-
As esculturas de plástico de Mario Cravo Junior
1970Texto escrito por Flávio Motta tras la presencia de Mário Cravo Jr., en São Paulo, con objeto de la realización de una enorme escultura en el ámbito de la industria y en la cual el artista del estado de Bahía funde restos de plástico con los [...]ICAA Record ID:1111368 -
Nas artes plásticas
1953Con este comentario, el crítico José Geraldo Vieira presenta la figura popular del cangaceiro [“hombre de las coyundas” que personifica en el noreste brasileño un bandolero, forajido de la ley y fuertemente armado] como tema en la obra de [...]ICAA Record ID:1110853 -
Surge um escultor
1949José Valladares hace un análisis crítico de la obra escultórica de Mário Cravo Jr., partiendo de cuatro aspectos, a su juicio, vertebrales: (1) particularidades expresivas del material; (2) construcción dinámicamente compuesta vía líneas, [...]ICAA Record ID:1110701 -
Mário Cravo
1950La pintora brasileña Maria Leontina escribe sobre la obra escultórica de Mário Cravo Jr., en aquel momento (1950) siendo expuesto en el MASP (Museu de Arte de São Paulo), afirmando tratarse de un artista en formación con un obvio punto [...]ICAA Record ID:1110698 -
Mário Cravo
1959El crítico José Geraldo Vieira comenta la participación que tuvo Mário Cravo Jr., en las bienales de São Paulo, durante la década de los cincuenta. A su juicio, en la I Bienal (1951) el escultor inaugura en Brasil un tipo de obra que se [...]ICAA Record ID:1110465