Descripción del nombre: Suárez, Pablo, 1937-×
  • Cuando los costados encierran el centro : Un líder de la periferia y dos de sus jóvenes seguidores establecen dos o tres nuevas pautas para ver lo común
    Briante, Miguel, 1944-
    1989
    La nota reseña la exhibición colectiva integrada por Pablo Suárez, Miguel Harte y Marcelo Pombo en el Centro Cultural Ricardo Rojas, realizada el mes de diciembre de 1989. Describe las obras presentadas por los artistas y caracteriza a Suárez, de [...]
    ICAA Record ID:770086

  • En el tamaño de su esperanza : Sebastián Gordín
    Lebenglik, Fabián
    1992
    Mediante una entrevista al artista plástico Sebastián Gordín, el artículo reseña la muestra que montó en la puerta del ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana) en 1992. Se indaga cómo se le ocurrió esta idea, cómo la desarrolló y la [...]
    ICAA Record ID:769817

  • El Tao del Arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1997
    En este texto —prólogo del catálogo de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997)— Jorge Gumier Maier, relata cómo las condiciones del Centro Cultural Ricardo Rojas, “lugar [...]
    ICAA Record ID:769509

  • Harte, Pombo, Suárez III
    1992
    Invitación de la muestraHarte, Pombo, Suárez III (Buenos Aires: Fundación Banco Patricios, del 4 al 27 de noviembre de 1992). La misma menciona los artistas participantes, Pablo Suárez, Marcelo Pombo, Miguel Harte; informa incluso sobre el día y [...]
    ICAA Record ID:769423

  • La tercera es la vencida : Harte, Pombo, Suárez
    Lebenglik, Fabián
    1992
    El artículo reseña la exposición Harte, Pombo, Suárez III (Buenos Aires: Fundación Banco Patricios, del 4 al 27 de noviembre de 1992). Describe la características de la obras presentadas por cada uno de los artistas —Miguel Harte, Marcelo [...]
    ICAA Record ID:769281

  • Harte, Pombo, Suárez III
    Oliveras, Elena
    1992
    Catálogo de la exposición Harte, Pombo, Suárez III (Buenos Aires: Fundación Banco Patricios, del 4 al 27 de noviembre de 1992). El mismo presenta la biografía de cada uno de los artistas que la integraron, Miguel Harte, Marcelo Pombo y Pablo Su [...]
    ICAA Record ID:769239

  • Arte y política
    Verbitsky, Horacio
    1968
    Esta anticipatoria nota de opinión toma como punto de partida lo ocurrido en el Premio Braque (Embajada de Francia en la Argentina, 1968), para arribar a la conclusión de que, en tales circunstancias, la mejor obra de arte se ha vuelto un buen “ [...]
    ICAA Record ID:766289

  • La peregrinación llega al centro : tendencias
    Lebenglik, Fabián
    1990
    El texto informa sobre las características curatoriales, los artistas y la obras que se presentan en la exposición organizada por el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), la cual fue auspiciada por Página/12 (Buenos Aires), [...]
    ICAA Record ID:764439

  • Tucumán Arde : Paradigma de acción cultural revolucionaria
    1971
    El número íntegro de la revista Ovum 10 se dedica al dossier sobre Tucumán Arde. En la breve introducción, que antecede a la antología documental, dicha realización es considerada como “una de las acciones más importantes y explosivas [...]
    ICAA Record ID:761630

  • Retrato del jardín de la miseria
    Cousté, Alberto
    1968
    Luego de describir la inauguración de Tucumán Arde en Rosario, Cousté se remonta a mediados de 1968, señalando una serie de episodios tanto como antecedentes de la rebelión posterior como la renuncia de la vanguardia a los espacios [...]
    ICAA Record ID:761548

  • Se entregaron los premios Georges Braque y hubo algunas manifestaciones de protesta y detenciones
    1968
    La crónica relata la ceremonia de entrega del Premio Braque 1968 (Embajada de Francia en la Argentina), interrumpida por los incidentes protagonizados por “un grupo de pintores y poetas” integrantes del Frente Antiimperialista de Trabajadores de [...]
    ICAA Record ID:761509

  • Comunicación a nivel social
    Glusberg, Jorge
    1968
    En esta nota —una sintética presentación de Tucumán Arde cuando aún estaba en proceso de realización— llama la atención que se le atribuya a la obra la denominación “Arte y comunicación de masas”, lo cual no aparece en ninguna otra [...]
    ICAA Record ID:761492

  • “Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
    Ferrari, León, 1920-
    1973
    León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]
    ICAA Record ID:761415

  • Los últimos esperanzados
    Luzzani, Telma, 1951-
    1986
    El artículo consiste en una entrevista al artista Pablo Suárez en la que es interrogado sobre su actuación en la escena artística argentina de los sesenta. Entre los diversos hechos que relata menciona la realizació [...]
    ICAA Record ID:760965

  • A la opinión pública del “Instituto Torcuato Di Tella”
    Movimiento Pro-Retorno de Marta Minujín
    1968
    Panfleto en el que se critica en tono irónico a las “Experiencias 68” del Instituto Torcuato di Tella. El texto intercambia el nombre de Experiencias Visuales por Sexuales y se burla de cada una de las obras presentadas [...]
    ICAA Record ID:758971

  • [Letter] 1968 Abril 25, Buenos Aires [to] Alfredo Rodríguez Arias
    Romero Brest, Jorge
    1968
    Carta dirigida a Alfredo Rodríguez Arias, invitándolo para participar en “Experiencias 1968”. En ella se consigna que dispondrá de $ 60.000 para realizar la experiencia. Asimismo, se estipula el envío de una carta del mismo tenor a Rodolfo [...]
    ICAA Record ID:758568

  • Pintores vs. público : tentativa de explicar la nueva actitud
    1965
    El artículo informa de la mesa redonda —acerca de la nueva actitud de los artistas— organizada por el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires y aporta algunas de las opiniones planteadas. El debate estuvo coordinado por [...]
    ICAA Record ID:757968

  • La obra de arte como producto de la relación conciencia ética- conciencia estética : (Intento de fundamentación del temario presentado al “Primer encuentro nacional del arte de vanguardia)
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1968
    El texto presentado por Juan Pablo Renzi al Primer Encuentro Nacional de Arte de Vanguardia se define como un “intento de fundamentación del temario” propuesto y presenta un marco para la discusión. Se busca “extraer la problemática de la [...]
    ICAA Record ID:755974

  • Eduardo Ruano expone en el Instituto Di Tella a la Institución Torcuato Di Tella
    Ruano, Eduardo
    1968
    El volante de Eduardo Ruano denuncia el “aparato cultural”, señalando una serie de actos de censura recientes en distintas instituciones artísticas oficiales (el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), y [...]
    ICAA Record ID:751352

  • Trabajadores de la cultura
    1968
    En el semanario CGT, órgano de la CGT de los Argentinos —central obrera opositora a la dictadura del Teniente General Juan Carlos Onganía (1966-70)— dirigido por el escritor y periodista Rodolfo Walsh, fue publicado un recuadro informativo [...]
    ICAA Record ID:750408

  • [Letter] 1968 Mayo 25, Castelar [to] Leopoldo Maler
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, virtiendo comentarios a la situación económica y sobre inquietud en [...]
    ICAA Record ID:749150

  • [Letter] 1968 marzo 15, Castelar [to] Leopoldo [Maler]
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, virtiendo consideraciones sobre la puesta en escena, los elementos [...]
    ICAA Record ID:749148