Descripción del nombre: Orozco, José Clemente×
  • Pintura Mural en América : Síntesis de la conferencia, publicada en "El País"
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1943
    El artista plástico argentino Antonio Berni —quien desde 1938 visitó con frecuencia la Ciudad de Montevideo realizando algunas exposiciones— formula en este artículo su visión tanto social como política del arte mural, atribuyéndole de paso [...]
    ICAA Record ID:1217622

  • Presencia de Siqueiros en la estética contemporánea
    Pombo, Luis Eduardo
    1933
    A través de este artículo, Luis Eduardo Pombo se revela como el primer crítico de arte uruguayo que se embandera ideológicamente con la estética de David Alfaro Siqueiros. En general, aún los comentarios de los intelectuales más allegados a la [...]
    ICAA Record ID:1217038

  • Nuestros artistas presentes...
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    Comentario del ensayista Alejandro Lora Risco, a propósito de la inauguración de la muestra de arte mexicano, organizada en Lima por el diario La Crónica. Entre la concurrencia masiva al evento, el autor destaca la presencia de los principales [...]
    ICAA Record ID:1150959

  • El nuevo humanismo de David Alfaro Siqueiros
    Valcárcel, Gustavo, 1921-
    1951
    El artículo de Gustavo Valcárcel rinde cuenta del reconocimiento obtenido, en 1950, por David Alfaro Siqueiros en la XXV Biennale di Venezia, en cuya premiación, a juicio del autor, fue apenas superado por Henri Matisse por el supuesto “ [...]
    ICAA Record ID:1138834

  • Tierra de nadie
    Rios, Juan, 1914-1991
    1954
    Comentario del escritor Juan Ríos a la exposición surrealista exhibida en la Galería de Lima (julio de 1954). Para el autor, el surrealismo resulta ya anacrónico: luego de algunas décadas y varias guerras transcurridas desde su aparición, el [...]
    ICAA Record ID:1138638

  • En blanca y negra...
    Miró Quesada Garland, Luis
    1954
    Comentario de Luis Miró Quesada Garland sobre la exposición de arte mexicano organizada por el diario La Crónica. El autor empieza reconociendo la buena calidad de la exposición como visión de conjunto de la plástica mexicana durante los ú [...]
    ICAA Record ID:1138030

  • Artes Plásticas
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]
    ICAA Record ID:1137991

  • Sobre la influencia social en el arte
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Ante las opiniones esteticistas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland, quien de manera vehemente rechazó cualquier influencia influencia entre sociedad y arte, el autor reafirma ser evidente que “los grandes movimientos artísticos han [...]
    ICAA Record ID:1137629

  • Mexican and mexican-american artists in the United States : 1920-1970
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1988
    Este documento es un ensayo de Jacinto Quirarte donde resume los momentos clave de la historia del arte moderno mexicano y mexicoamericano de los Estados Unidos. El texto comienza con una discusión sobre la Escuela Mexicana de Pintura que detalla [...]
    ICAA Record ID:1127555

  • The mexican muralists and the school of Paris
    Garcia, Rupert
    1976
    Este documento es un ensayo de Rupert García donde analiza el potencial educativo y político de dos modos de práctica estética distintos aunque contemporáneos —la pintura de caballete y el muralismo— defendidos respectivamente por los [...]
    ICAA Record ID:1127103

  • Por un arte revolucionario
    Grupo Espartaco
    2003
    Este documento es un breve manifiesto escrito en 1959 por el colectivo argentino Grupo Espartaco. Los redactores señalan la importancia del arte como hecho revolucionario y declaran que su misión es integrar las artes plásticas con las actividades [...]
    ICAA Record ID:1126485

  • El taller libre de arte
    Oramas, Alirio, 1924-
    1949
    En el prólogo del catálogo, Alirio Oramas indica que el TLA (Taller Libre de Arte) le rinde un homenaje al pintor mexicano José Clemente Orozco por su grandiosa obra muralista, la cual, con profundo sentido humano, tradujo la historia y el alma [...]
    ICAA Record ID:1101682

  • Presentación
    Pini, Ivonne
    2000
    En este capítulo, que constituye la presentación de su obra En busca de lo propio, la historiadora y crítica de arte Ivonne Pini expone los principios metodológicos y las preguntas de base que guiaron su investigación. En primer lugar, la autora [...]
    ICAA Record ID:1093353

  • Introducción
    Friede, Juan, 1901-1990
    1946
    En su introducción al libro Luis Alberto Acuña: estudio biográfico y crítico, el historiador y crítico de arte ucraniano, nacionalizado colombiano, Juan Friede, se propone aclararle al lector lo que, para él, significa la crítica de arte. En [...]
    ICAA Record ID:1093080

  • The Mexican presence in the United States : part I
    Nieto, Margarita
    1990
    Margarita Nieto detalla en este documento la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura en la producción artística de los Estados Unidos durante el período veinte años anterior a la Segunda Guerra Mundial. Nieto sostiene que el contacto entre [...]
    ICAA Record ID:1083160

  • MARCH : Movimiento Artístico Chicano
    MARCH (Organization)
    1976
    Este documento es un calendario de 1977 producido por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) que incluye biografías y reproducciones de los trabajos de doce artistas chicanos de la zona de Chicago, uno para cada mes del año. En el calendario [...]
    ICAA Record ID:1065497

  • Alejandro Romero
    Chaplik, Dorothy
    1991
    La autora Dorothy Chaplik ofrece un resumen de la vida y el arte de Alejandro Romero, célebre pintor y muralista residente en Chicago. Expone su carrera artística desde su niñez en Tabasco y su juventud en la Ciudad de México, cuando descubrió [...]
    ICAA Record ID:1064478

  • Why a Latin American Art?
    Eder, Rita
    1979
    En este texto, Rita Eder sostiene que merece plantearse de qué forma el arte latinoamericano se puede distinguir del arte europeo, y apunta que eso mismo se ha hecho en varios momentos de su historia a través del desarrollo radical de maneras para [...]
    ICAA Record ID:1061782

  • La síntesis de las Artes
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    1963
    Abarcando países latinoamericanos como México, Brasil, Uruguay y Venezuela, y europeos como España e Italia, el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva repasa ciertos artistas y movimientos que, en dichos países, han llegado a plasmar en su [...]
    ICAA Record ID:864335

  • Resistencia e identidad : los murales callejeros de Aztlan, la ciudad ocupada
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1977
    Shifra M. Goldman trata en este ensayo sobre el muralismo chicano en los Estados Unidos, que da inicio como movimiento independiente hacia 1970. Goldman comenta las influencias del muralismo mexicano y, en especial, de la ejercida por Los Tres [...]
    ICAA Record ID:862101

  • Borderland murals : Chicano artifacts in transition
    Romo, Ricardo
    Ricardo Romo analiza en este ensayo la vibrante tradición del muralismo mexicano, declarando como objetivos tanto el examen de la evolución histórica de los murales pintados en los estados fronterizos de los Estados Unidos (California, Arizona, [...]
    ICAA Record ID:849104

  • Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    2001
    En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]
    ICAA Record ID:840498

  • ¿Identidad o modernidad?
    Manrique, Jorge Alberto
    1974
    En este capítulo de América Latina en sus artes, Jorge Alberto Manrique comienza describiendo los movimientos artísticos de la década de 1920 y comparando este periodo con una bisagra gigante que se desplazó hacia atrás hasta el siglo XIX y [...]
    ICAA Record ID:838652

  • Parcas y euménides de México
    Picón-Salas, Mariano, 1901-1965
    En este texto, Mariano Picón Salas explica el poderoso mito que expone y representa una serie de murales de José Clemente Orozco sobre la cultura mexicana. Picón Salas comienza elogiando a Orozco y señalándolo como uno de los artistas de mayor [...]
    ICAA Record ID:833435

  • Grandeza y plenitud de Orozco
    Cardoza y Aragón, Luis
    1949
    A lo largo del ensayo se exalta la obra de José Clemente Orozco y se le considera como uno de los más grandes pintores de la tradición a nivel mundial. Luis Cardoza y Aragón va analizando, paso a paso y de una forma asaz poética en su artículo [...]
    ICAA Record ID:826744

  • Mexican influence on U.S. art: 1930-1936
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1978
    El ensayo de Jacinto Quirarte, tras declarar que la historia del arte siempre debe explicar los precedentes y las influencias, pasa a trazar la forma en que los muralistas mexicanos influyeron en los artistas estadounidenses durante la década de [...]
    ICAA Record ID:826346

  • La función social del arte
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1923
    En su prólogo al Método de Dibujo, José Juan Tablada lo ubica como un arma en la lucha para instaurar armonía y democracia frente al estado caótico y a menudo autoritario del ámbito artístico. Localiza el proceso que se desata en contraposici [...]
    ICAA Record ID:825932

  • Some notes on why latin american artists come to New York
    Belkin, Arnold
    Según Arnold Belkin,”the Canadian son of Mexican muralism”, el imperialismo ejercido por los Estados Unidos de Norteamérica en territorios latinoamericanos, así como el clima de represión existente, fomentaron la ida de sus artistas hacia la [...]
    ICAA Record ID:825608

  • Reseña de exposiciones : Arte y cirugía
    1940
    El artículo es una reseña de la Exposición de arte mexicano que se presentó en el Hospital Juárez. Fue montada con pintura, escultura y grabado de artistas mexicanos, entre quienes se contaba con Diego Rivera, Roberto Montenegro, Carlos Orozco [...]
    ICAA Record ID:824625

  • Prólogo. Exhibition of Contemporary Mexican Art : Shown in Assembly Hall : January-February, 1935
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1937
    En el prólogo de la exposición de arte contemporáneo mexicano, llevada a cabo en 1935, el artista mexicano Jorge Juan Crespo de la Serna hace una breve introducción donde comenta este arte desde los mayas hasta el presente. Considera él que el [...]
    ICAA Record ID:823372

  • El movimiento actual de la pintura en México : Los Retardatarios.- El Clasicismo.- El Academismo y sus falsas glorias.- La Anarquía.- El Nacimiento del “MEXICANISMO”
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la tercera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. Clasifica a los pintores y escultores como retardatarios: aquellos que con malas y envejecidas influencias extranjeras [...]
    ICAA Record ID:815219

  • El movimiento actual de la pintura en México
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la primera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter técnico del movimiento actual de la pintura en México. Han existido violentas transformaciones estéticas en los últimos años sin que haya habido una crítica que no [...]
    ICAA Record ID:815178

  • Orozco "explains"
    Orozco, José Clemente
    1940
    En este texto, José Clemente Orozco marca distancia con respecto a las posiciones ideológicas y estéticas tanto de Diego Rivera como de David Alfaro Siqueiros. Sin mencionarlos por su nombre, Orozco critica la orientación [...]
    ICAA Record ID:812285

  • Americanidade e latinidade da America latina: crescente interpenetração e decrescente segregação
    Freyre, Gilberto, 1900-1987
    1963
    Se sintetiza aquí el pensamiento de Gilberto Freyre sobre la América Latina, poniendo en destaque la dimensión cultural antropológica que resulta de una civilización híbrida configurada por la mezcla de tradiciones negras, amerindias y europeas [...]
    ICAA Record ID:807893

  • Jalisco se reivindica
    Blanco Moheno, Roberto
    1944
    Reseña de la muestra de pintura jalisciense de los siglos XIX y XX que tiene lugar en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Se exhiben obras de José María Estrada, Dr. Atl, Roberto Montenegro, José Clemente Orozco, Carlos Orozco [...]
    ICAA Record ID:804384

  • ¿Son inmorales estas pinturas? Los murales del pintor González Camarena en el edificio Guardiola actualizan la debatida cuestión de la moral en el arte
    Rodríguez, Antonio
    1942
    El crítico Antonio Rodríguez se ocupa en este artículo por defender los murales que Jorge González Camarena pintó en el vestíbulo principal del Edificio Guardiola, en la zona central de la Ciudad de México. El autor atribuye a un “complejo [...]
    ICAA Record ID:804294

  • [Letter] 1935 Noviembre 8, Mexico City [to] Luis Arenal
    Ossa, Ben
    1935
    Luego de reseñar la febril actividad del estridentista de otros tiempos, Germán List Arzubide en los medios de cultura obrera neoyorquinos, Ben Ossa da cuenta de los puntos que el “Congreso de Artistas Americanos (de Estados Unidos)” sugiere a [...]
    ICAA Record ID:801606

  • Exposición de pintura actual organizada por la revista Contemporáneos : del 7 al 15 de diciembre en el Pasaje América : Catálogo
    1928
    Esta publicación desglosa la obra expuesta por Abraham Ángel, Julio Castellanos, Carlos Mérida, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo. En una breve nota se advierte que fueron invitados otros artistas, José Clemente Orozco, quien prometió [...]
    ICAA Record ID:800222

  • Manifiesto Número 4
    Aguillón Guzmán, Manuel
    1926
    En Ciudad Victoria (Tamaulipas), Miguel Aguillón Guzmán promueve el lanzamiento de un cuarto manifiesto estridentista en que los delegados del III Congreso Nacional de Estudiantes hacen constar su “adhesión al movimiento estético revolucionario [...]
    ICAA Record ID:799686

  • El blanco y el negro. José Clemente Orozco
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1950
    Para el poeta y crítico de arte Xavier Villaurrutia, lo mejor de la obra de José Clemente Orozco se encontraba, primero, en sus pinturas murales; luego en sus dibujos, litografías y grabados; finalmente, en sus cuadros al óleo. Villaurrutia [...]
    ICAA Record ID:799642

  • Un esfuerzo, una realización : La Galería de Arte Mexicano
    1950
    Con motivo del décimo quinto aniversario de la Galería de Arte Mexicano (GAM), Margarita de Ponce hace un balance de las actividades y de lo que considera como mayores aportaciones de este espacio en la difusión y comercialización del arte [...]
    ICAA Record ID:799632

  • ¿El abandono de su tradicional plataforma ideológica servirá a la pintura mexicana?
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1948
    La nota del crítico de arte Antonio Rodríguez es una respuesta, en apoyo al artículo que, en el número anterior de la revista Espacios, publicara el artista Roberto Berdecio en defensa de la “pintura social”. A juicio de Rodríguez, “La [...]
    ICAA Record ID:799572

  • Sobre la crisis en la pintura social
    Berdecio, Roberto
    1948
    En el artículo si bien se hace una defensa de la pintura mexicana de “contenido humano-social”, también se admite que ésta entró en un “período de crisis o, si se quiere, de reorientación.” Para Berdecio, en la creación local actual [...]
    ICAA Record ID:799537

  • Artes plásticas : los pintores jaliscienses : José Clemente Orozco
    Monterde, Francisco
    1916
    Firmada en Guadalajara, capital de Jalisco, la reseña de Fradique se ocupa de analizar la producción de algunos de los artistas de aquel estado. Comienza por sus ejemplos “mayores”: el Dr. Atl, Alfredo Ramos Martínez (sic) y Rafael Ponce de Le [...]
    ICAA Record ID:799498

  • Artes plásticas : la exposición de J. C. Orozco en la Casa “Biblos”
    Cabildo, Raziel
    1916
    Nota que reseña la exposición de José Clemente Orozco presentada en la librería Biblosdel centro histórico de la capital mexicana. En ese espacio privado, y ante la negativa de la Academia de Bellas Artes para exhibir sus trabajos, el pintor [...]
    ICAA Record ID:799479

  • Autobiografía de José Clemente Orozco.
    Orozco, José Clemente
    1942
    Recuento autobiográfico del muralista mexicano José Clemente Orozco en donde es notable la influencia que el Dr. Atl ejerció en su vida y obra. A su regreso de Europa, el Dr. Atl pide ayuda a sus antiguos correligionarios de la [...]
    ICAA Record ID:796158

  • "No tan furris como otras de a peloncha"
    González Mello, Renato
    2008
    José Clemente Orozco no publicó caricaturas políticas después de la Decena Trágica de 1913. El apartado menciona ampliamente la transición, en las postrimerías del siglo XIX, del fin de la prensa tradicional a la eficacia del periodismo [...]
    ICAA Record ID:796146

  • Carta a Diego Rivera
    Rabel, Fanny
    1957
    De manera irónica, la pintora y grabadora Fanny Rabel dirige una misiva pública a Diego Rivera a raíz de las declaraciones hechas por él cuatro meses antes en ese mismo suplemento. [Ver doc. 794985] A nombre de las jóvenes generaciones, Rabel le [...]
    ICAA Record ID:795037

  • Arte y artistas : Se inaugura en París la Exposición de Arte Mexicano
    Nelken, Margarita
    1952
    La nota de la crítica de arte Margarita Nelken comenta la reciente inauguración en París de la exposición itinerante de arte nacional, desde el período precolombino hasta nuestros días. Describe el ambiente artístico que rodea a la muestra; el [...]
    ICAA Record ID:793200

  • El Dr. Atl y los antecedentes de la pintura mural contemporánea
    Moyssén Echeverría, Xavier
    1980
    Xavier Moyssén escribe sobre los antecedentes de la pintura mural durante el siglo XIX, tanto en casas particulares como en pulquerías pintadas por alumnos de la Academia decimonónica, tales como José Obregón, Petronilo Monroy, Ramón Sagrado y [...]
    ICAA Record ID:792934