-
Integration and resistance in the global era : personal reflections on the 10th Havana Biennial = Integración y resistencia en la era global : reflexiones personales sobre la X Bienal de La Habana
2009El presente artículo de revista de arte reseña la 10ª Bienal de La Habana realizada en torno al tema “Integración y Resistencia a la Era Global”. Se exhiben obras en todos los medios que hurgan en los efectos de [...]ICAA Record ID:1344023 -
Camnitzer expone en N.York
1971Un comentarista de arte neoyorkino (de iniciales H. R.) se refiere en este artículo a la primera versión de la obra de Luis Camnitzer bajo el título de Leftovers, expuesta en una nueva galería de Manhattan. La obra del artista uruguayo consiste [...]ICAA Record ID:1246103 -
Arte Latinoamericano en Estados Unidos
1966Residente en Nueva York desde 1964 y corresponsal en esa ciudad del semanario Marcha de Montevideo, el artista uruguayo Luis Camnitzer escribe sobre la notoriedad que ha cobrado, en esa metrópoli, la cuestión del “arte latinoamericano”, ya sea [...]ICAA Record ID:1246055 -
Luis Camnitzer: arte e imperialismo
1969Entrevista del crítico Nelson Di Maggio a Luis Camnitzer, artista uruguayo residente en Estados Unidos desde 1964. En ella, despliega su concepto de “cambio social” a partir de la necesaria transformación perceptiva del contexto, promoviendo [...]ICAA Record ID:1244924 -
La Bienal de Tokio y los últimos aportes uruguayos
1965En este artículo, publicado en 1965, el crítico de arte uruguayo José Pedro Argul hace referencia a la IV Bienal de Grabado de Tokio y a su aporte personal en la selección de producción gráfica de los artistas uruguayos para dicho evento. Los [...]ICAA Record ID:1182696 -
Quince años de arte en Colombia
1991El crítico cubano Gerardo Mosquera resalta la labor de haber fundado un medio especializado en arte latinoamericano, asunto que trascendió por el hecho de proceder de un país tercermundista (Colombia); sobre todo, teniendo en cuenta lo efímero de [...]ICAA Record ID:1104599 -
[Letter] 1972 Abril 25, Miramar, Puerto Rico [to] Luis Camnitzer
1972En esta carta, el artista Lorenzo Homar le responde a su colega y profesor uruguayo Luis Camnitzer en torno a su idea de que algunos de los próximos artistas participantes de la III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974) envíen, en [...]ICAA Record ID:856495 -
Exp. 69 – I / Di Tella
1969Edgardo Antonio Vigo explica cuál fue el tema de las Experiencias 69 I (Buenos Aires:Centro de Artes Visuales. Instituto Torcuato Di Tella entre el5 y el 14 de septiembre de 1969). Señala, incluso, las diferencias con respecto a las previas [...]ICAA Record ID:773768