-
Ciudades Universitarias México y Caracas
1968Este ensayo del escritor español Guillermo de Torre está dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. La primera trata sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (ubicada en el DF, Valle del Pedregal de San Ángel), un proyecto que [...]ICAA Record ID:1172362 -
Visita al XIX salón de arte venezolano
1958En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]ICAA Record ID:1172221 -
Pascual Navarro : Notas sobre una personalidad controversial
1968El crítico Francisco Da Antonio, autor del texto que reseña la exposición de dibujos del pintor venezolano Pascual Navarro, realizada en la Galería XX2 [Caracas], aborda en tono cuestionador el carácter intrínseco de una muestra “ [...]ICAA Record ID:1162183 -
Pascual Navarro : De la abstracción a la figuración
1994El investigador Cruz Barceló (n.1953) escribe el ensayo: “Pascual Navarro: de la abstracción a la figuración”, incluido entre los textos del catálogo de la muestra: Pascual Navarro. Imágenes y percepciones de un tiempo. Exposición antoló [...]ICAA Record ID:1161780 -
El XVIII salón de arte venezolano
1957El texto, anónimo, reseña un recorrido detallado por las salas y pasillos del Museo de Bellas Artes (Caracas) con las obras participantes en el XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano (1957). Las obras, según comenta el autor, fueron agrupadas en [...]ICAA Record ID:1161294 -
Exposición de Pascual Navarro
1956El escritor José Fabbiani Ruiz comenta la exposición que el pintor Pascual Navarro realizó en la librería Clan de Madrid, en 1956. Tras exaltar la trayectoria del pintor, Fabbiani Ruiz aclara que, en dicha muestra se exhibieron obras abstractas [...]ICAA Record ID:1157920 -
VII : Formas nuevas y sinceridad : Conceptos concretos sobre la pintura abstracta
1957Cambiando el tono de su anterior artículo (“El regreso a lo funcional y a lo decorativo”), Miguel Otero Silva advierte a los lectores que su actitud no es negativa hacia las nuevas corrientes del arte, salvo por la pretensión del arte abstracto [...]ICAA Record ID:856923