-
Artes Plásticas : Primer Salón Frida Kahlo
1956Crónica de la primera muestra de arte femenino realizada con el nombre de Salón Frida Kahlo, en la galería dirigida por Lola Álvarez Bravo. En ésta se reunieron las obras de 40 artistas tan disímiles como Remedios Varo, Machila Armida, Celia [...]ICAA Record ID:804280 -
El Museo de arte Moderno : Hay de todo como en la botica
1958El crítico Jorge Juan Crespo de la Serna hace una reseña general del contenido de Museo Nacional de Bellas Artes recientemente inaugurado en el Palacio de Bellas Artes. Tras varias visitas para abarcar la amplitud de la muestra, concluye que la [...]ICAA Record ID:798315 -
André Breton o la búsqueda del comienzo
1996Elogio póstumo a la figura de André Breton, en el cual Octavio Paz establece un nuevo acercamiento al surrealismo, la escritura automática y al concepto de revelación: “El surrealismo, dicen los críticos, ya [...]ICAA Record ID:779424 -
Notas para lamentar la muerte de Remedios Varo
1963En opinión de Max Aub, Remedios Varo murió siendo una de las pintoras más sorprendentes de nuestro tiempo, caracterizada por concebir una obra cuya virtud primordial era la intemporalidad. Para el escritor, los cuadros de Varo eran una lucha entre [...]ICAA Record ID:771656 -
Hechizo de Remedios Varo
1956Para varios críticos del arte había sido una sorpresa la pequeña muestra que la Galería Diana había organizado en 1956 con algunas obras de Remedios Varo. Esa era la primera vez que muchos se enteraban de que, la emigrada española, era pintora [...]ICAA Record ID:771618 -
En memoria de Remedios Varo: (1913-1963)
1963Alfonso de Neuvillate realiza una reseña de la vida y obra de Remedios Varo, como un homenaje a la pintora española fallecida pocos días antes. Neuvillate considera que la artista, representante del surrealismo, ya había logrado un importante [...]ICAA Record ID:771600 -
La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
1958Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]ICAA Record ID:769956