-
La fotografía y la fotografía en México
1929En este artículo, Aragón Leyva defiende las cualidades artísticas propias de la fotografía. En un rápido análisis que va del discurso científico al discurso técnico de la imagen, el autor señala las características propiamente fotográficas [...]ICAA Record ID:789232 -
Hallazgo de un fotógrafo : Agustín Jiménez
1931Es un artículo que revela algunos aspectos de la personalidad y de la obra realizada por el fotógrafo Agustín Jiménez en los años treinta. El autor logra plasmar en unas cuántas líneas y de manera sorprendente: el origen de clase, el perfil, [...]ICAA Record ID:788121 -
La exposición Jiménez-Latapí
1931Es una reseña realizada en la revista Helios en torno a la exposición realizada por Agustín Jiménez, profesor de fotografía de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Ciudad de Mexico) junto con su discípula Aurora Eugenia Latapi (sin acento). En [...]ICAA Record ID:774697 -
El arte fotográfico femenino
1934En este ejemplar Revista de Revistas presenta los estudios fotográficos de Soledad Espinosa de los Monteros, alumna del maestro Agustín Jiménez de la Escuela de Artes Plásticas. Acompañan al texto las imágenes con un sentido estético enmarcado [...]ICAA Record ID:764704 -
Todo en la pantalla
1936En este artículo sobre el cinematógrafo Agustín Jiménez, el autor lo señala como siendo uno de los mejores fotógrafos de México junto con Manuel Álvarez Bravo y Emilio Amero. Para ello, Luis Cardoza y Aragón marca las diferencias entre los [...]ICAA Record ID:748998 -
Algo sobre la exposición de la Tolteca
1932En este número de la revista Helios — órgano de difusión de la Asociación de Fotógrafos de México—, el editorial señala el desacuerdo habido de acuerdo a los resultados obtenidos por el concurso fotográfico realizado por la compañía de [...]ICAA Record ID:748969