Descripción del nombre: Martorell, Antonio, 1939-×
  • Integration and resistance in the global era : personal reflections on the 10th Havana Biennial = Integración y resistencia en la era global : reflexiones personales sobre la X Bienal de La Habana
    Herzberg, Julia P.
    2009
    El presente artículo de revista de arte reseña la 10ª Bienal de La Habana realizada en torno al tema “Integración y Resistencia a la Era Global”. Se exhiben obras en todos los medios que hurgan en los efectos de [...]
    ICAA Record ID:1344023

  • Myrna Báez : carta de desciframiento para entender idiosincracia boricua
    Traba, Marta
    1976
    Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, afirma la existencia de un arte puertorriqueño que puede ser comprensible y puede ser reconocido fuera de la Isla. Ofrece, como ejemplo, los retratos del pintor [...]
    ICAA Record ID:1061008

  • Arte de la resistencia en Puerto Rico
    Traba, Marta
    1976
    Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, da por sentado que existe un “arte de resistencia” tanto político como cultural en Latinoamérica y en Puerto Rico. Dicha “resistencia” se niega a seguir los [...]
    ICAA Record ID:1060984

  • No es Contra-Bienal, pero...
    Cherson, Samuel B.
    1981
    Texto en el que el crítico cubano exiliado en Puerto Rico, Samuel Cherson, comenta la exposición organizada por la Hermandad de Artistas Gráficos y tomando en cuenta a los artistas que se abstuvieron de participar en la Quinta Bienal de San Juan [...]
    ICAA Record ID:867230

  • Arte conceptual : ¿Qué es? ¿Cómo se ha manifestado en Puerto Rico?
    Benítez, Marimar; Renta, Enrique; De Mater O' Neill, María; González, Julieta, 1968-
    2004
    En este ensayo conjunto, María de Mater O'Neill, Marimar Benítez, Julieta González y Enrique Renta (cuatro personas relacionadas con el arte) exponen diferentes aspectos sobre el arte conceptual. O’Neill expone cómo se desarrolló el arte [...]
    ICAA Record ID:866822

  • "Casas/Houses"
    Torruella Leval, Susana
    1992
    Con motivo de la exposición “La casa de todos nosotros: Antonio Martorell y sus amigos”, llevada a cabo en El Museo del Barrio en 1992, la curadora puertorriqueña Susana Torruella Leval analiza las instalaciones realizadas por Antonio Martorell [...]
    ICAA Record ID:866589

  • Pistas para un viaje [y] Casa Libre
    Abad, Celedonio
    1991
    En “Pistas para un viaje”, el crítico puertorriqueño Celedonio Abad comenta las tres exposiciones simultaneas de Martorell, llevadas a cabo en 1991: la primera en La Casa del Libro, San Juan; la segunda en la Casa del Peón Caminero, Cayey; y [...]
    ICAA Record ID:866570

  • Antonio Martorell
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1972
    En este texto el crítico y artista puertorriqueño José Antonio Torres Martinó comenta que la variedad temática de la obra gráfica de Antonio Martorell implica tan sólo una variante de su intensa preocupación sociopolítica. Para la denuncia [...]
    ICAA Record ID:866551

  • La mirada ávida de Antonio Martorell
    Díaz Quiñones, Arcadio
    1984
    El crítico literario y escritor puertorriqueño Arcadio Díaz Quiñones plantea en este texto que Antonio Martorell tiene la capacidad de analizar detenidamente diferentes aspectos relacionados con preocupaciones históricas y sociales, amén de [...]
    ICAA Record ID:866532

  • Antonio Martorell : el cómplice reincidente
    Torres Martinó, José Antonio, 1916-2011
    1986
    El artista puertorriqueño y crítico de arte José Antonio Torres Martinó comenta en torno a los diversos medios—“happenings”, instalación, teatro, grabado, carteles, cine —utilizados por Antonio Martorell para provocar al espectador y [...]
    ICAA Record ID:866513

  • Antonio Martorell : crónica y poesía
    Rivera Rosario, Nelson
    1986
    En este texto, el artista puertorriqueño Nelson Rivera Rosario hace un análisis crítico de la obra gráfica de Antonio Martorell. La imagen, la técnica y el contexto histórico detrás de las obras son los tres temas principales examinados en [...]
    ICAA Record ID:866494

  • Marta Pérez deja huellas en Casa Candina
    García Gutiérrez, Enrique
    1991
    En este ensayo, el crítico puertorriqueño Enrique García Gutiérrez habla sobre los nueve grabados a plancha perdida hechos por Marta Pérez García, los cuales forman parte de la exhibición “Huellas” llevada a cabo en Casa Candina, San Juan [...]
    ICAA Record ID:866395

  • En el Centro José Martí : mesa redonda sobre la gráfica y cartelística en Puerto Rico
    Báez Castro, Florencia
    1979
    La periodista cubana Florencia Báez Castro comenta sobre la mesa redonda intitulada “Gráfica y cartelística en nuestros días” que tuvo lugar en 1979, en el Centro José Martí, donde se discutió el tema del arte en Puerto Rico. Los artistas [...]
    ICAA Record ID:864180

  • [Informe de actividad, 30 de enero de 1972]
    Torres, Enrique
    1972
    Informe confidencial redactado por el detective Enrique Torres para la Oficina de Inteligencia de Puerto Rico sobre un evento celebrado en el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) el 29 de enero de 1972. Citando horas precisas, el detective [...]
    ICAA Record ID:863999

  • Reglas del juego
    Díaz-Royo, Antonio
    1968
    En la introducción al catálogo de la exposición Juegos de manos llevada a cabo en 1968 en la Galería Colibrí, el historiador y biógrafo Antonio Díaz Royo comenta los “juegos de manos”. Se trata de naipes creados por el artista puertorrique [...]
    ICAA Record ID:863366

  • Introducción
    Marrozzini, Luigi
    1963
    Con motivo de la Exposición Colectiva de Grabados Puertorriqueños: Pequeña Retrospectiva (1963), el marchand italiano Luigi Marrozzini, radicado durante algún tiempo en Puerto Rico, comenta que el objetivo principal de la Galería Colibrí es la [...]
    ICAA Record ID:863214

  • VII Bienal
    Torres Martinó, José Antonio, 1916-2011
    1986
    El artista y crítico puertorriqueño, José Antonio Torres Martinó, señala que Rufino Tamayo se encuentra en Puerto Rico con motivo de una exposición retrospectiva que se hará en torno de la obra del pintor mexicano. Esta muestra es uno de los [...]
    ICAA Record ID:863195

  • [Letter] 1973 December 17, s.l. [to] Lorenzo Homar
    Alegría, Ricardo E.
    1973
    Ricardo Alegría, Director de la Oficina de Asuntos Culturales y miembro del Comité de la III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1974), le informa al grabador Lorenzo Homar que los artistas Myrna Báez, José Antonio Torres Martinó y [...]
    ICAA Record ID:861290

  • Salmos, comentarios para la ubicación
    Cros, Fernando
    1971
    En este pequeño ensayo el escritor puertorriqueño Fernando Cros señala que, hasta el momento, las aportaciones principales del artista Antonio Martorell a las artes graficas han sido tres obras capitales, el ABC de Puerto Rico (1967-68), Juego de [...]
    ICAA Record ID:857700

  • La Bienal de Artes Gráficas de Puerto Rico
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    La crítica norteamericana Shifra M. Goldman comenta acerca de la importancia que cobra para Puerto Rico, América Latina y el Caribe, la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe. En la VII Bienal, inaugurada en noviembre de 1986, [...]
    ICAA Record ID:852808

  • Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    2001
    En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]
    ICAA Record ID:840498

  • Reflexiones sobre el arte regional
    Torres Martinó, José Antonio, 1916-2011
    1979
    El artículo escrito por el artista y ensayista José A. Torres Martinó revisa el tema del regionalismo en el arte puertorriqueño, su función en la primera mitad del siglo XX y la expresión regional-universalista de un grupo de artistas que [...]
    ICAA Record ID:822527

  • Antonio Martorell
    Cherson, Samuel B.
    1978
    Samuel B. Cherson, el crítico cubano radicado en Puerto Rico, entrevista a Antonio Martorell, grabador puertorriqueño, en ocasión de su exposición Album de Familia en el Convento de los Dominicos, en el Viejo San Juan, en 1978. El artista hace [...]
    ICAA Record ID:822497

  • Tres décadas de gráfica puertorriqueña
    Benítez, Marimar
    1983
    La historiadora y curadora puertorriqueña Marimar Benítez teje comentarios sobre la importancia del grabado, sobre todo del linóleo, para los artistas en la década de cincuenta. Los temas de contenido social, las denuncias de la condición de [...]
    ICAA Record ID:822323

  • Aproximación al desarrollo histórico de la xilografía en Puerto Rico 1950-1986
    Lugo de Marichal, Flavia
    1986
    La historiadora y curadora puertorriqueña, Flavia Marichal Lugo, ofrece un recuento del desarrollo histórico de la xilografía en Puerto Rico. La autora comenta cómo el grabado en madera se inicia, ininterrumpidamente, a partir de 1950 gracias a [...]
    ICAA Record ID:806507

  • El portafolios gráfico o la hoja liberada
    Tió, Teresa
    1995
    Ensayo de la historiadora puertorriqueña Teresa Tió en torno al desarrollo histórico de los portafolios gráficos en Puerto Rico a partir de la década del cincuenta y hasta los noventa. Gira sobre el hecho de que Puerto Rico ostenta una larga [...]
    ICAA Record ID:806479

  • Exposición de carteles realizados en el taller del Instituto de Cultura Puertorriqueña bajo la dirección de Lorenzo Homar
    Squirru, Rafael, 1925-
    1972
    El crítico argentino Rafael Squirru hace una reseña crítica de la exposición de carteles realizados en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) bajo la dirección del maestro grabador Lorenzo Homar, quien es [...]
    ICAA Record ID:806353

  • Los salmos de Martorell
    Traba, Marta
    1972
    Ensayo de la crítica argentina Marta Traba en torno al portafolio Salmos, con versos del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal y grabados en madera del artista puertorriqueño Antonio Martorell. Traba hace un elogio a esta obra pues considera que [...]
    ICAA Record ID:806325

  • Una muestra antológica de Antonio Martorell
    Tolentino, Marianne de
    1987
    En este ensayo la crítica e historiadora francesa radicada en la República Dominicana, Marianne de Tolentino relata que, durante la VII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe (1986), el Instituto de Cultura Puertorriqueña [...]
    ICAA Record ID:806185

  • La colección gráfica Esso de Puerto Rico
    1980
    En 1973, Andrew Stasik —director del Pratt Graphic Center— formó una colección de grabado puertorriqueño posteriormente adquirida por la Corporación Exxon, firma que auspició incluso la exhibición referida. La muestra circuló por las [...]
    ICAA Record ID:806115

  • En torno a tres trabajos de Antonio Martorell, artista puertorriqueño
    Rivera Rosario, Nelson
    1985
    El crítico puertorriqueño Nelson Rivera Rosario hace un análisis detallado de los siguientes tres trabajos de Antonio Martorell: Catálogo de objetos (1974), White Christmas (1980) y Simplicity Patterns (1981). Respecto a Catálogo de objetos, [...]
    ICAA Record ID:805303

  • The Guagua Aérea : one-way or round trip?
    Roulet, Laura
    2000
    Laura Roulet, curadora independiente, ofrece en este ensayo un breve ensayo biográfico de Rafael Ferrer, Papo Colo y Antonio Martorell, los tres artistas puertorriqueños que formaron parte de la primera generación de artistas de la Isla en [...]
    ICAA Record ID:797616

  • Introduction
    Roulet, Laura
    2000
    Laura Roulet, curadora independiente, postula en este ensayo que los artistas puertorriqueños Rafael Ferrer, Antonio Martorell, Papo Colo, Ernesto Pujol, Pepón Osorio, Dahara Rivera, Charles Juhasz y Arnaldo Morales han fomentado la práctica del [...]
    ICAA Record ID:797556