Descripción del nombre: Maples Arce, Manuel, 1900-×
  • Sobre andamios interiores
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1981
    Este comentario de Jorge Luis Borges sobre el libro de poemas de Manuel Maples Arce, Andamios interiores, publicado en la segunda mitad de 1922, permite al escritor argentino contraponer su visión urbana arrabalera frente a la urbe estremecida del [...]
    ICAA Record ID:809622

  • El estridentismo y la teoría abstraccionista
    Vela, Arqueles
    1923
    Luego de negar la existencia de un "arte estridentista", el escritor Arqueles Vela señala la afinidad del grupo suyo tanto con el abstraccionismo como con el “arte puro", considerado una condensación de la vida moderna. Es, a su juicio, una forma [...]
    ICAA Record ID:803840

  • Irradiador N. 1: Revista de vanguardia
    Maples Arce, Manuel, 1900-; Revueltas, Fermín
    1923
    La revista Irradiador, subtitulada “Revista de vanguardia —proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Manuel Maples Arce & Fermín Revueltas” fue publicada en la Ciudad de México en 1923. En la carátula de [...]
    ICAA Record ID:800931

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]
    ICAA Record ID:799719

  • El café de nadie
    Alva de la Canal, Ramón
    1930
    A diferencia de la primera versión pictórica de El Café de Nadie de 1924, cuadro desaparecido, Ramón Alva de la Canal decide realizar una nueva versión donde incluye algunas variantes. Por ejemplo, incorpora el nombre de artistas fundamentales [...]
    ICAA Record ID:799711

  • [El café de nadie]
    Alva de la Canal, Ramón
    1924
    Este cuadro esquemático reúne los retratos de algunos miembros del estridentismo en su lugar de reunión: El Café de Nadie. Manuel Maples Arce ocupa el espacio central superior del cuadro, flanqueado por Germán List a su derecha y Salvador [...]
    ICAA Record ID:799703

  • Manifiesto Número 4
    Aguillón Guzmán, Manuel
    1926
    En Ciudad Victoria (Tamaulipas), Miguel Aguillón Guzmán promueve el lanzamiento de un cuarto manifiesto estridentista en que los delegados del III Congreso Nacional de Estudiantes hacen constar su “adhesión al movimiento estético revolucionario [...]
    ICAA Record ID:799686

  • Manifiesto estridentista número 3
    Gallardo, Salvador
    1925
    El 1925 y desde la ciudad de Zacatecas, Salvador Gallardo emitió una tercera proclama estridentista, apegada, en lo formal, al lenguaje empleado por el iniciador del estridentismo, Manuel Maples Arce. Es una catequesis reiterativa de tono antiacadé [...]
    ICAA Record ID:799681

  • Un reducto de la libertad : Diego Rivera : el conquistador de los muros
    Desnos, Robert
    1928
    Para el poeta francés Robert Desnos, México enfrentaba ese momento histórico en que la salvaguarda de sus libertades se ligaba a su integridad territorial. Considera que sería injusto calificar al país de nacionalismo, ya que el esfuerzo por [...]
    ICAA Record ID:760481

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    En una larga sesión en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de México —con la asistencia del pintor Diego Rivera y del Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos,— fue inaugurado el mural La Creación de Rivera. Después de [...]
    ICAA Record ID:755288

  • La ciudad de la Vanguardia : un recorrido estridentista
    Reyes Palma, Francisco
    2006
    El libro recoge una serie de conferencias dictadas en el año 2000. En particular, este estudio realiza un primer recuento documental de las aportaciones de los artistas plásticos que se involucraron en esta vanguardia estridentista y su relación [...]
    ICAA Record ID:752842

  • [El conocimiento de la vanguardia internacional en México...]
    Schneider, Luis Mario
    1970
    Tras entrevistar a los integrantes del estridentismo y revisar de manera acuciosa sus archivos, Luis Mario Schneider llevó a cabo la primera investigación documentada acerca de ese movimiento vanguardista mexicano en la década de veinte. Si bien [...]
    ICAA Record ID:752823

  • [Introducción y nota a la edición]
    Schneider, Luis Mario
    1985
    Antología general con los manifiestos y poemarios estridentistas. Incluye una extensa bibliografía. En la presentación, Luis Mario Schneider sitúa los referidos documentos en el panorama cultural de la época [...]
    ICAA Record ID:737908

  • Jean Charlot
    Baciu, Stefan
    1970
    Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]
    ICAA Record ID:737793

  • El movimiento estridentista
    List Arzubide, Germán
    1926
    A cinco años del primer manifiesto Actual [ver docs. 737463 y 754048], Germán List Arzubide realizó un recuento temprano de la actividad del grupo estridentista, una modalidad estridentista de narrar la historia del grupo. El autor comienza con [...]
    ICAA Record ID:737784

  • En el primer aniversario : Así se hizo Horizonte
    List Arzubide, Germán
    1927
    Según este relato del cronista del estridentismo y director de la revista Horizonte, Germán List Arzubide, dicha publicación fue patrocinada por el gobierno revolucionario del Estado de Veracruz. La revista fue impulsada por el líder [...]
    ICAA Record ID:737652

  • Cuenta y balance
    List Arzubide, Germán
    1944
    Recapitulación acerca del movimiento estridentista por parte de uno de sus protagonistas principales, y de los efectos que tuvo pese a constituir un pequeño grupo. Germán List Arzubide habla, veinte años después, acerca de lo que fue el [...]
    ICAA Record ID:737609

  • Metropolis
    Maples Arce, Manuel, 1900-
    1929
    Metropolis —traducción hecha por John Dos Passos de Urbe, Super-poema bolchevique en cinco cantos— es un poemario dedicado a los obreros de México, y en el que Manuel Maples Arce plasma su concepción de la ciudad y, en donde paralelamente se [...]
    ICAA Record ID:737593

  • La Tarde Estridentista : Historia del Café de Nadie
    Vela, Arqueles
    1924
    Reseña poética con la historia de la invención de ese espacio de encuentros apropiado por la fabulación estridentista, que lo asume como su lugar de reunión, su cuartel de planeación de las acciones en contra de lo convencional. Los muros de El [...]
    ICAA Record ID:737552

  • ¿Qué opina usted del estridentismo?
    Leblanc, Oscar
    1923
    A partir de las críticas que el nacimiento del estridentismo trajo consigo, Oscar Leblanc, periodista de El Universal Ilustrado hace una encuesta sobre dicho movimiento, a diversas personalidades. Las respuestas son extremistas. El escritor José L [...]
    ICAA Record ID:737534

  • Zig zags en la República de las Artes : Maples Arce arremete contra todo el mundo
    Ortega, Febronio
    1923
    Entrevista donde Manuel Maples Arce, el fundador del estridentismo, da cuenta de su más reciente trinchera vanguardista, la Librería de César Cicerón y de la nueva estética del anuncio que allí se ensaya; del Café de Nadie, lugar donde se [...]
    ICAA Record ID:737517

  • Nuestro apóstol creacionista : Maples Arce
    Ortega, Febronio
    1922
    Esta nota establece la importancia de Diego Rivera como cabeza del movimiento estridentista mexicano en el terreno de la plástica. Anuncia la creación del Salón Independiente, un espacio estratégico de exhibición de la vanguardia en México, del [...]
    ICAA Record ID:737500

  • La escultura cubista en México
    Garrido, Luis
    1922
    Luego de mencionar los aportes de Diego Rivera y el Dr. Atl, el escrito releva la figura de Guillermo Ruiz, como prototipo de un arte cubista, también identificado con el “planismo” escultórico. El autor considera que Ruiz realiza las primeras [...]
    ICAA Record ID:737483

  • Una tarde de Estridentismo : En el restaurant de nadie
    Ortega, Carlos M.
    1924
    Reseña fragmentaria de la primera tardeada estridentista con las máscaras, pinturas, acuarelas y dibujos sobre los muros. Hay la intervención de Arqueles Vela con su relato sobre la historia de ese espacio de encuentros; amén de intervenciones po [...]
    ICAA Record ID:737470