Descripción del nombre: Acuña, Luis Alberto, 1904-1994×
  • La pintura moderna tendrá dos polos en la post-guerra
    Engel, Walter, 1908-2005
    1944
    En este corto ensayo, el crítico Walter Engel busca demostrar que Latinoamérica será un nuevo polo artístico importante al lado de París, gracias a la madurez, riqueza y contenido social de su pintura. Desde el inicio, el crítico austriaco [...]
    ICAA Record ID:1134710

  • La figura en la pintura colombiana
    Engel, Walter, 1908-2005
    1948
    En este artículo, el crítico de arte Walter Engel, austriaco radicado en Colombia, hace un recorrido por cómo varios artistas del momento representan la figura humana; un género que en su concepto “ninguna época y ningún país pueden reclamar [...]
    ICAA Record ID:1134694

  • Ni auge ni decadencia : desarrollo progresivo
    Moreno Clavijo, Jorge, 1921-
    1946
    En este artículo, el artista y crítico Jorge Moreno Clavijo se pregunta si el arte colombiano se encuentra en auge o decadencia. Para responderse, convoca a los artistas Erwin Kraus, Gonzalo Ariza, Alipio Jaramillo, Luis Benito Ramos, Miguel Díaz [...]
    ICAA Record ID:1134289

  • [Después de varias semanas...]
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1949
    En este texto, el crítico de arte polaco Casimiro Eiger destaca los valores plásticos de la obra de Luis Alberto Acuña: su cromatismo y carácter monumental en la pintura, la severidad con que aborda el volumen en la escultura y su controversial [...]
    ICAA Record ID:1132676

  • Luis Alberto Acuña
    Engel, Walter, 1908-2005
    1944
    En este escrito, el crítico austriaco residente en Colombia, Walter Engel, brinda una mirada amplia en torno a la figura de Luis Alberto Acuña. Engel sitúa al artista colombiano no sólo como artista plástico, sino como historiador, crítico e [...]
    ICAA Record ID:1132644

  • Pintores colombianos : Luis Alberto Acuña
    Grillo, Max, 1868-
    1928
    El documento es una reseña crítica sobre una exposición del artista colombiano Luis Alberto Acuña en París. En primer lugar, el crítico de arte Maximiliano Grillo elogia al gobierno del país por las iniciativas artísticas que ha llevado a [...]
    ICAA Record ID:1131224

  • 32 artistas de las Américas : exposición organizada por la Unión Panamericana
    Gómez Sicre, José
    1949
    La exposición 32 artistas de las Américas fue presentada en Bogotá entre el 7 y el 17 de febrero de 1949 como parte de las actividades culturales adelantadas por la Sección de Artes Visuales del Departamento de Asuntos Culturales de la Unión [...]
    ICAA Record ID:1131079

  • La reorientación del movimiento escultórico
    Medina, Alvaro, 1942-
    1995
    El crítico e historiador del arte Álvaro Medina presenta un panorama y análisis de la escultura de los años treinta en Colombia. Este es el tercer capítulo de su libro El arte colombiano de los años veinte y treinta, el cual, como su nombre [...]
    ICAA Record ID:1130158

  • 23 pinturas colombianas
    1963
    El documento es un catálogo publicado por el Banco de la República de Colombia, en febrero de 1963, para reseñar la exposición en las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga de veintitrés pinturas de la Colección de Arte de la Biblioteca Luis Ángel [...]
    ICAA Record ID:1129260

  • Salón de arte moderno
    Biblioteca Luis-Ángel Arango (Bogotá, Colombia)
    1957
    El documento corresponde al catálogo del Salón de Arte Moderno realizado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en noviembre de 1957. Está compuesto por una introducción y el listado de las dieciocho obras expuestas para [...]
    ICAA Record ID:1129243

  • Galería El Caballito
    Engel, Walter, 1908-2005
    1956
    En este artículo, el crítico de origen austriaco radicado en Colombia, Walter Engel, reseña la exposición colectiva con la que se inauguró, en 1956, la galería “El Caballito” de Bogotá. En primer lugar, el autor nombra la apertura de la [...]
    ICAA Record ID:1102725

  • Salón de Arte Moderno 1957 : 50 años de arte en la BLAA
    Suárez, Sylvia Juliana, 1981-
    2007
    El texto de Sylvia Juliana Suárez, publicado en el catálogo de la conmemoración de los cincuenta años del Primer Salón de Arte Moderno, presenta la idea, el proceso y los resultados del proyecto curatorial y editorial iniciado por el gestor y cr [...]
    ICAA Record ID:1102693

  • La gráfica y la lucha popular en Colombia
    Medina, Alvaro, 1942-
    1977
    El texto del historiador y crítico de arte Álvaro Medina, publicado en el Semanario Cultural del periódico El Pueblo de la ciudad de Cali, corresponde a la introducción del Graficario de la lucha popular en Colombia (1977). Medina escribe una [...]
    ICAA Record ID:1098886

  • Salón de Arte Moderno de la Biblioteca del Banco de la República
    Traba, Marta
    1957
    La crítica de arte Marta Traba realiza una evaluación de las obras exhibidas en el Salón de Arte Moderno de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República de Colombia. Se trata de la mejor exposición del año 1957. En contraste con [...]
    ICAA Record ID:1098126

  • Introducción
    Zalamea, Jorge, 1905-1969
    1941
    En este texto que introduce su obra “Nueve artistas colombianos”, el poeta y crítico de arte Jorge Zalamea expone el objetivo del libro y hace un análisis del ambiente artístico colombiano a principios de los años cuarenta. El autor comienza [...]
    ICAA Record ID:1097837

  • Meditaciones sobre el Salón de Artistas
    Suárez, Roberto
    1931
    El crítico de arte colombiano Roberto Suárez inicia su ensayo afirmando que la civilización moderna está en una etapa “crepuscular”. Esto es, critica la velocidad de los cambios artísticos, sociales y técnicos de la modernidad, califica al [...]
    ICAA Record ID:1094252

  • Latinoamérica
    Engel, Walter, 1908-2005
    1946
    En el libro Problemas sociales en las artes plásticas, el crítico Walter Engel hace un recorrido por diferentes épocas de la historia del arte universal analizando cómo ciertas culturas y artistas representaron hechos sociales tales como la lucha [...]
    ICAA Record ID:1094220

  • El arte de la violencia : nunca la imaginación supera su crudelísima realidad
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1984
    En este artículo, el crítico Germán Rubiano presenta una serie de artistas colombianos nacidos durante la primera mitad del siglo XX. Para ir ubicándolos en el contexto internacional de la historia del arte occidental, el crítico los asocia con [...]
    ICAA Record ID:1093642

  • Introducción
    Friede, Juan, 1901-1990
    1946
    En su introducción al libro Luis Alberto Acuña: estudio biográfico y crítico, el historiador y crítico de arte ucraniano, nacionalizado colombiano, Juan Friede, se propone aclararle al lector lo que, para él, significa la crítica de arte. En [...]
    ICAA Record ID:1093080

  • [El dibujo como una técnica artística de plena categoría estética...]
    Medina, Alvaro, 1942-
    1975
    El texto presenta la exposición Dibujantes y grabadores colombianos, realizada en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, en mayo de 1975. El historiador Álvaro Medina plantea que la exposición reúne artistas figurativos [...]
    ICAA Record ID:1089856

  • El "otro" punto de vista : el IX salón
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1952
    Este artículo se presenta como un dictamen sobre el IX Salón Anual de Artistas Colombianos, llevado a cabo en agosto de 1952 en la Biblioteca Nacional de Bogotá. El crítico Luis Vidales emite un juicio personal y contundente tanto sobre algunas [...]
    ICAA Record ID:1089774

  • ¿Realismo es decadencia? ¿Abstraccionismo es solo incapacidad?... y el público...¿Qué prefiere?: Tres destacados pintores y un crítico plantean una polémica / Una encuesta de Jorge Moreno Clavijo para "Lecturas dominicales"
    Moreno Clavijo, Jorge, 1921-
    1962
    Esta encuesta, publicada en las “Lecturas Dominicales” del diario colombiano El Tiempo (abril de 1962), da cuenta de la polémica entonces existente en Colombia entre arte abstracto y figurativo. El periodista cultural Jorge Moreno Clavijo [...]
    ICAA Record ID:1087938

  • ¿Realismo o abstraccionismo? : el problema de los espacios plásticos
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    En este artículo, el poeta y crítico Luis Vidales expresa su punto de vista sobre la discusión entre arte abstracto y figurativo, entonces central para el arte colombiano. En primer lugar, Vidales llama la atención sobre la falta de definición [...]
    ICAA Record ID:1087631

  • Introducción : para entrar en combate
    Medina, Alvaro, 1942-
    1978
    En la introducción del libro Procesos del arte en Colombia (1978), el historiador colombiano Álvaro Medina señala que Andrés de Santamaría fue un verdadero adelantado del arte colombiano para su época, ya que su influencia generó una actitud [...]
    ICAA Record ID:1082796

  • El VIII Salón de Artistas : un certamen agónico
    Engel, Walter, 1908-2005
    1950
    El historiador y crítico austriaco Walter Engel (radicado en Colombia desde 1938) escribe sobre la falta de continuidad en el Salón Anual de artistas colombianos entre 1947 y 1949. Anota cómo en ese lapso se llevaron a cabo manifestaciones de “ [...]
    ICAA Record ID:1080581

  • Primeras etapas de la abstracción en Colombia II
    Iriarte, María Elvira
    1984
    Este documento es la segunda parte del artículo “Primeras etapas de la abstracción en Colombia II” que la crítica María Elvira Iriarte publicó en la edición número 23 de la Revista Arte en Colombia. En este texto revisa los acontecimientos [...]
    ICAA Record ID:1079798

  • París es un peligro para el estudiante : una hora con Luis Alberto Acuña
    Martínez Delgado, Santiago, 1906-1954
    1929
    A su regreso de Europa, el artista colombiano Luis Alberto Acuña Tapia fue entrevistado en la revista El Gráfico. En la conversación, Acuña describe su periplo por Alemania, Francia, Italia y España. Critica a la primera por su ambiente “frío [...]
    ICAA Record ID:1079187

  • La Pintura de hoy en Colombia
    Traba, Marta
    1960
    El documento parte de una afirmación: la pintura colombiana no tiene pasado. Para la crítica argentina Marta Traba, la producción plástica nacional que va desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX no plantea ningún interés [...]
    ICAA Record ID:868594

  • Exposición de pintura contemporánea : octubre 1948
    Museo Nacional de Colombia
    1948
    Folleto de 4 páginas. En la primera: Universidad Nacional de Colombia/ Museo Nacional/ Exposición de pintura/ contemporánea/ octubre 1948. Las restantes contienen los nombres de artistas y obras que participaron en la exposición, también [...]
    ICAA Record ID:868459

  • Crónica de la moderna pintura colombiana (1934-1957)
    Engel, Walter, 1908-2005
    1957
    En estos dos suplementos, el historiador y crítico vienés Walter Engel describe exposiciones y artistas que configuran, según su criterio, la escena del arte moderno en Colombia (desde 1934 hasta 1957). La crónica se divide en dos partes [...]
    ICAA Record ID:860727

  • Artes plásticas contemporáneas
    Traba, Marta
    1961
    En el marco de la exposición 3000 años de arte colombiano, presentada en junio de 1960 en las ciudades de Miami y Washington, la revista Lámpara (Bogotá, 1952–85) imprime un suplemento con escritos de los curadores que intervinieron en la [...]
    ICAA Record ID:855114