Descripción del nombre: Vasconcelos, José×
  • [Chicago State University observed the sixty sixth anniversary of the Mexican Revolution of 1910]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1979
    Víctor Alejandro Sorell escribe en este texto que la Chicago State University conmemoró el 19 de noviembre de 1976 el 66 aniversario de la Revolución Mexicana con la inauguración del mural de ocho paneles móviles pintado por Raymond Patlán e [...]
    ICAA Record ID:801909

  • Artistas e iniciados en la obra de Orozco
    Ramírez, Fausto
    1983
    Fausto Ramírez explaya en un extenso artículo la importancia de considerar, en la concepción futura del mundo, las labores creativas del hombre del arte y la ciencia como fue hecho en el de New School for Social Research (1930). Este tema será [...]
    ICAA Record ID:759244

  • Continuara el señor licenciado Vasconcelos en la secretaria.-retiro su renuncia al saber que se exigiran responsabilidades por la muerte de Field Jurado
    1924
    El artículo nos da a conocer las diferentes opiniones de Instituciones en torno a la renuncia de José Vasconcelos hacia 1924 por los crímenes que habían tenido lugar días antes, en especial la muerte de Francisco Field Jurado senador por [...]
    ICAA Record ID:755316

  • De la independencia a la revolución
    1956
    Se trata de escritos muy concisos sobre la historia mexicana, en función de las ideas intelectuales que lograron la consecución de los principales episodios del México independiente. Tras hacer un recuento rápido de la imposición del catolicismo [...]
    ICAA Record ID:780066

  • Diego Rivera, íntimo
    Ortega, Febronio
    1924
    Febronio Ortega recoge opiniones variopintas del mundo artístico. Entre ellas, cuenta que Diego Rivera narra su visita al “Museo de Mediocridades”. Así se expresa de los murales pintados en el Colegio de San Pedro y San Pablo por Roberto [...]
    ICAA Record ID:755334

  • Educación : Tiempos de Renovación
    Molina, Enrique
    1923
    En su artículo, el Rector de la Universidad de Concepción en Chile, Enrique Molina, contrasta el impacto negativo de la primera gran guerra y la tarea de reconstrucción educativa emprendida por José Vasconcelos en México: lo que él llama [...]
    ICAA Record ID:754089

  • El “93” de la pintura mexicana
    Leal, Fernando
    1933
    El artículo deFernando Leal habla de la escasez de la crítica de arte, la cual emplea diferentes nombres para nombrar al movimiento: “decoraciones al fresco”, “arte nacional”, “cubismo”, “arte revolucionario”, “arte académico [...]
    ICAA Record ID:755413

  • El Dr. Atl y los antecedentes de la pintura mural contemporánea
    Moyssén Echeverría, Xavier
    1980
    Xavier Moyssén escribe sobre los antecedentes de la pintura mural durante el siglo XIX, tanto en casas particulares como en pulquerías pintadas por alumnos de la Academia decimonónica, tales como José Obregón, Petronilo Monroy, Ramón Sagrado y [...]
    ICAA Record ID:792934

  • El estadio nacional significa un gran esfuerzo en pro de la cultura del país : Lo que costó al gobierno el soberbio estadio, será reembolsado en breve tiempo si se le explota convenientemente
    1924
    El artículo detalla la creación del Estadio Nacional —inaugurado un mes antes— realizado por iniciativa del Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos (1921-24). La nota reproduce las declaraciones del Secretario al tiempo de [...]
    ICAA Record ID:771755

  • El pintor muralista Fernando Leal
    Izquierdo, María
    1943
    La nota se ocupa de la producción mural de Fernando Leal, quien acaba de terminar el fresco El triunfo de la locomotora en la estación de trenes de San Luis Potosí. La autora se asombra de que la obra fuera encargada por el Sindicato de [...]
    ICAA Record ID:799507

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • Jean Charlot
    Baciu, Stefan
    1970
    Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]
    ICAA Record ID:737793

  • La Confederación Reg. Obrera aboga por el Lic. Toledano : pero el Secretario de Educación no está dispuesto a revocar el acuerdo que tomó contra el Director de la Preparatoria
    Vasconcelos, José
    1923
    La Confederación Regional Obrera ha tomado participación directa en el caso del despido del Licenciado Vicente [Lombardo] Toledano, entonces Director de la Escuela Nacional Preparatoria y miembro del Comité. En una carta, se hace saber que [...]
    ICAA Record ID:788609

  • La función social del arte
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1923
    En su prólogo al Método de Dibujo, José Juan Tablada lo ubica como un arma en la lucha para instaurar armonía y democracia frente al estado caótico y a menudo autoritario del ámbito artístico. Localiza el proceso que se desata en contraposici [...]
    ICAA Record ID:825932

  • La pintura monumental y de experimentación en México
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1952
    En este ensayo, el crítico de arte Jorge Juan Crespo de la Serna, escribió sobre la pintura mural y su importancia en el desarrollo del arte mexicano. Juzgaba que debido a su carácter público y colectivo, los murales debían estar íntimamente [...]
    ICAA Record ID:779993

  • Las decoraciones que pasaron a ser revolucionarias
    Acevedo, Esther
    1986
    Con base en fuentes hemerográficas, Esther Acevedo explora las diversas maneras y opciones que se plantearon diferentes grupos de artistas e intelectuales entre 1920 y 1924 en torno al concepto de “lo nacional”, en particular en el área de las [...]
    ICAA Record ID:833203

  • Las ideas del Señor C. Presidente
    Reynoso, Leobardo
    2006
    Leobardo Reynoso, representante del bloque del Partido Revolucionario Mexicano (PRM), le cuestiona al Sr. Presidente acerca de la influencia del comunismo en el gobierno de la República. A lo que el presidente Lázaro Cárdenas responde que no [...]
    ICAA Record ID:816286

  • Los artistas son las manos de la divinidad
    Mendoza Rivera, Ignacio
    1952
    Ignacio Mendoza Rivera reseña una plática con el ex ministro de Educación Pública José Vasconcelos. En esta entrevista se hace patente su convicción religiosa, convencido de que en el arte siempre ha existido históricamente un planteamiento [...]
    ICAA Record ID:776604

  • Los Nuevos Valores en la Pintura Mexicana
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1924
    Carlos Mérida introduce su artículo citando a Raynolds Maryland, quien —al referirse al arte mexicano en un texto publicado en el Herald de Nueva York— decía que más que un renacimiento, se veía en México un nacimiento. Nacimiento en el [...]
    ICAA Record ID:747178

  • Nueva York de día y de noche : México se revela
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1928
    José Juan Tablada considera que el arte se ha transformado en la fuerza “más eficaz y poderosa” para obtener finalmente el bienestar de México, pues, es a través del arte que el país ha conseguido el valor más importante en el proceso de [...]
    ICAA Record ID:783827

  • Protesta del S. R. de P. y E. Por nuevas profanaciones de pinturas murales
    Siqueiros, David Alfaro
    1924
    En El Machete, número 13 (del 11 al 18 de septiembre de 1924), Siqueiros reclama sobre las nuevas profanaciones de las pinturas murales en los frescos tanto de Orozco como de Rivera. El articulista se enfoca en cómo los falsos revolucionarios [...]
    ICAA Record ID:751107

  • Roberto Montenegro
    Fernández, Justino
    1962
    En un artículo retrospectivo de 1962, Justino Fernández entra en contacto con el ser humano de Roberto Montenegro. A través de su arte, compara su estudio al del arte del retrato: aquel donde está el que posa, el que lo pinta y el que observa. [...]
    ICAA Record ID:759234

  • Roberto Montenegro : el dibujante de los refinamientos
    Noriega Hope, Carlos, 1896-1934
    1921
    La intención del autor, José Corral Rigand, es hacer un retrato escrito de Roberto Montenegro. Visita a Montenegro en compañía del poeta Juan José Tablada y de Juan Sánchez Azora. El artista tenía junto a él el cuadro Hembra melancólica que [...]
    ICAA Record ID:755195

  • The Historical and Intellectual Presence of Mexican-Americans
    Romano, Octavio Ignacio
    1969
    En el presente ensayo, Octavio Ignacio Romano sostiene que hay tres orientaciones filosóficas principales que conforman la identidad mexicoamericana contemporánea, y que su formación ocurrió durante la época de la Revolución Mexicana. Romano [...]
    ICAA Record ID:1061603

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    En una larga sesión en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de México —con la asistencia del pintor Diego Rivera y del Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos,— fue inaugurado el mural La Creación de Rivera. Después de [...]
    ICAA Record ID:755288

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]
    ICAA Record ID:799719

  • Una nueva política clerical
    Cuesta, Jorge
    1933
    El artículo indica la postura del escritor Jorge Cuesta en torno al establecimiento de nuevas directrices educativas, culturales y artísticas, dejando entrever una crítica a la figura de José Vasconcelos, señalando sus ideas románticas sobre la [...]
    ICAA Record ID:773445

  • Vasconcelos : nuevo mesías
    1929
    El artículo tiene por objeto atacar la candidatura de José Vasconcelos en el contexto de la campaña presidencial de 1929. El autor hace mofa de las giras de Vasconcelos, en las que presuntamente sólo participaban damas, estudiantes, “burgueses [...]
    ICAA Record ID:776698

  • Vasconcelos: Voz clamante en el desierto
    Carballo, Emmanuel
    1959
    Reportaje al ex ministro de Educación Pública durante el gobierno obregonista (1920-24), José Vasconcelos, patrocinador de los inicios del movimiento muralista en 1921. En él, el periodista lo cuestiona acerca de lo que se considera su viraje [...]
    ICAA Record ID:798291

  • Zig- zags en el mundo de las letras
    Ortega, Febronio
    1923
    En esta entrevista, el Secretario de Educación Pública señala algunos de los puntos que considera fundamentales en la promoción de la cultura y el arte, amén de la razón por la cual esta campaña es de suma importancia para el nuevo Estado [...]
    ICAA Record ID:771724