-
11 Tipos : arte en Venezuela en los años setenta
2002En el libro 11 tipos. Arte en Venezuela en los años setenta, el investigador Juan Carlos Palenzuela realiza un estudio exhaustivo acerca de la producción artística nacional en esa década, período donde, incuestionablemente, se gestó el arte [...]ICAA Record ID:1051955 -
A 10 años del tercer milenio
1989Roberto Guevara presenta en este texto crítico del catálogo un recorrido por algunas de las obras incluidas en la Primera Bienal de Artes Visuales Christian Dior (Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, 1989), al mismo tiempo que nos brinda las [...]ICAA Record ID:1166302 -
Acotaciones al tema de la crueldad en el arte : en memoria de Pedro Américo- Brasil 1843 - 1905-pintor de tiradentes descuartizado
1986Miguel von Dangel relata, en la primera parte de este artículo, una anécdota sobre la muerte de un caballo que era usado para experimentos. El deseo suyo de darle una muerte compasiva se invirtió produjo, al contrario, una lenta y dolorosa agonía [...]ICAA Record ID:1102157 -
Cristos de Miguel Von Dangel
1972El crítico e historiador Francisco Da Antonio prologa el catálogo de la exposición Cristos (Caracas: Galería El ave que llovía, 1972) del artista plástico Miguel von Dangel. El crítico interpreta su obra, Retrato espiritual de un tiempo, como [...]ICAA Record ID:1154108 -
De engaños y otras lidias
El crítico e historiador Juan Carlos Palenzuela escribe este prólogo para la muestra de 1993, De engaños y otras lidias, del artista plástico Miguel von Dangel en el Museo de Arte Contemporáneo de Maracay. Tras algunas consideraciones histó [...]ICAA Record ID:1154044 -
En ninguna parte tolero profanación porque de hacerlo perdería el cielo
1972En este artículo periodístico, Antonio Velluto relata el episodio en el que el párroco de la catedral de Caracas, presbítero Augusto Laborem, destruye a bastonazos la escultura Retrato espiritual de un tiempo, obra de Miguel von Dangel, por [...]ICAA Record ID:1154380 -
Entrevista con Miguel Von Dangel
1993Entrevista de la investigadora María Cristina Valera con Miguel von Dangel, el artista plástico venezolano de origen alemán, donde comenta sobre el origen, carácter y posibles interpretaciones de su exposición De engaños y otras lidias. Von [...]ICAA Record ID:1154060 -
Interview with Miguel Von Dangel
1998El gerente cultural Axel Stein entrevista aquí a Miguel von Dangel para el catálogo de la exposición Three Venezuelans in Two Dimensions. Miguel von Dangel. Ernesto León. Carlos Zerpa (Nueva York: Americas Society Art Gallery, 1988). Von Dangel [...]ICAA Record ID:1102348 -
La Batalla de San Romano de Von Dangel (I)
1990En la primera parte de su análisis de la obra La Batalla de San Romano, versión del artista plástico venezolano de origen alemán Miguel von Dangel de la obra renacentista homónima de Paolo Uccello, la autora traza directrices críticas para [...]ICAA Record ID:1154028 -
La Batalla de San Romano de Von Dangel (II)
1990En la parte complementaria de su análisis de la obra La Batalla de San Romano, versión de Miguel von Dangel de la obra homónima del pintor renacentista Paolo Uccello, la autora, María Luz Cárdenas, entreteje su crítica describiendo las [...]ICAA Record ID:1154092 -
La iridiscencia del ojo de la materia o como leer un objeto artístico procesal
1997El escritor y crítico peruano Julio Ortega sostiene que la obra de Miguel von Dangel exige de una visión distanciada de la lectura de tipo magisterial, académica, extenuada por el historicismo casual y la lógica del canon eurocéntrico. A su [...]ICAA Record ID:1155251 -
Lo barroco y lo simbólico en la obra de Miguel Von Dangel
1991En este artículo el crítico Víctor Guédez formula doce puntos que, a su juicio, sirven de guía para un enfoque más ponderado de la obra La Batalla de San Romano de Miguel von Dangel. El autor menciona la visión contradictoria que el artista pl [...]ICAA Record ID:1154124 -
Lo trascendente de lo cotidiano : conversación con Miguel Von Dangel
1993En esta entrevista de Aurora Blyde con Miguel von Dangel se examina la trayectoria del artista desde sus comienzos hasta la fecha, haciéndose referencia a sus principales exposiciones y sus obras más importantes. En efecto, von Dangel considera al [...]ICAA Record ID:1101950 -
Mapas; El oro; Oro de América
1982En este ensayo, el crítico Francisco Márquez analiza tres diferentes series pictóricas de Miguel von Dangel: Mapas, Oro de América [o Calcos en Oro] y Tierras [o Encapsulados], en las que percibe tres vías de enfoque al paisaje venezolano y [...]ICAA Record ID:1154076 -
Mi obra ha tenido que luchar contra muchos prejuicios : un premio nacional visto con la luz de Petare
1991En esta entrevista de Yasmín Monsalve con Miguel von Dangel se recoge las impresiones del artista tras habérsele otorgado el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela (versión 1991). Von Dangel narra cómo se inició en las artes, la manera [...]ICAA Record ID:1102125 -
Miguel Von Dangel
1982En este artículo, Elsa Flores, a través de su crítica, contrasta las diferentes trayectorias—formales y conceptuales— dentro de las que se desarrolla la obra de Miguel von Dangel. Flores señala que su obra oscila entre fuerzas opuestas: el [...]ICAA Record ID:1056044 -
Miguel Von Dangel
1984Ensayo de la curadora Lourdes Blanco sobre Miguel von Dangel a propósito de la exposición Cincoincidentes (Museo de Barquisimeto, 1984), donde define su creación como “desahogo para un torrente de sensaciones que presionan su conciencia”. [...]ICAA Record ID:1097326 -
Miguel Von Dangel
1969Juan Calzadilla escribe este texto crítico como prólogo al catálogo de la exposición Sacrifixiones, (1969) de Miguel von Dangel, comentando sus inicios artísticos en el área de la taxidermia y cómo (a su paso por Escuela de Artes Plásticas [...]ICAA Record ID:1102109 -
Miguel Von Dangel
1991Miguel von Dangel en esta entrevista realizada por el pintor franco-venezolano Luis Pannier (1953), reflexiona sobre el arte como actividad religiosa y la presencia de la naturaleza americana en la obra de arte. Para von Dangel, el artista funge como [...]ICAA Record ID:1154859 -
Miguel Von Dangel : la conservación del paisaje americano
1992El escritor Enrique Viloria analiza la obra de Miguel von Dangel desde una perspectiva que parte de la conservación ecológica, postulando que, en sus paisajes encapsulados, la naturaleza sigue siendo lo que es, aunque trascienda en la obra ( [...]ICAA Record ID:1154827 -
Miguel Von Dangel : la respuesta latinoamericana (I)
1983En la primera de las dos partes en las que está dividido este ensayo, Elsa Flores inicia un análisis crítico de las piezas que Miguel von Dangel envía a la Bienal de São Paulo. Flores parte de la premisa de que la obra de von Dangel constituye [...]ICAA Record ID:1155150 -
Miguel Von Dangel : la respuesta latinoamericana (II)
1983En la última de las dos partes en que se divide este ensayo, Elsa Flores prosigue y concluye su análisis crítico sobre las piezas que el artista plástico Miguel von Dangel envía a la Bienal de São Paulo. Flores examina premisas específicas [...]ICAA Record ID:1154906 -
Miguel Von Dangel : no creo el cuento de que Reverón era loco
1979En esta entrevista de la periodista María Josefa Pérez con Miguel von Dangel, se conversa sobre su estética, su obra más reciente y cómo piensa que es percibido por la crítica y el público. Respondiendo a críticas que califican a su obra como [...]ICAA Record ID:1154012 -
Miguel von Dangel y la Batalla de San Romano
1993En este ensayo Francisco Márquez analiza la obra La Batalla de San Romano, versión de Miguel von Dangel de la obra homónima del pintor renacentista Paolo Uccello. Para el crítico chileno, esta obra contemporánea representa, principalmente, una [...]ICAA Record ID:1101604 -
Sacrofonías de Miguel Von Dangel
1989Carlos Silva analiza las obras de la exposición Sacrofanías (Caracas: Centro Armitano de Arte, 1989) de Miguel von Dangel. Tras una evaluación de la obra del artista hecha hasta entonces, el crítico destaca la coherencia conceptual de la obra de [...]ICAA Record ID:1154843 -
San Romano
1990Esta es una selección de textos provenientes del diario del artista plástico venezolano de origen alemán Miguel von Dangel para el catálogo de la exposición La Batalla de San Romano, en la que el artista plantea su versión de la pieza homónima [...]ICAA Record ID:1101572 -
Transfiguraciones de Miguel Von Dangel
1986El crítico Roberto Montero Castro examina las fuentes de la estética modernista, su evolución y vertientes hasta alcanzar la década de los setenta, caracterizada por la ruptura de los excesos formalistas y racionalistas que le precedieron. Nace [...]ICAA Record ID:1153996 -
Una vuelta a Dios
1982La periodista Blanca Elena Pantin entrevista a Miguel von Dangel en torno al sentido religioso de su obra. El pintor afirma que, tras la influencia ejercida en él por las filosofías de Jean-Paul Sartre y Friedrich Nietzsche, amén de las dos [...]ICAA Record ID:1154554