-
[Letter] 1964 Abril 9, Roma [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti comenta las pruebas de los dibujos para Escrito en el aire y otros aspectos de la producción editorial relativos al libro. Menciona tanto a la exposición de Ferrari en Galería Lirolay (1-15 de abril de 1964), como su encuentro con [...]ICAA Record ID:743767 -
Argentina's band of the damned
1961Kenneth Kemble escribe sobre Luis Alberto Wells y Rubén Santantonín considerándolos “artistas malditos”, los cuales presentan obra innovadora, aunque difícil de digerir para el público, en la Galería Lirolay. Las “invenciones” de estos [...]ICAA Record ID:741097 -
Arte : Ortopedia, humor y algunas obsesiones
1964El artículo describe las características de las obras que componen la exposición Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, 1964) rescatando opiniones de los artistas frente a la idea de considerarla como una muestra de arte pop; calificativo que [...]ICAA Record ID:760919 -
Arte destructivo
1961Kenneth Kemble asume la autoría de la idea del arte destructivo, más como experimentación que como un ismo. A su juicio, el arte cubre diversas necesidades vitales del hombre: la destrucción como emoción, el placer y la satisfacción en el [...]ICAA Record ID:741463 -
Arte destructivo : Barilari, Kemble, López Anaya, Roiger, Seguí, Torrás, Wells
1961Tarjeta de invitación a la muestra de Arte Destructivo. La tarjeta de invitación es relevante para comprender los mecanismos formales del campo artístico propuestos por los artistas para promover la exposición y, de esta forma, exagerar el [...]ICAA Record ID:741505 -
Artes plásticas : Kenneth Kemble
1960El crítico Hugo Parpagnoli destaca la constante condición expresiva y los procedimientos múltiples de Kenneth Kemble en todas sus épocas. A su juicio y en sus recientes obras, Kemble transfigura objetos preelaborados en elementos de una composici [...]ICAA Record ID:741643 -
Artistas y exposiciones : la singular exposición de arte destructivo
1960Cayetano Cordóva Iturburu escribe una crítica positiva a la muestra de arte destructivo por su inteligencia organizativa de los objetos, además de proyectarse ya sea como experiencia o bien como una nueva poética [...]ICAA Record ID:741878 -
Artistas y exposiciones : pinturas y “collages” de Kenneth Kemble
1960Cayetano Córdova Iturburu escribe una crítica elogiosa a la exposición de Kenneth Kemble en la Galería Lirolay. Elogia la capacidad y el estudio del artista, además de discutir el texto del catálogo del propio artista, el cual menciona su obra [...]ICAA Record ID:741619 -
Calendario : Arte : "Pop Art"
1964El texto refiere a la exhibición 6 artistas en Lirolay. Sexteto, realizada en la Galería Lirolay (Buenos Aires) durante el mes de enero y febrero de 1964. Afirma que en ella “exponen los campeones nacionales del pop-art, tendencia definible [...]ICAA Record ID:760906 -
Destruction is new art form : seven Argentines wreck their way to creativity
1961Robert Cox escribe que, en la exposición Arte Destructivo en la Galería Lirolay, los artistas crearon una forma ingeniosa de mostrar destrucción, como antítesis de la creación. Refiere en su reseña tanto la venta de obras como la participación [...]ICAA Record ID:741863 -
Hoy a mis mirones
1961En este texto-manifiesto, el artista argentino Rubén Santantonín expone los principios conceptuales de su producción. "No pretendo unir pintura con escultura. Trato de colocarme lejos de esas dos disciplinas en cuanto pueden ser método, sistema, [...]ICAA Record ID:758617 -
It's a woman's week in art
1961Kenneth Kemble escribe sobre las exhibiciones llevadas a cabo en diversas galerías. El observar la obra de cinco mujeres artistas le permite analizar las variables del arte argentino en ese momento, a partir de análisis formales de las mismas, señ [...]ICAA Record ID:740918 -
Kenneth Kemble : collages y óleos
1960Raúl González Tuñón critica en forma negativa el uso de materiales de desecho emprendido en la composición de las obras de Kenneth Kemble. El crítico considera sus composiciones como experimentos sin sentido [...]ICAA Record ID:741606 -
Looking at dishcloths : critic B. J. finds there´s more to this art business than mere paint when he goes-
1960James Barry escribe comentarios irónicos que refieren, de modo negativo, la particularidad de la obra expuesta la Galería Lirolay. Barry pone en destaque tanto los diversos materiales utilizados por Kenneth Kemble como el precio de su obra [...]ICAA Record ID:741580 -
Objetos despachurrados : feria de arte destructivo
1961Enrique Azcoaga escribe una crítica negativa a la exposición de arte destructivo, la cual menciona como un basural artísticamente montado; o sea, un pobre escenario, literal y pompier. Plantea así las diferencias de esta tendencia tanto con dad [...]ICAA Record ID:741477 -
Semana del arte avanzado en la Argentina
1967Programa de actividades y exposiciones de la Semana de arte avanzado en la Argentina. Se destaca en la programación: Experiencias visuales 1967, las exposiciones de Ernesto Deira (1928-86) y de Ary Brizzi (1930) en Galería Bonino, la exposición de [...]ICAA Record ID:762845 -
Señales de vida
1968Crónica de la exposición que un grupo de artistas rosarinos (Graciela Carnevale, Lía Maisonnave, Noemí Escandell y Fernández Bonina) propone, en la galería Lirolay, en junio de 1968. Según la nota, se trata de un conjunto de austeras [...]ICAA Record ID:760312 -
Why the Prize Show Was Disappointing
1960Kennthe Kemble escribe que el Premio Palanza es decepcionante porque los invitados a participar del mismo han presentado, en su gran mayoría, obras de menor calidad; además, considera que se ha producido un cambio del gusto artístico del público [...]ICAA Record ID:740838