-
Desde París : Autopsia del suprerrealismo
1930El autor afirma que “[l]a inteligencia capitalista ofrece, entre otros síntomas de su agonía, el vicio del cenáculo”. Así, el renombrado poeta de la vanguardia literaria latinoamericana César Vallejo considera que las crisis del imperialismo [...]ICAA Record ID:1293573 -
Situación de la pintura joven
1950Artículo de Hans Platschek, radicado en Montevideo entre 1939 y 1953. El artista alemán analiza en él la situación del arte moderno de posguerra y, especialmente, la discutida noción de un “arte joven” tanto en el mundo como en el ámbito [...]ICAA Record ID:1228378 -
Reflexiones extemporáneas sobre una exposición de pintura
1950Reflexiones de César Moro a propósito de la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, organizada por la Municipalidad de Lima. El poeta y artista considera la pintura francesa como “la mejor” pintura del mundo, debido a que, en [...]ICAA Record ID:1138657 -
Polémica
1951Contra los argumentos esgrimidos por los opositores a la pintura “no-figurativa”, este artículo sostiene que el grado de evolución cultural de un país no se relaciona, en absoluto, con la pertinencia o no de alguna tendencia artística. Y [...]ICAA Record ID:1137823 -
El estridentismo y la teoría abstraccionista
1923Luego de negar la existencia de un "arte estridentista", el escritor Arqueles Vela señala la afinidad del grupo suyo tanto con el abstraccionismo como con el “arte puro", considerado una condensación de la vida moderna. Es, a su juicio, una forma [...]ICAA Record ID:803840 -
Qué debemos al cubismo : La negación del arte burgués
1936Este acercamiento analítico a lo que implicó la ruptura cubista, incluido en la revista Frente a Frente de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), considera que dicha ruptura radical en la estética sería incomprensible sin [...]ICAA Record ID:779370 -
Guillaume Apolinaire : El Marco Polo del Nuevo Arte
1919En su afán de difundir lo nuevo sin asumir una postura específica, la revista mexicana publica un escrito del catalán Ramón Vinyes. Así, Revista de Revistas amplía el espectro del nuevo arte, al incluir los “calligramas” de Guillaume [...]ICAA Record ID:737818 -
Jean Charlot
1970Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]ICAA Record ID:737793