-
Cuatro edades de la pintura
1951Este ensayo de Emilio Goyburu periodiza la pintura occidental según su “aspecto estético”, definiendo en ella cuatro “edades” como si procedieran con sentido progresivo. En la edad “primaria” —o su génesis— la pintura jugó el [...]ICAA Record ID:1150294 -
Notas de arte : una carta de José Sabogal. Próxima exposición de las obras del artista
1921En su comunicación al crítico de arte Carlos Solari (alias “Don Quijote”), el pintor José Sabogal agradece los conceptos elogiosos vertidos sobre su obra, aunque cuestiona dos aspectos de lo argumentado. El primero es la impresión que deja de [...]ICAA Record ID:1139878 -
El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte
1937El artículo “El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte” resume la posición de los círculos políticos tradicionalistas de Colombia frente al arte moderno de vanguardia, tendencia que el texto asocia al expresionismo de [...]ICAA Record ID:1089142 -
El público, contrario al arte moderno
1942Este artículo pretende situar históricamente las relaciones entre el público y las obras de arte que rompen con esquemas tradicionales; su objetivo es analizar la manera en que se juzgaba el arte moderno en la época. Para lograrlo, el historiador [...]ICAA Record ID:1080425 -
Un precursor del movimiento de Arte Mexicano : el grabador Posadas
1925Luego de hacer un recuento de la riqueza de técnicas empleadas por el grabador José Guadalupe Posada, Jean Charlot atribuye a este productor de “obra anónima” el carácter de creador y lo transforma en representante del arte nacional indo- [...]ICAA Record ID:779806 -
Nueva escuela literaria
1909Amado Nervo anuncia, en términos de “escuela literaria”, la emergencia del futurismo en Italia, cuyo manifiesto traduce para ponerlo, sin temor alguno, a disposición del lector. Y lo hace convencido de que —pese a sus enunciados “ [...]ICAA Record ID:759069