-
Um salão revolucionário
1931Trátase de un texto de cuño satírico sobre el Salão de ’31, donde el autor, Henrique Pongetti, se hace solidario con el mencionado Salón Nacional brasileño. En su opinión, lo que está en juego aquí es que el ala conservadora (académica) [...]ICAA Record ID:1111011 -
Retrato da Arte Moderna do Brasil
1947En este libro, el crítico Lourival Gomes Machado debate los orígenes y consecuencias en Brasil del movimiento modernista; y lo hace partiendo de la célebre Semana de Arte Moderna de 1922, así como también de la obra de artistas ligados a esa [...]ICAA Record ID:1110720 -
Pintura em Minas
1944Crónica sobre los inicios en la docencia del pintor de Minas Gerais, Alberto da Veiga Guignard, como profesor de artes en la ciudad de Belo Horizonte. Su desempeño se da en un curso libre de pintura y dibujo que se programa primero en el Parque [...]ICAA Record ID:1110459 -
[Compreender el mesaje expresivo]
1945En este texto del reconocido crítico argentino Jorge Romero Brest se procura intuir la problemática nacional a partir de la comprensión de los más destacados artistas de Brasil; poniéndose el dedo en la llaga sobre las diferencias que operan [...]ICAA Record ID:808053 -
Caráter nacional da arte
1982En opinión del poeta y crítico Ferreira Gullar, el problema intrínseco al carácter nacional del arte se vincula a la condición de dependencia cultural de un país determinado; y lo ejemplifica diciendo que lo mismo no sería una cuestión a [...]ICAA Record ID:807930 -
Os intelectuais brasileiros respondem ao apêlo de Gabriela Mistral
1952Respuesta de un grupo de intelectuales brasileños en apoyo a la convocatoria lanzada por la poetisa chilena Gabriela Mistral —seudónimo de la educadora y diplomática Lucila Godoy Alcayaga— para la realización de un Congreso Continental de [...]ICAA Record ID:807597 -
O Salão
1931Este artículo gira en torno al Salão Nacional de Belas Artes organizado por el arquitecto Lúcio Costa, explicando que la comisión organizadora resolvió no rechazar ninguna obra; siendo así, los artistas de la “vieja guardia” se negaron a [...]ICAA Record ID:784285 -
Mostra de arte social
1935Conferencia presentada por el escritor Aníbal Machado al cierre de la Exposição de Arte Social, que él mismo organiza, al alimón, con el poeta Álvaro Moreyra y el artista plástico Tomás Santa Rosa, en el Clube de Cultura Moderna de Rio de [...]ICAA Record ID:783982 -
Iniciação à pintura brasileira contemporânea
1945Ensayo incluido en el catálogo de la Exposição de Pintura Brasileira realizada en Londres, (1944). Organizada por el crítico Rubén Navarra, la muestra entreteje un amplio panorama de la producción pictórica en Brasil en el paso de la década [...]ICAA Record ID:783222 -
Pintura moderna
1940En su ensayo, el crítico Sérgio Milliet analiza lo que ha surgido en pintura en São Paulo a finales de la década de los treinta, teniendo en vista dos muestras: una, el II Salão de Maio y, la otra, el Salão do Sindicato dos Artistas Plásticos [...]ICAA Record ID:783090