-
Las decoraciones que pasaron a ser revolucionarias
1986Con base en fuentes hemerográficas, Esther Acevedo explora las diversas maneras y opciones que se plantearon diferentes grupos de artistas e intelectuales entre 1920 y 1924 en torno al concepto de “lo nacional”, en particular en el área de las [...]ICAA Record ID:833203 -
Autobiografía de José Clemente Orozco : Sindicato de Pintores y Escultores. “El Manifiesto”. Socialización del Arte. Arte burgués y arte proletario. Rectificaciones
1942En este texto, el pintor José Clemente Orozco considera al “Manifiesto del Sindicato” como “extraordinariamente importante y del cual se derivó la influencia que se ha hecho sentir por dos décadas y que ha sido [...]ICAA Record ID:796183 -
Conversación con David Alfaro Siqueiros sobre la pintura mural mexicana
1947En esta semblanza, Loló de la Torriente define las aspiraciones de David Alfaro Siqueiros al afirmar que el muralista no quería ser reconocido como pintor, sino más bien como dirigente de masas de luchadores sociales. El texto se divide en cuatro [...]ICAA Record ID:772501 -
Concurso permanente de dibujos proletarios
1925Con fundamento en el talento innato y el cariño por las artes plásticas de los obreros y campesinos mexicanos, la redacción de El Machete convoca exclusivamente a estos sectores a participar en un concurso de dibujos permanente. El Sindicato de [...]ICAA Record ID:764161 -
El Sindicato de pintores y escultores combatirá en “El Machete”
1924En una breve nota, Siqueiros, el secretario del Sindicato de Pintores y Escultores (SOTPE), informa que los pintores cesados de su trabajo en edificios públicos por intrigas de los “reaccionarios”, cambiarían los muros por las columnas de El [...]ICAA Record ID:764085 -
Al margen del manifiesto del Sindicato de Pintores y Escultores
1924Se hace un análisis de la trascendencia nacional que tuvo la formación del Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores en un medio artístico dominado por el individualismo. Se reiteran algunas ideas del manifiesto del sindicato (SOTPE) [...]ICAA Record ID:763287 -
Carta a Orozco : en presencia de su actual exposición de pinturas, dibujos y grabados : en la casa del Colegio Nacional, (del 25 de septiembre pasado al 25 de octubre en curso)
1944En 1944, David Alfaro Siqueiros le escribe una carta abierta a José Clemente Orozco donde reconoce identificar las diferentes etapas por las que ha pasado su obra. Para empezar, deja explícito que la obra de un autor no es una individualidad la que [...]ICAA Record ID:760439 -
Pintura de caballete y pintura de pulquería
1923La Sección Editorial parece irse abriendo con las opiniones de Ricardo Gómez Robelo, Pedro Henríquez Ureña y Julio Torri, al sensibilizarse y darle voz a los entendidos en el nuevo arte mural. Dice no comprender por qué a Diego Rivera le gusta [...]ICAA Record ID:758027 -
Las pedradas como un sustituto de la razón
1924David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Xavier Guerrero firman el artículo, en donde desmienten lo publicado por la Federación de Estudiantes Preparatorianos y se aplica a enumerar, una por una, las faltas cometidas y los errores de [...]ICAA Record ID:758002 -
Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores por los desperfectos causados en las pinturas que decoran los muros de la Preparatoria
1924Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores (SPE) por los desperfectos causados en las pinturas que “decoran” los muros de la Escuela Nacional Preparatoria. David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero y Diego Rivera arguyen que no son los [...]ICAA Record ID:757984 -
Declaraciones del Sindicato de Pintores y Escultores
1924En una carta abierta al periódico, David Alfaro Siqueiros hace una serie de puntualizaciones acerca del artículo publicado en ese mismo diario defendiendo a los derechos que tenían los estudiantes sobre la obra en La Escuela Nacional Preparatoria [...]ICAA Record ID:755362 -
Llamamiento al proletariado. ¿cómo abatir a la prensa burguesa?
1924David Alfaro Siqueiros hace un llamado desde El Machete a que el proletariado mande información sobre los problemas que les atañen. Con ello se busca contrarrestar la acción de la prensa burguesa que los ha corrido de sus páginas. El texto dice [...]ICAA Record ID:751092 -
Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos Pintores y Escultores
1923Publicado en El Machete la segunda quincena de junio de 1924, el Manifiesto del Sindicato de Obreros Técnicos Pintores y Escultores (SOTPE) es un amplio llamado a las clases proletarias e indígenas para prevenirles de la asonada militar inminente [...]ICAA Record ID:751080 -
La Asociación de Pintores y Escultores instaló sus talleres
1917El articulo da cuenta de la creación de la Asociación de Pintores y Escultores Independientes; se ha instalado en la calle del Reloj, 6, en la Ciudad de Mexico. Entre los artistas que la conforman están José Clemente Orozco, José María Ferná [...]ICAA Record ID:739654