário Baratta sobre la Exposição Cearense dos Pintores: Antonio Bandeira, Inimá, Raimundo Feitosa, Jean-Pierre Chabloz e Francisco da Silva, realizada en la galería Askanasy, en la ciudad de Río de Janeiro (1945 [...]
    ICAA Record ID:1111388

  • De como deve ser visto o binômio Clã-SCAP
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1988
    Testimonio de 1988 del crítico de arte Mário Baratta donde se ve retrospectivamente tanto la formación como la actuación del grupo de artistas y escritores responsables de la revista Clã [Clan] y de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plá [...]
    ICAA Record ID:1111385

  • Problemas atuais da arte brasileira: o moderno e o contemporâneo
    Salzstein, Sônia
    1996
    El presente texto escrito por Sônia Salzstein teje un análisis de los cambios en la fisionomía del arte brasileño a partir de la década de los cincuenta. Considera que el proceso de renovación cultural modernista que se puso en marcha poseía [...]
    ICAA Record ID:1111339

  • Madrugada tem linha
    Meyer, Augusto, 1902-1970; Tostes, Theodemiro; Cosme, Sotéro
    1926
    En un breve editorial anónimo, los editores del primer número de la revista Madrugada, (semanal gaúcho de literatura, artes e crônica social) publicada en Porto Alegre (Rio Grande do Sul), se disculpan por el atraso de dos semanas para el [...]
    ICAA Record ID:1111058

  • Vicente do Rêgo Monteiro (1971)
    Zanini, Walter, 1925-
    1971
    Enfoque retrospectivo sobre la obra do artista pernambucano Vicente do Rêgo Monteiro, escrita a un año de su muerte. De un amplio espectro analítico, el texto del profesor Walter Zanini crea su contexto para abordar cronológicamente la [...]
    ICAA Record ID:1110821

  • O modernismo brasileiro
    Franca, Antonio
    1947
    Al hacer una ponderación del pensamiento brasileño, Antônio Franca distingue tendencias divididas en dos grandes corrientes: la tradicional y la “modernista”. Reconoce la continuidad de esas tendencias en el curso de la historia, aunque, para [...]
    ICAA Record ID:1110814

  • Lula Cardoso Ayres: uma interpretação integrativa de homens e coisas brasileiras
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1962
    El autor, Gilberto Freyre, penetra en las diversas fases de la vida y la obra del pintor Lula Cardoso Ayres, estableciendo un nexo entre su pintura y sus orígenes, provenientes de la élite social del estado de Pernambuco. Llega a mencionar las [...]
    ICAA Record ID:1110812

  • Recordando Flávio de Carvalho
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1973
    Tras el fallecimiento de Flávio de Carvalho, Gilberto Freyre rememora sus vínculos con el artista plástico, relación que se inicia con su prefacio al libro Os ossos do mundo [Los huesos del mundo]. Era la época en que ambos se “(...) separaban [...]
    ICAA Record ID:1110809

  • Movimento artistico bahiano
    Valladares, José
    1953
    El texto de José Valladares se explaya en su crítica sobre las transformaciones ocurridas en el ámbito artístico de la ciudad de Salvador (capital del estado de Bahía) en la coyuntura de las décadas de los cuarenta y cincuenta. Comenta la [...]
    ICAA Record ID:1110700

  • [Nome : Abelardo da Hora - Escultor, além de desenhista...]
    Hora, Abelardo da, 1924-
    1982
    En su testimonio, el artista Abelardo da Hora (1924–2014) mezcla lo autobiográfico con episodios referentes a la fundación de la SAM (Sociedade de Arte Moderna) en Recife, así como del taller Atelier Coletivo y del Movimento de Cultura Popular ( [...]
    ICAA Record ID:1110514

  • Quando ouço falar em cultura, puxo o meu revolver
    1944
    El reportaje de la agencia de noticias Meridional registra el atentado contra las pinturas que se mostraron en la Exposição de Arte Moderna (1944) promovida por la municipalidad de Belo Horizonte, en Minas Gerais, al mismo tiempo que publica los [...]
    ICAA Record ID:1110460

  • [Descoberta de rythmos, revelacao de possibilidades novas...]
    Martins, Luís
    1937
    En esta conferencia dada por Luis Martins se pretende sintetizar las actividades y los valores en torno a la pintura moderna brasileña, desde los años veinte hasta mediados de la década de 1930. Martins hace una caracterización del Brasil —un [...]
    ICAA Record ID:1110456

  • [A bordo do meu primeiro navio...]
    Lima, Medeiros
    1960
    Fragmento del libro Pancetti, (Rio de Janeiro: Ministério da Educação e Cultura, 1960) donde el escritor Medeiros Lima narra las primeras experiencias de pintura de José Pancetti cuando era aún marinero. El trecho citado empieza con los [...]
    ICAA Record ID:1110455

  • Alguns espaços culturais nacionais do agora
    Mautner, Jorge Henrique
    1976
    El autor busca correspondencias entre artistas brasileños de diferentes géneros (artes plásticas, música, literatura, cine y teatro), ya sean contemporáneos o no, bajo la tesis de que existe un trasfondo cultural liberador abierto en los veinte [...]
    ICAA Record ID:1110450

  • Prefácio : o Núcleo Bernardelli
    Campofiorito, Quirino
    1982
    El texto describe lo que es el Núcleo Bernardelli: una agrupación de jóvenes alumnos de la Escola Nacional de Belas Artes (activa en Río de Janeiro, entre 1931 y 1942), motivados por la renovación de ciertos patrones existentes en la enseñanza [...]
    ICAA Record ID:1110419

  • Estética e ideologia: o modernismo em 1930
    LAFETÁ, João Luiz
    1973
    El ensayo crítico de João Luiz Lafetá examina el modernismo brasileño separando tanto el “proyecto estético” como el “proyecto ideológico” de la producción literaria de las décadas de 1920 y 1930. Está en juego un desdoblamiento dial [...]
    ICAA Record ID:1110363

  • Vanguarda e subdesenvolvimento
    Gullar, Ferreira, 1930-
    1969
    El ensayo del polémico teórico del arte brasileño Ferreira Gullar impugna la universalidad del concepto de vanguardia estética, tanto como su validez en el seno de los países subdesarrollados. En especial, en el contexto del Brasil, donde la [...]
    ICAA Record ID:1110361

  • Vanguarda e nacionalismo na década de vinte
    Souza, Gilda de Mello e
    1975
    Ensayo en torno a los callejones sin salida de un proyecto nacionalista y las exigencias estéticas inherentes a las vanguardias durante el proceso incipiente de un arte moderno en el Brasil. Dicho período implicaría desde la muestra de 1917 de la [...]
    ICAA Record ID:1110360

  • Realismo e abstracionismo
    Cavalcanti, Emiliano di
    1948
    El artículo del pintor Emiliano Di Cavalcanti procura aclarar ciertos malentendidos generados por la conferencia que dio el año anterior, en el MASP (Museu de Arte de São Paulo), bajo el título de “Os mitos do modernismo, com críticas ao [...]
    ICAA Record ID:1110347

  • [Letter] 1918 April 29, Paris, Francia [to] E. Restrepo
    Tobón Mejía, Marco, 1876-1933
    1918
    La carta que el escultor Marco Tobón Mejía dirigió a su amigo Carlos E. Restrepo, el 29 de abril de 1918 desde París, revela bien la forma de relacionarse del artista colombiano con uno de los representantes más destacados de la élite [...]
    ICAA Record ID:1100365

  • Formação do espírito moderno
    Bastos, Abguar
    1944
    Abguar Bastos proyecta aquí su interpretación del modernismo brasileño como “ansia de liberación del pensamiento nacional”. El escritor entiende el arte moderno como “proceso” en el cual va asumiendo formas variadas a lo largo de su [...]
    ICAA Record ID:1091410

  • Um pintor de almas: a propósito de Lasar Segall
    Miller, Abílio Álvaro
    1913
    La crítica de Abílio Miller gira en torno a la muestra del pintor lituano Lasar Segall (nacionalizado brasileño) que tuvo lugar en 1913, tras su primera visita al Brasil, y dos meses después de su muestra individual en un salón de la calle São [...]
    ICAA Record ID:1084988

  • El arte como expresión de las fuerzas fundamentales de la cultura
    Liévano Aguirre, Indalecio
    1945
    Este ensayo escrito para la Revista de las Indias por el historiador y político Indalecio Liévano, además de la breve introducción y conclusión (sin títulos), se divide en tres partes. (1) La primera hace un recorrido por el arte de la antigü [...]
    ICAA Record ID:1084526

  • A arte moderna
    Inojosa, Joaquim, 1901-
    1924
    Trátase de una “carta-literaria” enviada por el crítico Joaquim Inojosa a los directores de la revista Era Nova de João Pessoa (Estado de Paraíba) que se divulgó posteriormente como libro. Es considerada como una especie de manifiesto donde [...]
    ICAA Record ID:1083630

  • A querela do Brasil
    Zílio, Carlos
    1976
    El resumen que antecede a este artículo niega la posibilidad de definir el arte brasileño acotando, muy bien, los límites a que se restringe dicho debate que, por lo general, implica conceptos de política cultural según visiones folclóricas e [...]
    ICAA Record ID:1074928

  • Manifesto Regionalista de 1926
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1955
    Manifiesto escrito por el sociólogo Gilberto Freyre en nombre de la “rehabilitación de valores regionales y tradicionales”, y en pro de una “nueva organización” del Brasil. Yendo contra la división administrativa del país a partir de [...]
    ICAA Record ID:1074787

  • Os surtos modernistas
    Belluzzo, Ana Maria
    1990
    El texto de la profesora Belluzzo es una indagación sobre el tenor intrínseco a las propias vanguardias modernas en la América Latina. Partiendo de la noción de “modernidad”, pretende hurgar en esa categoría cultural vía la reflexión esté [...]
    ICAA Record ID:808443

  • Genealogia del entre-lugar modernista
    ANTELO, Raúl
    2006
    El ensayo del profesor Raúl Antelo plantea el lugar de una teoría de los márgenes en la cultura latinoamericana, específicamente en Sudamérica. Dicha cultura siempre fue vista bajo un prisma de exclusión y discriminación, siendo incorporada [...]
    ICAA Record ID:808262

  • [Compreender el mesaje expresivo]
    Romero Brest, Jorge
    1945
    En este texto del reconocido crítico argentino Jorge Romero Brest se procura intuir la problemática nacional a partir de la comprensión de los más destacados artistas de Brasil; poniéndose el dedo en la llaga sobre las diferencias que operan [...]
    ICAA Record ID:808053

  • Madrid, meridiano intelectual hispano América
    Olivari, Nicolás, 1900 - 1966
    1927
    Nicolás Olivari esgrime que para ellos, los integrantes de la N. S. [la nueva sensibilidad] argentina, los jóvenes vanguardistas, España no comporta ningún interés intelectual, A su juicio, no puede ni compararse la producción de la nueva [...]
    ICAA Record ID:790623

  • Rol de “Martín Fierro” en la renovación poética actual
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1927
    El texto de Evar Méndez realiza un balance crítico del accionar de Martin Fierro y de lo que significó, a lo largo de su publicación, para la renovación literaria argentina. Señala que dicho periódico reunió —desde su núcleo fundador hasta [...]
    ICAA Record ID:787863

  • O antropofago
    Andrade, Carlos Drummond de, 1902-1987
    1954
    El escritor Carlos Drummond de Andrade escribe un memorial sobre el poeta de la antropofagia Oswald de Andrade debido a su deceso reciente (1954). A su juicio, el concepto cultural que Oswald monta sobre “la antropofagia” es una teoría filosó [...]
    ICAA Record ID:784839

  • [Letter] 1925 Jul. 16, Rio de Janeiro [to] Joaquim Inojosa
    Bandeira, Manuel, 1886-1968
    1925
    El reconocido poeta brasileño Manuel [Carneiro de Sousa] Bandeira [Filho] (1886–1968) reseña en esta misiva a su coterráneo Joaquim Inojosa  (en Recife) breves noticias sobre el Movimento Modernista (en plena pujanza entonces) en São Paulo. [...]
    ICAA Record ID:784768

  • [Letter] 1929 Jun. 21, Rio de Janeiro [to] Joaquim Inojosa
    Gusmão, Clovis de
    1929
    El escritor Clóvis Gusmão le escribe a Joaquim Inojosa divulgando así el llamado Movimiento Antropofágico y aprovecha para aclarar algunos puntos de su programa. Entre tales principios se encuentran: la idea de distanciarse de la civilización [...]
    ICAA Record ID:784687

  • Assim falou o papa do futurismo : como Mario de Andrade defina a escola que chefia
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1925
    Entrevista cedida por Mário de Andrade, tildado en el artículo de “Papa” de la nueva escuela artística que el periódico llama “futurista”, y que el escritor paulistano llama “modernista”. Este no sólo prefiere responder a las [...]
    ICAA Record ID:784366

  • Carta aberta a Alberto de Oliveira
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1925
    El autor lanza esta carta abierta dirigida al escritor Alberto de Oliveira y, en principio, defiende la producción literaria emanada del Romanticismo brasileño; un movimiento que se vincula a la noción primitiva del arte, aunada a una función [...]
    ICAA Record ID:784258

  • [Letter] 1928 May 20, São Paulo [to] Augusto Meyer
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1928
    Fechada el 20 de mayo de 1928, esta es la respuesta de Mário de Andrade a la carta de Augusto Meyer donde este comenta la actuación polémica, la conciencia y el empleo de temas nacionales por parte del autor. Andrade deja claro su trayectoria [...]
    ICAA Record ID:784229

  • [Letter] 1923 Nov. 15, São Paulo [to] Tarsila
    Andrade, Mário de, 1893-1945
    1923
    Carta del escritor Mário de Andrade enviada a la pintora Tarsila do Amaral, donde concita para que ella, Sérgio Milliet y Oswald de Andrade —“rancheros” que se han hecho futuristas durante su estadía en París— regresen a la “selva [...]
    ICAA Record ID:784204

  • Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
    Andrade, Oswald de, 1890-1954
    1944
    Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]
    ICAA Record ID:783942

  • Do catálogo Lasar Segall
    Schmidt, Paul Ferdinand, b. 1878
    1927
    Texto originalmente publicado en alemán, en el catálogo de la muestra de Lasar Segall en el Staatliche Kunstsamlungen Dresden, en 1926. El entonces director de este Museo Municipal de Dresden, Paul Ferdinand Schmidt compara la obra de Segall con la [...]
    ICAA Record ID:783271

  • Tradicionismo dinamico : cultura universalista
    Chiacchio, Carlos
    1928
    El texto que da inicio al primer volumen de la revista Arco & Flexa define la línea editorial de la publicación y defiende tanto la “tradición” como la continuidad del movimiento “modernista” brasileiro, en esencia por estar dotado de [...]
    ICAA Record ID:782632

  • Totalismo creador
    Silveira, Tasso da, 1895-1968
    1928
    Sexta edición de la revista Festa, en cuyo editorial Tasso da Silveira detecta haber en el arte moderno una índole “violenta” que pretende, en el caso brasileño, realizar un destino integral. Hay, a su juicio, tres corrientes modernistas: los [...]
    ICAA Record ID:782588

  • Sobre uma esthetica dynamista
    1924
    Reseña del artículo, originalmente publicado en francés “La psychanalyse et l'esthétique dynamiste”, publicado en la revista francesa Cahiers idéalistes, en mayo de 1924. Para Charles Baudouin, el psicoanalista franco-suizo, es la propia [...]
    ICAA Record ID:781887

  • Sobre a psycho-analyse
    Pimentel, Iago
    1925
    Síntesis de ideas sueltas del autor en torno a “la doctrina de [Sigmund] Freud o sicoanálisis”. Iago Pimentel interpreta este pensamiento propuesto por el sicoanalista austriaco desde el punto de vista de una “concepción dinámica de la vida [...]
    ICAA Record ID:781868

  • Sobre a psycho-analyse
    Freud, Sigmund, 1856-1939
    1925
    A Revista, una publicación que, en la década de los veinte, escapa a los polos hegemónicos de la cultura modernista en Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), ofrece al lector una conferencia realizada por Sigmund Freud (probablemente realizada en [...]
    ICAA Record ID:781850

  • Poty e a prata da casa
    Pilotto, Erasmo
    1946
    Entrevista con el artista-ilustrador Poty en torno a recientes exposiciones de arte francés contemporáneo y del llamado “arte degenerado” [Entartete Kunst] durante el III Reich nazi en Alemania. En ella, emite comentarios al respecto sobre el [...]
    ICAA Record ID:781252