-
Augusto Rodin
1920Buscando renovar las raíces europeas del modernismo literario en 1919, Los Nuevos surgió en Montevideo como revista de vanguardia. Hay, en el primer número, un artículo dedicado a la vida y obra del escultor francés Auguste Rodin. Se trata de un [...]ICAA Record ID:1196229 -
El arte en París
1952Justino Fernández hace un recuento de las exposiciones que se estaban llevando a cabo en París, paralelamente al evento mexicano llevado a cabo en Francia. Compara la pintura europea con la mexicana, argumentando que esta última ha logrado, desde [...]ICAA Record ID:779939 -
En blanca y negra
1955En su columna semanal de El Comercio, Luis Miró Quesada Garland reflexiona sobre las relaciones entre ética y arte, como parte de la discusión generada por la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna” promovida por el diario. [...]ICAA Record ID:1137712 -
La exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes
1921Diego Rivera habla de la exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes, y sutilmente deja ver su desilusión al respecto. Considera que es un error imitar las prácticas europeas; cree que el peligro de la escultura es el “Rodinismo” y el de [...]ICAA Record ID:735289 -
Las ideas estéticas de Rodin
1948En este artículo, Damián Bayón, aborda algunas de las ideas de Auguste Rodin en cuanto a la creación y a lo artistico. Por otro lado, Bayón describe ciertos aspectos del método de trabajo del escultor francés y de su personalidad, detenié [...]ICAA Record ID:786319 -
Notas de arte : una carta de José Sabogal. Próxima exposición de las obras del artista
1921En su comunicación al crítico de arte Carlos Solari (alias “Don Quijote”), el pintor José Sabogal agradece los conceptos elogiosos vertidos sobre su obra, aunque cuestiona dos aspectos de lo argumentado. El primero es la impresión que deja de [...]ICAA Record ID:1139878 -
Remesa a Europa de objetos de arte : en los talleres del Museo Nacional se harán diversos vaciados que se obsequiarán al escultor Rodin
1917El artículo detalla los más de veinte vaciados hechos en los talleres del Museo Nacional, con el objetivo expreso de enviarlos a las diferentes legaciones de México en Francia, Argentina y Chile para que con ellos se adornen las representaciones [...]ICAA Record ID:739369