-
Hacia un perfil del arte latinoamericano por Ulises Petit de Murat
1973Comentario sobre la itinerancia de la muestra Hacia un perfil del arte latinoamericano por el escritor Ulises Petit de Murat. Trátase de un colaborador de gran prestigio en el área literaria y cinematográfica que, de un modo u [...]ICAA Record ID:1476445 -
Veleidad y demografía en el no-objetualismo peruano
1983Contextualizando el panorama del arte no objetual en el Perú a partir de unas líneas del teórico Juan Acha, el investigador Hugo Salazar del Alcázar es crítico a la hora de describir la escena totalmente contraria al gran entusiasmo vanguardista [...]ICAA Record ID:1292448 -
Mirar desde Latinoamérica. Diálogo con Juan Acha, teórico de arte
1987Este documento es una entrevista periodística al crítico y teórico peruano, radicado en México, Juan Acha. Permite vislumbrar incertidumbres y preocupaciones en torno al “arte en Latinoamérica”, según se planteaban en Uruguay y los países [...]ICAA Record ID:1246077 -
Visión panorámica de las nuevas cartografías
2000El ensayo “Visión panorámica de las nuevas cartografías. Los años setenta: se borran los límites", constituye el capítulo I del libro monográfico de Zuleiva Vivas sobre la vida y obra de Claudio Perna. Traza la trayectoria del artista [...]ICAA Record ID:1157158 -
[José Luis Cuevas realiza sus primeros dibujos ...]
1985En un texto sobre los dibujos y la obra gráfica de José Luis Cuevas que data de 1985, la historiadora Catalina Banko contrapone su obra a la de los muralistas mexicanos, con la intención de marcar grandes diferencias entre ellas. Para tanto, la [...]ICAA Record ID:1156829 -
Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Ríos responde al comunicado del IAC
1961El autor, Juan Ríos, responde al comunicado emitido por el IAC a propósito de la polémica sobre las opiniones vertidas por el crítico Juan Acha en el catálogo de la Exposición Homenaje respecto a Sérvulo Gutiérrez. Ríos considera que “[d] [...]ICAA Record ID:1151163 -
Comunicado del IAC sobre el homenaje al pintor Sérvulo
1961Comunicado del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) de la capital peruana, con motivo de la polémica entre el escritor Juan Ríos y el crítico de arte Juan Acha sobre opiniones vertidas por este último en el prólogo del catálogo de la Exposici [...]ICAA Record ID:1151132 -
Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Ríos responde a Juan Acha
1961El autor, Juan Ríos, continúa su intercambio de cartas abiertas, respondiendo a la publicada por El Comercio (Lima 19 de octubre de 1961), donde Juan Acha se defiende de las acusaciones de desrespeto a la figura de Sérvulo Gutiérrez en el [...]ICAA Record ID:1151116 -
Sérvulo en la maraña y tras un camino
1961El conocido escritor Sebastián Salazar Bondy considera que, como en el caso de Sérvulo Gutiérrez, hay vidas y obras “que promueven el debate, que parecen destinadas a ser combatidas aún después de haber cesado”. Concuerda con Juan Ríos en [...]ICAA Record ID:1151098 -
Polémica sobre el homenaje a Sérvulo : Juan Ríos responde a Juan Acha
1961El autor responde a la misiva publicada por El Comercio donde Juan Acha contesta al primer mensaje en el que Juan Ríos protesta contra las apreciaciones vertidas en el prólogo de Acha al catálogo de la Exposición Homenaje a Sérvulo Gutiérrez, [...]ICAA Record ID:1151082 -
Reflexiones sobre el arte conceptual en el Perú y sus proyecciones : Primer Coloquio latino-americano sobre Arte no objetual. Museo de Medellín – Mayo de 1981
1985El autor, Alfonso Castrillón, relaciona una serie de experiencias conceptuales desarrolladas durante la década de los sesenta en Lima y las confronta con otras realizadas en tiempos recientes; entre ellas, la exposición colectiva Signo X Signo ( [...]ICAA Record ID:1146517 -
Por qué no vivo en el Perú
1981Primera entrega de la encuesta (que constó de dos partes) “Por qué no vivo en el Perú…” realizada en 1981 por la revista Hueso Húmero. Primero, la publicación plantea dicha interrogante a diez intelectuales (pintores, literatos y [...]ICAA Record ID:1143109 -
Cómo es y de dónde proviene la nueva pintura peruana
1966Comentario periodístico de Edgardo Pérez Luna a propósito de una exposición del Grupo Señal en el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo). Sus jóvenes integrantes (Emilio Hernández, José Tang, Jaime Dávila, Armando Varela y Luis Arias Vera) [...]ICAA Record ID:1142561 -
Ofensiva neo-dadísta
1965Este texto es un artículo de Francisco Bendezú, poeta peruano, en el que critica una serie de exposiciones realizadas en Lima (Perú) a fines de 1965. Entre varias muestras en la capital peruana, el autor destaca en especial la ambientación Mimuy [...]ICAA Record ID:1142527 -
Nuevo ambiente en el I.A.C.
1965Crónica de Luis Antonio Meza que reseña la ambientación Mimuy, realizada por Mario Acha, Miguel Malatesta y Efraín Montero. El periodista y músico se vale de una cita del crítico Juan Acha para explicar lo que caracteriza una ambientación. En [...]ICAA Record ID:1142478 -
Arte actual : el pop y un artículo
1969Respuesta de Augusto Ortiz de Zevallos a las argumentaciones publicadas una semana antes en El Comercio por Juan Acha. Ambos textos culminan la polémica en torno a Motociclista No. 3, la obra de Luis Zevallos Hetzel ganadora del premio principal ( [...]ICAA Record ID:1142347 -
Está naciendo algo... una entrevista con Mirko Lauer
1982Entrevista de Gustavo Buntinx a Mirko Lauer sobre sus perspectivas sociales de análisis de la actividad plástica, al ser aplicadas a “una reflexión crítica en torno a la estructura del ordenamiento cultural” del Perú actual. Lauer, partiendo [...]ICAA Record ID:1136477 -
Etsedrón: una forma de violencia
1976Aracy Amaral analiza en este texto las contundentes respuestas negativas provocadas por la exposición de la obra Etsedrón en la XIII Bienal de São Paulo de 1975. La autora declara que la obra provocó tales respuestas a consecuencia de su poder [...]ICAA Record ID:1065099 -
La problemática del arte latinoamericano
1984El crítico argentino Jorge Romero Brest comenta que existen coincidencias suyas con la ponencia presentada por Juan Acha en el XVII Congreso Extraordinario de la AICA en Caracas realizada en 1983. No obstante, el autor considera que cuando un país [...]ICAA Record ID:805676