-
Hacia un perfil del arte latinoamericano por Ulises Petit de Murat
1973Comentario sobre la itinerancia de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano por el escritor Ulises Petit de Murat. Trátase de un colaborador de gran prestigio en el área literaria y cinematográfica que, de un modo u [...]ICAA Record ID:1476445 -
Cruz Diez es un intérprete de su tiempo
1976Reseña periodística sobre una entrevista al director del Museo de Arte Moderno de México, Fernando Gamboa, en torno a la exposición que Carlos Cruz-Diez inaugura en Ciudad de México, parte de un intercambio cultural [...]ICAA Record ID:1472351 -
Arte y artistas : Se inaugura en París la Exposición de Arte Mexicano
1952La nota de la crítica de arte Margarita Nelken comenta la reciente inauguración en París de la exposición itinerante de arte nacional, desde el período precolombino hasta nuestros días. Describe el ambiente artístico que rodea a la muestra; el [...]ICAA Record ID:793200 -
La exposición de arte mexicano en Estocolmo
1952La nota gira alrededor de los eventos pertinentes a la Exposición de Arte Mexicano desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días. La muestra fue organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y estaba pronta a exhibirse en París [...]ICAA Record ID:793194 -
Programa museográfico presentado por Fernando Gamboa a la consideración del Lic. Gilberto Loyo, Secretario de Economía
1956Las veintiún hojas de este Programa exponen las ideas iniciales de Fernando Gamboa para representar a México en la exhibición mundial belga de 1958, misma que gira alrededor del tema de una “segunda Revolución Industrial”: la de la energía [...]ICAA Record ID:789346 -
Los museos deben responder a una realidad nacional
1959La crítica de arte Raquel Tibol recoge las declaraciones del equipo museográfico que colabora en el Museo Nacional de Antropología: Jorge Angulo, Ike Larrauri y Mario Vázquez. A la hora de describir su trabajo, los ayudantes, se remiten a sus “ [...]ICAA Record ID:786739 -
INBA presenta en homenaje a Hoy obras maestras de la pintura mexicana
1952En conmemoración de XV aniversario del semanario Hoy, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece a la revista la publicación de una selección de imágenes de pintura local de todos los tiempos. El muestrario de pinturas lleva una nota [...]ICAA Record ID:786710 -
Pabellón de México en la exposición internacional y universal de Bruselas : ARQS: Pedro Ramirez Vazquez, Rafael Mijares Allerreca
1959A partir del proyecto de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares se realizó el pabellón que representó a México en la Exposición Internacional de Bruselas en 1958. Ubicado en un área de 2,000m cuadrados, el pabellón contaba [...]ICAA Record ID:783808 -
México dirá en Bruselas que no es indolente
1958La nota del enviado especial a Bruselas del periódico Novedades, repara en las características del Pabellón Mexicano en la Feria Internacional de 1958 en cuanto a tamaño, costos y contenidos. En particular, Luis Suárez se hace la pregunta de có [...]ICAA Record ID:780093 -
La imagen de México en Bruselas es la de un país que ha trabajado mucho por salir de la miseria y de la esclavitud
1958La reseña describe el contenido del Pabellón Mexicano en Bruselas (1958), deteniéndose especialmente en las obras artísticas exhibidas. En particular —y subrayado a través del uso de negritas— la nota exalta las características de la Fuente [...]ICAA Record ID:780082 -
[Letter] 1958 Oct. 31 [to] Fernando Gamboa, Bruselas
1958En esta corta carta, el ex Presidente Lázaro Cárdenas felicita a Fernando Gamboa por el “mensaje” que sobre México expuso a través del Pabellón de Bruselas en la Feria Internacional de 1958, mismo que acaba de visitar unos días antes. Su [...]ICAA Record ID:780078 -
Cincuenta años de arte moderno
1958El periodista Luis Suárez se queja ante la selección de pintura efectuada por el “Comité Internacional de expertos designados por los comisarios generales de los Pabellones de un cierto número de países con alguna significación en el arte [...]ICAA Record ID:780074 -
Táctica de lucha y show publicitario lo de Diego : resulta un valor entendido entre Diego Rivera, Carlos Chávez y Gamboa lo del Cartelón Comunista pintado por el primero
En este documento se denuncia el haber permitido la entrada de un espía soviético que venía a realizar todos los preparativos necesarios para el Congreso de la Paz. El mural Pesadilla de guerra y sueño de paz realizado por Diego Rivera era una [...]ICAA Record ID:780019 -
Arte mexicano en Europa
1951La crítica de arte Rosa Castro, sostuvo una conversación con el museólogo Fernando Gamboa, quien acababa de llegar de Europa para cubrir los últimos detalles en torno a la organización de la exposición de arte mexicano a realizarse en la [...]ICAA Record ID:779981 -
El arte mexicano y su influencia se deja sentir en todo el mundo
1951Fernando Gamboa hizo interesantes declaraciones sobre la trascendencia mundial del arte mexicano. Arte Mexicano en París, una exposición de arte antiguo y moderno a ser presentada en París en 1952, ofrecerá al mundo su “gran pasado y un sentido [...]ICAA Record ID:779974 -
Extraordinario interés en Europa por conocer el arte mexicano
1952El Señor presidente Miguel Alemán, celoso de cultivar el buen nombre de México en el extranjero, ha estimulado acertadamente la repercusión y el alcance internacional que la presentación en París de obras de arte producidas por mexicanos puede [...]ICAA Record ID:779969 -
Proyecto de declaraciones del maestro Carlos Chávez
1952Carlos Chávez anuncia la apertura de la exposición de arte mexicano organizada por los gobiernos de México y Francia, en la cual se presentará un conjunto de obras maestras, muy cuidadosamente seleccionadas, desde las épocas precortesianas hasta [...]ICAA Record ID:779866 -
[Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
1951El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]ICAA Record ID:779846 -
[Letter] 1951 Septiembre 24, Acapulco [to] Rufino Tamayo
1951Este documento es la respuesta de Carlos Chávez a la carta que Rufino Tamayo había dirigido a Fernando Gamboa (20 de agosto de 1951). En ella, Tamayo deseaba conocer el punto de vista del Gobierno con respecto a la Exposición de Arte Mexicano que [...]ICAA Record ID:779827 -
El director del INBA falta a la verdad dice Carrillo Gil
1958En una nota publicada el 31 de mayo, el director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Miguel Álvarez Acosta declaró que: “los mejores cuadros de Rivera, Orozco y Siqueiros no figuran en la Bienal por culpa de Carrillo Gil”. Según el [...]ICAA Record ID:772162 -
Gran éxito de México en la feria de Bélgica : Nuestro pabellón clasificado en primer lugar por una revista
1958La nota destaca el juicio efectuado por la prestigiosa revista francesa Arts, a manera de recomendación para sus lectores, que enumeró por orden de importancia diez aspectos de la Exposición Internacional belga de 1958. Por encima de la [...]ICAA Record ID:772060 -
"Gran-boa" asfixia a los escultores mexicanos
1958La nota, ilustrada por una gran caricatura, reflexiona en tono humorístico sobre las discusiones que generaron las distintas declaraciones de los escultores, los cuales no logran ponerse de acuerdo. “En lugar de dar la batalla todos contra ese [...]ICAA Record ID:772048 -
Exposición de grabados de la “LEAR” en España
1937Se describe la exposición de grabados de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, celebrada en 1937, durante la Guerra Civil Española, tanto en Valencia como en Madrid. La muestra panorámica, patrocinada por la misma Liga y la Alianza [...]ICAA Record ID:771742 -
La exposición bienal de Venecia y el arte de México
1950La organización del pabellón mexicano en la Bienal de Venecia estuvo a cargo de Fernando Gamboa, subdirector del Instituto Nacional de Bellas Artes. De acuerdo con el Director General, el conocido compositor Carlos Chávez —y contando con todo el [...]ICAA Record ID:758440 -
En el I.N.B.A. : “los frescos" de Diego
1952Se trata de una ilustración del caricaturista Rafael Freyre Flores, donde coloca a Carlos Chávez como director del Instituto Nacional de Bellas Artes y a Fernando Gamboa como el responsable de llevar una exposición de arte mexicano a París. El [...]ICAA Record ID:752725 -
Diego Rivera lanza ataques porque su mural no va a París : Descontento porque la obra que ensalza a Stalin se queda en México
1952Diego Rivera hace amplias declaraciones al diario Excélsior al enterarse de la negativa del gobierno de Miguel Alemán de enviar su mural a la Exposición de París, de 1952. En primer lugar, el pintor dice que sus derechos de libertad de expresión [...]ICAA Record ID:735650 -
Rivera no enviará ninguna de sus obras a París: resultado de ciertas dificultades entre él y el I. de Bellas Artes
1952En una breve nota, probablemente entresacada de una entrevista anónima a Rivera, se dice que si no se arreglan los problemas entre el pintor y el director del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) Carlos Chávez, Rivera no permitir& [...]ICAA Record ID:735439