-
Reseña de exposiciones : Arte y cirugía
1940El artículo es una reseña de la Exposición de arte mexicano que se presentó en el Hospital Juárez. Fue montada con pintura, escultura y grabado de artistas mexicanos, entre quienes se contaba con Diego Rivera, Roberto Montenegro, Carlos Orozco [...]ICAA Record ID:824625 -
Jalisco se reivindica
1944Reseña de la muestra de pintura jalisciense de los siglos XIX y XX que tiene lugar en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Se exhiben obras de José María Estrada, Dr. Atl, Roberto Montenegro, José Clemente Orozco, Carlos Orozco [...]ICAA Record ID:804384 -
El Museo de arte Moderno : Hay de todo como en la botica
1958El crítico Jorge Juan Crespo de la Serna hace una reseña general del contenido de Museo Nacional de Bellas Artes recientemente inaugurado en el Palacio de Bellas Artes. Tras varias visitas para abarcar la amplitud de la muestra, concluye que la [...]ICAA Record ID:798315 -
El rey ha muerto : Viva el rey: La renovación de la pintura mexicana
1970En este ensayo, originalmente publicado en 1970, Jorge Alberto Manrique señala que, en la década de cincuenta, la Escuela Mexicana de Pintura se había estancado formal y temáticamente, aunque mantuviera su dominio en la escena nacional gracias al [...]ICAA Record ID:798006 -
Artes plásticas: salón anual de pintura
1958El artículo reflexiona sobre la función del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) que, según el autor, ya no cumple con el cometido para el cual fue fundado. Sus comentarios son efectuados a partir de lo visto por el crítico en el último Salón [...]ICAA Record ID:795164 -
Carta a Diego Rivera
1957De manera irónica, la pintora y grabadora Fanny Rabel dirige una misiva pública a Diego Rivera a raíz de las declaraciones hechas por él cuatro meses antes en ese mismo suplemento. [Ver doc. 794985] A nombre de las jóvenes generaciones, Rabel le [...]ICAA Record ID:795037 -
La Galería de Antonio Souza : una lección a los burócratas del arte
1958La nota de Socorro García es una reseña sobre la gestión del escritor Antonio Souza, dueño de la galería en la Ciudad de México que lleva su nombre. Tras recordar los inicios de su carrera, la periodista se refiere a las inquietudes que lo [...]ICAA Record ID:786503 -
Homenaje a las madres : Todos llenos de técnica : todos faltos de emoción
1958El crítico de arte Ceferino Palencia analiza una de las tres muestras que, con motivo del Día de las Madres, se realizan en la capital de la república, la del Salón de la Plástica Mexicana. Si bien se presentan allí veinticinco pintores ya “ [...]ICAA Record ID:786470 -
La trascendental exposición de la LEAR
1936El cineasta y guionista Chano Urueta hace una reseña de la muestra colectiva de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) presentada en el ex-templo de San Clara, posteriormente convertido en Biblioteca del Congreso, donde estuvieron [...]ICAA Record ID:770220 -
Columnas del Periquillo : Un "Hitazo"
1940La nota informa que el Museum of Modern Art de Nueva York estaba pensando comprar obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Jesús Guerrero Galván y Juan Soriano. Se señalan las cualidades formales y artísticas de los artistas [...]ICAA Record ID:769992 -
La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
1958Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]ICAA Record ID:769956 -
Galería de Arte de la Librería de Cristal : Exposición Hispano Mexicana
1940Lorenzo Varela dedica especialmente el texto a dos de los artistas que participaron en una exposición hispano-mexicana: el pintor mexicano Juan Soriano y el español exiliado en México, Mariano Rodríguez Orgaz, de quienes habla por primera vez en [...]ICAA Record ID:759141