-
La pintura una residencia en la tierra. Un arte americano, arte y política.
1960Sergio Benvenuto, director de la revista Artes, describe y analiza las artes plásticas en Uruguay y sus nexos con América Latina, marcando las diferencias culturales con la América anglosajona. Benvenuto observa las conductas depredadoras que [...]ICAA Record ID:1253255 -
Acción para meditar
1969El artículo analiza el impacto tan diverso que generan los happening en Europa y los Estados Unidos y que repercuten en los realizados en Latinoamérica, señalando la particularidad ética y política de estos ú [...]ICAA Record ID:1250336 -
Desbordar los límites
1984Editorial del número 4/5 (1984) de la revista peruana U-tópicos. Entornoalovisual. El texto de Gustavo Buntinx señala que, si bien la propuesta del marxismo está aún por realizarse, éste suele ser distorsionado y reducido a un método, consigna [...]ICAA Record ID:1292558 -
Estética de la Antiestética
En los siguientes pasajes, Luis Felipe Noé reflexiona sobre la función y métodos en el arte de la sociedad contemporánea atomizada. Afirma que las transformaciones del arte implican una constante revolución. Los [...]ICAA Record ID:1278536 -
La puesta en escena internacional del arte latinoamericano: Montaje, representación.
1994El ensayo “La puesta en escena internacional del arte latinoamericano: montaje, representaciones” de la crítica cultural francesa-chilena Nelly Richard, pertenece a las actas del XVII Coloquio Internacional de Historia del Arte, organizado por [...]ICAA Record ID:755084 -
Lihn y Eugenio Téllez, en la tierra sin suelo
2004Este artículo forma parte del libro Crítica situada de Ana María Risco. Fue escrito en el contexto académico de una tesis que inicia la construcción de redes respecto a aquellos autores con los cuales Enrique Lihn [...]ICAA Record ID:753830