-
Artes Plásticas
1954Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]ICAA Record ID:1137991 -
Frescoes in primary schools
1937Es una de las pocas referencias que nos permiten conocer los murales en algunas escuelas primarias de México antes de su total o parcial destrucción, así como su descripción. En el caso de Pablo O’Higgins, su mural se intituló Vida y problemas [...]ICAA Record ID:812711 -
El Museo de arte Moderno : Hay de todo como en la botica
1958El crítico Jorge Juan Crespo de la Serna hace una reseña general del contenido de Museo Nacional de Bellas Artes recientemente inaugurado en el Palacio de Bellas Artes. Tras varias visitas para abarcar la amplitud de la muestra, concluye que la [...]ICAA Record ID:798315 -
Desde Burdeos : México es siempre un éxito en Francia
1958Nota que hace un recuento de las actividades realizadas en la ciudad francesa de Burdeos con motivo de los festejos de la “semana mexicana”; la cual, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, exhibe muestras de libros [...]ICAA Record ID:786488 -
La exposición de artes plásticas de la LEAR
1936A un mes de que El Machete diera por concluida la disputa entre Luis Cardoza y Aragón y los defensores del frente cultural único promovido en la revista Frente a Frente, el estridentista y activo estudioso del materialismo histórico, Arqueles Vela [...]ICAA Record ID:779378 -
El edificio de la confederación campesina Emilano Zapata, de Puebla, fue decorado
1935Esta pequeña nota nos habla de la obra mural en la Confederación Campesina “Emiliano Zapata” en la ciudad de Puebla. El Departamento de Bellas Artes de la SEP hizo el encargo a los jóvenes pintores Máximo Pacheco, Jesús Guerrero Galván, Ra [...]ICAA Record ID:775972 -
Pinturas murales en la universidad local
1933El artículo versa sobre la serie de murales elaborados, en Guadalajara, en el anexo del antiguo Templo de Santo Tomás, después edificio universitario. Participaban del taller los pintores de Jalisco. Jesús Guerrero Galván, León Muñiz, José [...]ICAA Record ID:772002 -
Un regalo a los Estados Unidos
1943En este artículo, Justino Fernández pormenoriza el encargo y la composición mural de Jesús Guerrero Galván en Albuquerque, ubicado en el College de Fine Arts, University of New Mexico. Fernández relata haber sido él mismo quien lo recomendó [...]ICAA Record ID:771774 -
La trascendental exposición de la LEAR
1936El cineasta y guionista Chano Urueta hace una reseña de la muestra colectiva de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) presentada en el ex-templo de San Clara, posteriormente convertido en Biblioteca del Congreso, donde estuvieron [...]ICAA Record ID:770220 -
Columnas del Periquillo : Un "Hitazo"
1940La nota informa que el Museum of Modern Art de Nueva York estaba pensando comprar obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Jesús Guerrero Galván y Juan Soriano. Se señalan las cualidades formales y artísticas de los artistas [...]ICAA Record ID:769992 -
Importancia de la nueva pintura en nuestro país
1938El autor resume una conferencia dictada por el poeta José Gorostiza en donde habla de los “pequeños maestros” de la nueva pintura mexicana, así como las “afinidades que bastan, en mi opinión, para caracterizarla como una obra de conjunto, [...]ICAA Record ID:765068 -
Nuevos valores plásticos : Jesús Guerrero Galván
1939En su artículo, sobre la obra del joven Jesús Guerrero Galván —cuya producción en esta época correspondió a una relectura del clasicismo europeo— el crítico Luis Cardoza y Aragón concedió mayor peso y validez a la obra del artista de [...]ICAA Record ID:759483 -
Vivencia del arte mexicano
1953Justino Fernández busca establecer un concepto de “arte mexicano”, señalando que ninguna expresión es más válida que otra al momento de ser calificada como “mexicana”. El crítico considera que debe entenderse por “arte mexicano”, [...]ICAA Record ID:753144 -
La pintura en la Secundaria “Calles”
1934El articulista, apoyándose en las imágenes que acompañan esta reseña, describe la comisión mural para este centro escolar funcionalista de la Ciudad de México, destacando tanto el trabajo colectivo como los temas de las pinturas. El periodista [...]ICAA Record ID:752979 -
The New School of Painting in Mexico
1939José Gorostiza analiza a un grupo de pintores que constituyen lo que él llama la Nueva Escuela de Pintura en México. Entre sus representantes localiza él a Julio Castellanos, Jesús Guerrero Galván, Agustín Lazo, Carlos Mérida, Roberto [...]ICAA Record ID:752590