-
El V Salón de artistas colombianos : variaciones sobre el arte y la crítica en Colombia
1944El artista colombiano Gonzalo Ariza trata tres temas en este artículo de prensa. En primer lugar, la quinta versión del Salón Nacional de Artistas, al que califica de “éxito” por la concurrencia de público, expositores y calidad de las obras [...]ICAA Record ID:1134662 -
[La Dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes...]
1930El libro Artistas colombianos: Epifanio Garay, escrito por al artista colombiano Coriolano Leudo Obando en fecha desconocida, se divide en dos partes: (i) un breve ensayo introductorio sobre la vida del artista academicista Epifanio Garay Caicedo y ( [...]ICAA Record ID:1132805 -
Exposición Nacional de Bellas Artes
1899El texto del folleto de la “Exposición Nacional de Bellas Artes” firmado por Carlos Miguel Pizarro el 15 de octubre de ese mismo año fue una crítica al proceso de adjudicación de premios en la Exposición Nacional de 1899. El folleto empieza [...]ICAA Record ID:1098631 -
Bellas Artes
1898Después de hacer un recorrido por el proceso de formación del artista colombiano Epifanio Garay en el que destaca su paso por la Academie Julian y su interés y conocimiento de las obras del Louvre, ambas en París, el autor se detiene en sus [...]ICAA Record ID:1094076 -
Un maestro de la pintura : Garay
1922Varios años después de la muerte del pintor colombiano, Epifanio Garay, se realizó en la Academia de la Lengua una exposición que reunía 40 de sus retratos. En torno a ella, el crítico Gustavo Santos Montejo destaca la diversidad de [...]ICAA Record ID:1093899 -
De cómo se expresa en arte el pueblo colombiano
1934En “De cómo se expresa en arte el pueblo colombiano” (1934), el intelectual colombiano Luis López de Mesa inicia su recorrido por la historia del arte colombiano en el período colonial. A seguir, califica este período como independiente del [...]ICAA Record ID:1089030 -
Las artes plásticas en Colombia en el siglo XX
1942Este artículo sintetiza la historia del arte colombiano y propone un diagnóstico general, en 1942, de las artes plásticas en el país. Con el ánimo de hacer un vasto recorrido histórico, Luis Alberto Acuña considera que se pueden reconocer tres [...]ICAA Record ID:1080462