-
[Un día el poeta sentó la belleza en sus rodillas … ]
1968El crítico y curador Roberto Guevara escribe este texto para ser incluido en el catálogo de la exposición 10 pintores venezolanos de la nueva figuración. Para Guevara la figuración ha seguido el camino cíclico e inestable de todas las [...]ICAA Record ID:1060477 -
[Un signo positivo de esta generación de pintores...]
1948Según el prologuista, Bernardo Chataing, el TLA (Taller Libre de Arte) convoca una exposición de pintores jóvenes, los cuales asumen la responsabilidad de crear formas nuevas y generar así múltiples tendencias. Además, comenta que los [...]ICAA Record ID:1101666 -
40 dibujos de Luis Guevara Moreno : reflejan el hombre y el paisaje en la obra de Rómulo Gallegos
1988El artículo comenta la influencia de la literatura de Rómulo Gallegos en la producción pictórica de Luis Guevara Moreno. Para ello, el autor se apoya en las propias palabras de este, quien describe el proceso de elaboración de cuadros donde las [...]ICAA Record ID:1154459 -
Con Luis Guevara Moreno
1982En la entrevista con la periodista Lenelina Delgado, Luis Guevara Moreno describe la mejor forma de realizar una exposición antológica, afirmando que es cuando el artista ha muerto, pues no interviene y obliga a los organizadores a hacer una [...]ICAA Record ID:1154411 -
El XVIII salón de arte venezolano
1957El texto, anónimo, reseña un recorrido detallado por las salas y pasillos del Museo de Bellas Artes (Caracas) con las obras participantes en el XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano (1957). Las obras, según comenta el autor, fueron agrupadas en [...]ICAA Record ID:1161294 -
Guevara Moreno Balance
1982El historiador Juan Carlos Palenzuela establece aquí su crítica en torno a la obra de Luis Guevara Moreno. De acuerdo a la selección para la muestra presentada en la GAN (Galería de Arte Nacional), el autor considera que la exposición no [...]ICAA Record ID:1154364 -
Guevara se renueva
1969El crítico Perán Erminy emite su opinión acerca de las obras del artista plástico venezolano Luis Guevara Moreno presentadas en la Sala Mendoza, en Caracas. Afirma que, en esta exposición, Guevara se muestra renovado tanto en lo formal como en [...]ICAA Record ID:1154506 -
Inmersiones gráficas y cromáticas
1973Luis Guevara Moreno diserta sobre el dibujo como “el medio más eficiente y el camino más corto para retener la forma en su más tensa plasticidad”. Insiste en definir el dibujo como la forma más diáfana para registrar el pensamiento, siendo [...]ICAA Record ID:1154427 -
La pintura en Venezuela : Guevara Moreno y la realidad
1960El escritor J. R. Guillent Pérez entrevista a Luis Guevara Moreno. A partir de las preguntas realizadas es posible conocer, en detalle, las razones que motivaron el abandono de la tendencia abstraccionista por parte del pintor venezolano, quien [...]ICAA Record ID:1154490 -
Los grabados de Guevara Moreno constituyeron la atracción artistica de ayer
1968El periodista Néstor Mora reseña las exposiciones que inauguraron el domingo, 3 de noviembre de 1968, en la capital venezolana. Destaca dos eventos en particular: la exhibición de pinturas y grabados de Luis Guevara Moreno en la Galería Contempor [...]ICAA Record ID:1143392 -
Luis Guevara Moreno : mi obra presente se apoya en una saturación visual
1969El periodista lldemaro Alguindigue entrevista a Luis Guevara Moreno tras haber sido merecedor de los Premios Nacionales de Dibujo y Grabado respectivamente, en el XXX Salón Oficial Anual de Arte Venezolano. En la entrevista, el artista se refiere a [...]ICAA Record ID:1143408 -
Regresará en octubre pintor Guevara Moreno
1957La periodista entrevista al pintor venezolano Luis Guevara Moreno tras habérsele otorgado el Primer Premio del Salón Arturo Michelena. En ella, el artista enumera las ocasiones en las que tuvo oportunidad de participar en el circuito expositivo de [...]ICAA Record ID:1154474 -
Tres pintores contra la regresión : Luis Guevara Moreno, Julio Pacheco, Jacobo Borges
1975En el artículo anónimo, los artistas plásticos Jacobo Borges, Luis Guevara Moreno y Julio Pacheco exponen sus opiniones sobre la imagen del Libertador Simón Bolívar realizada por José Campos Biscardi. Guevara Moreno comenta sobre condiciones [...]ICAA Record ID:1154522 -
VIII: Orientaciones de una nueva pintura: Conceptos concretos sobre la pintura abstracta
1957En su último artículo de la serie “Conceptos concretos sobre la pintura abstracta”, el periodista y escritor venezolano Miguel Otero Silva refiere una encuesta realizada por la revista francesa Preuves [Pruebas], según la cual la casi [...]ICAA Record ID:856942 -
Visita al XIX salón de arte venezolano
1958En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]ICAA Record ID:1172221