Descripción del nombre: Gego×
  • Art in Latin American Today : Venezuela
    Diament Sujo, Clara
    1961
    En este texto, originalmente escrito en español para la serie Art in Latin America Today, la crítica e historiadora de arte Clara Diament de Sujo resume históricamente el desarrollo del arte en Venezuela. Menciona las é [...]
    ICAA Record ID:1214123

  • [Reticularea es el nombre que le han dado...]
    Blanco, Lourdes
    1969
    La curadora y crítico venezolana Lourdes Blanco analiza la pieza ambiental Reticulárea, 1969, de la artista venezolana de origen alemán Gego. Blanco percibe esta obra como producto de un proceso de “cálculo y espontaneidad” que no responde a [...]
    ICAA Record ID:1198045

  • Works and problems : A conversation about the Patricia Phelps de Cisneros Collection = Obras y Problemas : Una conversación entorno a la Colección Patricia Phelps de Cisneros
    Jiménez, Ariel; Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Conversación entre dos curadores venezolanos, Luis Pérez Oramas (n. 1960) y Ariel Jiménez (n. 1958) de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Caracas, en torno al tema del arte moderno y contemporáneo latinoamericano, específicamente el [...]
    ICAA Record ID:1167515

  • Gego
    Tapias, Anita
    1999
    Incluido dentro del ensayo “Todo final es un comienzo”, este texto sobre las Reticuláreas de la artista venezolana de origen alemán Gego (Gertrud Goldschmidt, 1912–1994) resalta el proceso de evolución de sus obras hasta llegar a las Reticul [...]
    ICAA Record ID:1167047

  • Re-aligning vision : alternative currents in South American Drawing
    Gibson, Edith A.
    1997
    La exposición Re-Aligning Vision. Alternative Currents in South American Drawing, realizada en la Archer Huntington Gallery de Austin, en Texas, fue organizada por Mari Carmen Ramírez y la curadora norteamericana Edith A. Gibson. Gibson escribió [...]
    ICAA Record ID:1167028

  • Gego's performative geometry
    Cabañas, Kaira Marie, 1974-
    2006
    La curadora Kaira Marie Cabañas analiza la manera en que la obra de la artista plástica venezolana de origen alemán Gego (Gertrud Goldschmidt, 1912–1994) constituye una “geometría preformativa” que se genera por el interés de Gego en “ [...]
    ICAA Record ID:1166787

  • Gego : se fue la gran tejedora
    Yagüe Jarque, Eloi, 1957-
    1994
    Con un título y un subtítulo: “Gego: Se fue la gran tejedora. Ayer falleció en Caracas el Premio Nacional de Artes Plásticas 79”, el escritor y periodista cultural Eloi Yagüe Jarque rinde tributo a Gego con motivo de su fallecimiento. [...]
    ICAA Record ID:1160166

  • Gego
    Traba, Marta
    1977
    Marta Traba analiza las particularidades del lenguaje plástico de Gego mediante el estudio de la obra pública realizada por la artista en Caracas. A su juicio, la obra de Gego se asienta en una comprensión de las estructuras profundas de la [...]
    ICAA Record ID:1160134

  • Escultura I : más sobre Gego
    Traba, Marta
    1977
    En su ensayo “Escultura I: Más sobre Gego”, Marta Traba hace una revisión de la escultura a lo largo del siglo XX, deteniéndose en la escultura moderna, afirmando que su historia es “la de la guerra contra el [...]
    ICAA Record ID:1160118

  • Tamarind Fellowship, November - December 1966 : artist Gego
    1966
    En este texto se describe las características más resaltantes de las obras realizadas por Gego durante su estadía, en 1966, en el Tamarind Lithography Workshop, Los Ángeles, California. En el documento se explica que la línea de Gego, elemento [...]
    ICAA Record ID:1160087

  • Something’s Got to Give = Algo tiene que ceder
    Storr, Robert
    2006
    Robert Storr analiza la obra de Gego en el contexto formal bajo el cual fue creada. Luego de una introducción en la que revela datos esenciales de su vida, su formación tardía como artista, la influencia de Paul Klee y la abstracción gráfica, [...]
    ICAA Record ID:1160071

  • Variaciones sobre reticuláreas : en homenaje a Gego
    Silva Estrada, Alfredo, 1933-2009
    1979
    Primera edición (Caracas: Museo de Arte Contemporáneo, 1979) del libro Variaciones sobre reticuláreas, poema de Alfredo Silva Estrada. Escrito en homenaje a Gego con motivo de cumplirse diez años de la realización de Reticulárea (1969), el [...]
    ICAA Record ID:1160055

  • Los trabajos de Gego
    Schön, Elizabeth
    1964
    Elízabeth Schön describe —desde la poesía— los dibujos de Gego. Schön resalta, en los dibujos de la artista, la desnudez de formas generadas por una libertad sin restricciones, con el único fin de demarcar [...]
    ICAA Record ID:1160039

  • Open up : an Introduction
    Ruiz, Alma
    1999
    En su introducción al catálogo de la muestra The Experimental Exercise of Freedom [El ejercicio experimental de la libertad] en el MOCA (The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, 1999–2000), la curadora Alma Ruiz explica que el objetivo de la [...]
    ICAA Record ID:1160023

  • Un dibujo en el espacio
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1996
    Bélgica Rodríguez analiza las razones por las cuales ha logrado cierta trascendencia la obra de Gego. Para Rodríguez, el carácter trascendente de la obra gueguiana puede ubicarse en el movimiento constante de su dibujo en [...]
    ICAA Record ID:1160007

  • Gego : cálculo y espontaneidad
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1972
    Bélgica Rodríguez inicia este artículo (bajo el título “Cálculo y espontaneidad”) con una breve información biográfica sobre Gego; su formación como ingeniera-arquitecta en la [...]
    ICAA Record ID:1159991

  • Ambientaciones de Gego y de Cruz Diez, múltiples de Soto
    Ras (Eduardo Robles Piquer)
    1969
    En la reseña de Ras (Eduardo Robles Piquer), publicada en la Revista Nacional de Cultura, Caracas jul/ago/sep, 1969, se comenta los eventos culturales más relevantes del mes. Da inicio con dos exposiciones: Reticulárea de Gego, en el Museo de [...]
    ICAA Record ID:1159975

  • Reticulárea : redes metálicas de Gego en un ambiente del museo
    1969
    Reseña, sin autor, donde se anuncia que el domingo 8 de junio de 1969 se inaugurará la exposición en el Museo de Bellas Artes de Caracas de la obra-ambiente Reticulárea de Gego. El periodista destaca que dos visiones [...]
    ICAA Record ID:1159960

  • Reticulárea : module and version
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2006
    Ensayo de Gabriela Rangel sobre la obra Reticulárea (1969) de Gego publicado en 2006 con motivo de cumplirse cuarenta años del programa de artes visuales de la Americas Society (Nueva York) ese año. Dicha institución, antes conocida como Center [...]
    ICAA Record ID:1159944

  • Gego and the webs of the postnation
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2003
    Ensayo de Gabriela Rangel sobre la obra de Gego. Destaca la relevancia que el trabajo de la artista ha llegado a tener internacionalmente partir de la primera década del siglo XXI, como lo prueban las exposiciones internacionales y el aumento de [...]
    ICAA Record ID:1159928

  • Reticulárea : Crecer es infinito
    Ramos, María Elena, 1947-
    1982
    María Elena Ramos analiza la pieza Reticulárea de Gego como metáfora de la naturaleza. A decir de la curadora, la Reticulárea crece incesantemente como las formas orgánicas, abierta al espacio circundante. Como [...]
    ICAA Record ID:1159912

  • Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio : Jesús Soto; Alejandro Otero y Gertrud Goldschimidt (Gego), "Adelantados de su tiempo"
    Ramos, María Elena, 1947-
    2002
    En su ensayo “Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio”, María Elena Ramos plantea la hipótesis de que los artistas venezolanos Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero y Gego pueden ser considerados como creadores que representan el [...]
    ICAA Record ID:1159896

  • Para leer a Gego entre la línea = Reading Gego between the line
    Ramírez, Mari Carmen, 1955-
    2003
    Ensayo de Mari Carmen Ramírez, Directora del Departamento de Arte Latinoamericano del Museum of Fine Arts, Houston, sobre Gego presentado (como ponencia) en el simposio Questioning the Line. Gego in Context / Cuestionando la Línea. Gego en contexto [...]
    ICAA Record ID:1159880

  • Entre la transparencia y lo invisible : la dimensión intermedia de Gego = Between transparency and the invisible : Gego's in between dimensions
    Ramírez, Mari Carmen, 1955-
    2006
    Mari Carmen Ramírez investiga el tema de la “transparencia” como eje fundamental de los dibujos de Gego. Ramírez indica que, tanto los dibujos de Gego como sus construcciones, se expresan en un plano perceptible ambiguo. Son, en efecto, [...]
    ICAA Record ID:1159864

  • Five unique artists in one exhibition
    Ponte, Ray
    1973
    La periodista Raquel Chonchol (con el seudónimo de “Ray Ponte”) reseña en The Daily Journal, diario venezolano editado en idioma inglés, la muestra con motivo de la visita de un grupo de personalidades de The International Council of the [...]
    ICAA Record ID:1159848

  • Serie : miradas al carbón (10/20)
    Pinardi, Sandra
    1998
    Sandra Pinardi describe las cualidades del dibujo y la línea llevadas a cabo en la obra de Gego. A su juicio, la “línea inmaterial” de Gego revela, en virtud de las múltiples direcciones en las que se encamina, un [...]
    ICAA Record ID:1159832

  • Gego, el juego de crear
    Peruga, Iris
    2006
    Ensayo de Iris Peruga publicado para la exposición Desafiando Estructuras (MACBA, Barcelona/Museu Serralves, Porto, Portugal, 2006), sobre la obra de Gego. Lo inicia con datos biográficos sobre la artista, su formación como arquitecto-ingeniero en [...]
    ICAA Record ID:1159816

  • La memoria visual de una colección
    Pérez- Ratton, Virginia
    2005
    La artista, curadora de arte, e investigadora costarricense Virginia Pérez Ratton describe la exposición A contra corriente con obras de Lygia Pape, Gego (Gertrud Goldschmidt) y Mira Schendel que se llevó a cabo en los espacios de la Galería TEOR [...]
    ICAA Record ID:1159800

  • Gego, retículas residuales y modernidad involuntaria : la sombra, los rastros y el sitio = Gego, residual reticulareas and involuntary modernism : shadow, traces, and site
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2003
    Luis Enrique Pérez Oramas analiza la obra de Gego a la luz de lo que considera su aporte a la historia de las artes plásticas. En este sentido, considera que dicha contribución se encuentra en aquello que la diferencia del contexto artístico que [...]
    ICAA Record ID:1159784

  • Gego, la luz cernida dulcemente
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1994
    Luis Enrique Pérez Oramas considera a Gego como la más importante y significativa artista del arte moderno en Venezuela. A su juicio, su obra fracturó los límites convencionales y se situó al margen del contexto artístico nacional como “obra [...]
    ICAA Record ID:1159768

  • Gego : íntima y universal
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2006
    Luis Enrique Pérez Oramas describe en este ensayo la trayectoria de Gego. En un principio, el curador identifica la obra de la artista bajo la abstracción geométrica, la cual, sin embargo, se decantó hacia una propuesta de carácter “orgánico [...]
    ICAA Record ID:1159752

  • Gego y la escena analítica del cinetismo
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2000
    Según Luis Enrique Pérez Oramas, Gego, en su condición de extrajera en Venezuela, confiere a su obra la función de un “proceso analítico” con la edificación de “un lugar neutral”, en una época saturada por el cinetismo y el [...]
    ICAA Record ID:1159736

  • La caverne moderne : histoires de pénétrables
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2000
    En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas analiza un fragmento en la historia de las artes modernas latinoamericanas, traído a la luz por el modelo de obras “penetrables”. El crítico describe la evolución del modelo en cuanto a su [...]
    ICAA Record ID:1159720

  • Gego : anudamientos
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2004
    El curador y crítico venezolano, Luis Enrique Pérez Oramas pone en destaque —desde una óptica poética— la relevancia de los “nudos” (nodos) o “anudamientos” como elementos singulares del discurso plástico de Gego. Según el crítico [...]
    ICAA Record ID:1159704

  • Abstraction, organism, apparatus : notes of the penetrable structure in the work of Lygia Clark, Gego, and Mira Schendel
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2010
    En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas profundiza en la tipología de obras del arte moderno latinoamericano concebidas “para ser penetradas” por el espectador, mediante el análisis de obras fundamentales de tres mujeres artistas de América [...]
    ICAA Record ID:1159688

  • Gego
    Parreño, José María
    2008
    José María Parreño dedica este aparte de su ensayo “De una diversa fragilidad” (1), bajo el subtítulo “Gego”, escrito para la exposición Frágil (Segovia, España: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2008) a Gego. Señala que [...]
    ICAA Record ID:1159672

  • Gego : dibujos para proyectos
    Ossott, Hanni, 1946- 2002
    1976
    Hanni Ossott presenta la exposición Gego: Dibujos para proyectos de Gego, la cual contempla proyectos de arquitectura, diseño y arte realizados por la artista entre los años 1937 y 1975. La crítica expone que, durante su formación como [...]
    ICAA Record ID:1159642

  • Catalyst for the Latin Americans
    O'Connor, John J.
    1969
    John O’Connor reseña la exposición Latin America: New Paintings and Sculpture. Juan Downey, Agustín Fernández, Gego, and Gabriel Morera [Nueva Pintura y Escultura Latinoamericana] (Nueva York: Art Gallery of the Center for Inter-American [...]
    ICAA Record ID:1159626

  • La línea de tres dimensiones : acontecimiento plástico
    Montero Castro, Roberto
    1977
    Reseña de Roberto Montero Castro, publicada en el marco de la exposición de Gego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en 1977. Montero retoma la idea de los filósofos pitagóricos —de que el número está presente en todos los aspectos [...]
    ICAA Record ID:1159610

  • Gego o la provocación para un mundo nuevo
    Montero Castro, Roberto
    1977
    Esta reseña de Roberto Montero Castro publicada en el marco de la exposición de Gego es entramada a partir de una conversación que sostiene con la artista en la sala donde está montada su Reticulárea (1969), durante una muestra colectiva en la [...]
    ICAA Record ID:1159594

  • Una ambientación de Gego
    Montero Castro, Roberto
    1969
    Roberto Montero Castro reseña la primera exhibición de la pieza Reticulárea (1969) de Gego en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Montero califica la creación de esta obra, en especial, como acontecimiento fundamental en el que la ciencia es [...]
    ICAA Record ID:1159578

  • Gego : 78 años de juventud e imaginación
    Monsalve, Yasmin
    1990
    En esta entrevista a Gego, Yasmín Monsalve se refiere a su más reciente trabajo, la serie conocida como Tejeduras. Además de revisar aspectos de la vida de Gego —tales como su llegada a Venezuela o sus estudios de [...]
    ICAA Record ID:1159562

  • Gego realizó el milagro de tejer en el espacio : Sao Paulo y Caracas le rinden homenaje
    Monsalve, Yasmin
    1996
    Este artículo de Yasmín Monsalve da cuenta simultáneamente de la presencia de Gego en la 23ª Bienal de São Paulo, en 1996 y en la muestra Gego. Dibujos. Dibujos, grabados y tejeduras del Centro Cultural Consolidado, Caracas, el mismo año. La [...]
    ICAA Record ID:1159546

  • Un año para celebrar a Gego : cinco exposiciones y la restauración de la Reticulárea conmemorarán el centenario de la artista
    Méndez, Carmen Victoria
    2012
    Bajo el título “Un año para celebrar a Gego”, la periodista Carmen Victoria Méndez del diario El Nacional (Caracas) reseña los principales eventos culturales que tendrán lugar en Venezuela y el exterior [...]
    ICAA Record ID:1159530

  • [La gran virtud de Gego...]
    Lucena, Luis Fernando
    1968
    Apreciación de Luis Fernando Lucena sobre la obra litográfica de Gego. El escritor colombiano describe estas obras de Gego como atemporales y en permanente actividad, sin principio o fin. Manifiesta, además, no sólo la imposibilidad, sino lo [...]
    ICAA Record ID:1159514

  • Gego : tejiendo poemas de alambre
    Lozada Soucre, Luis
    1977
    En esta reseña sobre la inauguración de la exposición de Gego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en 1977, Luis Lozada Soucre da cuenta del gran acontecimiento y el numeroso público. Comienza citando a Marta Traba y entrevista  [...]
    ICAA Record ID:1159498

  • Descubrir a Gego
    Lowry, Glenn D.
    2003
    Ensayo de Glenn D. Lowry, en que relata su experiencia, durante su visita a Venezuela en 2000, al descubrir la obra de Gego de quien había visto algunas esculturas y grabados. Confiesa que le hubiera gustado conocerla y enumera una serie de [...]
    ICAA Record ID:1159482

  • Assembling Collective Reason : Gego’s structure as public space
    Ledezma, Juan
    2006
    Juan Ledezma contrasta las estrategias estéticas utilizadas por Gego en la formación del espacio. Apoyado por las teorías de Jürgen Habermas, quien clasifica las formas modernas de la razón, Ledezma analiza la “lógica formativa” de las [...]
    ICAA Record ID:1159466

  • 4 Latin American cosmopolitan stylists
    Kramer, Hilton
    1969
    Hilton Kramer reseña la exposición Latin America: New Paintings and Sculpture. Juan Downey, Agustín Fernández, Gego and Gabriel Morera [Nueva Pintura y Escultura Latinoamericana], celebrada en la Art Gallery of the Center for Inter-American [...]
    ICAA Record ID:1159450

  • Criticandito
    Imber, Sofía
    1969
    En su columna semanal “Criticandito” (La Verdad, Caracas), publicada el 17 de junio de 1979, Sofía Imber comenta cuatro eventos culturales, dos de ellos presentados en la Galería Mendoza, de esa ciudad: Guaches de la aldea de la India Madhubani [...]
    ICAA Record ID:1159434