Descripción del nombre: Partido Comunista Mexicano×
  • Estatutos del Taller de Gráfica Popular
    1938
    Los Estatutos del Taller de Gráfica Popular (TGP) fueron definidos al año siguiente de su fundación. Lo caracterizan como un taller encaminado al arte de agitación y propaganda, aglutinado por dos principios fundamentales: mantener la oposición [...]
    ICAA Record ID:826866

  • Respuesta de los artistas al llamamiento del Partido Comunista Mexicano
    Siqueiros, David Alfaro
    1950
    David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Xavier Guerrero y José Chávez Morado encabezaron las solicitudes de firma donde los artistas mexicanos se sumaban al requerimiento de orientar su producción dentro de los lineamientos del realismo socialista. [...]
    ICAA Record ID:822760

  • Raíces políticas y motivos personales de la controversia Siqueiros- Rivera. Stalinismo vs. Bolchevismo leninista
    1979
    Diego Rivera sitúa en este documento la dimensión concreta en que se desplegaron sus disputas con David Alfaro Siqueiros. Es decir, la campaña internacional orquestada por los mandos estalinistas para desprestigiarlo por su militancia trotskista y [...]
    ICAA Record ID:792906

  • ¿Artistas provocadores y delatores? : Los efectos de la intromisión corruptora del departamento de Estado Yanqui en la vida artística de nuestro país
    1954
    Con motivo de la exposición en la Galería Perls, en Beverly Hills (Los Angeles), Rufino Tamayo es presentado como uno de los cuatro grandes artistas mexicanos. Sus obras son de un gran modernismo y, a diferencia de las de sus colegas, no se [...]
    ICAA Record ID:785817

  • Arte Antiguo Mexicano
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    Rivera argumenta que las condiciones de una sociedad influyen sobre sus expresiones de cultura, afirmando que el arte es una actividad de la superestructura social. Basado en una concepción básicamente marxista, el autor explica la desaparición [...]
    ICAA Record ID:780488

  • Bellas Artes retiró el mural Comunista de Diego Rivera, ignórese donde fue a parar el discutido cuadro
    1952
    Carlos Chávez declaró a la prensa que él había recibido una orden para que no se exhibiera el cuadro Pesadilla de guerra y sueño de paz, por lo que no le quedaron más que dos caminos: o se retiraba el mural o se cerraba el museo, así que se [...]
    ICAA Record ID:780032

  • Arte y revolución: una polémica en la LEAR
    Cardoza y Aragón, Luis
    1936
    La revista Memoria recogió, al inicio de los años noventa parte de la polémica que desatara una magna exposición de los artistas de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en 1936. Explica que la motivación para difundir de nuevo [...]
    ICAA Record ID:779783

  • La cooperación de los intelectuales : Discurso pronunciado ante el congreso de Escritores y Artistas en la sesión de apertura en el Teatro de “Bellas Artes” el 17 de enero de 1937
    Laborde, Hernán
    1937
    Hernán Laborde establece la defensa de los derechos humanos y de la paz como el punto de encuentro de todas las posturas intelectuales. Respecto al arte, parte de una premisa de José Stalin: los escritores y, por extensión los creadores, son “ [...]
    ICAA Record ID:779395

  • No hay mas ruta que la nuestra : Importancia nacional e internacional de la pintura mexicana moderna
    Siqueiros, David Alfaro
    1945
    Recopilación de artículos de David Alfaro Siqueiros donde reafirma los principios de un arte de guerra, el cual hace enlazar con la gran tradición artística sustentada en figuras como el Dr. Atl, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Asimismo se [...]
    ICAA Record ID:774358

  • Realismo Socialista
    1952
    Síntesis de la conferencia sobre El realismo socialista en la pintura, dictada por David Alfaro Siqueiros en un auditorio sindical (saturado por seiscientos asistentes), donde este ideólogo ofreció una visión instrumental del arte. Lo hace como [...]
    ICAA Record ID:774209

  • ¡¡Fíjate, Trabajador!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    Es un texto de contenido didáctico-político dirigido a la clase trabajadora, a la que se orienta en torno a la identificación de sus enemigos. Estos son identificados como los falsos partidos socialistas (asimilados a los fascistas italianos) y [...]
    ICAA Record ID:763293

  • Veinte de Noviembre
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1954
    Después de hacer un recorrido de la historia mexicana desde la Independencia de 1821, pasando por la Reforma de Juárez y el Porfiriato, Diego Rivera se pregunta por qué hay que declarar duelo nacional el 20 de noviembre, día emblemático del [...]
    ICAA Record ID:755107

  • Diego y el trotskismo
    Reyes Palma, Francisco
    1986
    Visión de conjunto que fija el periodo trotskista de Diego Rivera, tanto en su ciclo mural estadounidense como el llevado a cabo en México. Pone en evidencia sus afinidades y antagonismos con diferentes intelectuales y organizaciones de artistas, [...]
    ICAA Record ID:754296

  • ¡Que viva Trotsky!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1986
    Bajo ese título, el suplemento que celebra el centenario del nacimiento del muralista difunde un documento de diciembre 19 de 1929 que Rivera intituló, “Mi expulsión del PCM“. El texto explica los motivos y [...]
    ICAA Record ID:754283