-
Arte de la resistencia en Puerto Rico
1976Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, da por sentado que existe un “arte de resistencia” tanto político como cultural en Latinoamérica y en Puerto Rico. Dicha “resistencia” se niega a seguir los [...]ICAA Record ID:1060984 -
Crítica a la ilusión inadmisible
El poeta Iván Silén escribe sobre lo que pretende ser y, en el fondo, es la pintura puertorriqueña. Considera que la pintura en Puerto Rico está “insularisada” y que los “ismos” extranjeros le han hecho mucho daño. Menciona, como [...]ICAA Record ID:1061032 -
El arte del retrato de Francisco Rodón = The art of portraiture of Francisco Rodón
1983Texto en el que el autor, Rafael Squirru, afirma que el artista puertorriqueño Francisco Rodón es el primer retratista del mundo. El autor sostiene que los retratos de figuras prominentes hechos por Rodón captan la esencia del personaje [...]ICAA Record ID:1062287 -
El hombre que pinta = The man who paints
1983Marta Traba, la crítico de arte argentina, afirma que Francisco Rodón es un “hombre que pinta” pues es un individuo que “considera la vida como su actividad fundamental y ha resuelto dar testimonio y plantearse esa vivencia a través de su [...]ICAA Record ID:1062311 -
El Museo de la Universidad : presentó obras de Botero, Coronel y Francisco Rodón
1970La crítica argentina Marta Traba —quien se encontraba en aquel momento radicada en Puerto Rico junto a su marido, el crítico literario uruguayo Angel Rama— considera la neofiguración contemporánea como una real provocación. Alude a aquellos [...]ICAA Record ID:805438 -
En busca de sí mismo = Searching for himself
1983La historiadora del arte Teresa Tió evalúa el cambio estilístico en la pintura de Francisco Rodón y la forma en que desarrolla sus nuevos personajes, entre los que se encuentran dos políticos, dos escritores y dos bailarines [...]ICAA Record ID:1062419 -
Francisco Rodón
1985Según el crítico e historiador argentino Rafael Squirru, el artista puertorriqueño Francisco Rodón ha logrado captar en sus pinturas la personalidad de cada uno de sus retratados. Es más, ha sabido asimilar la verdadera esencia de la persona en [...]ICAA Record ID:805378 -
Francisco Rodón
1971En este ensayo, Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, analiza la obra del artista puertorriqueño Francisco Rodón. La autora afirma que Rodón, más que un pintor, es “un hombre que pinta” ya que [...]ICAA Record ID:1062265 -
Francisco Rodón : Pintor de Puerto Rico
1975El crítico argentino Rafael Squirru comenta el proceso de integración del artista puertorriqueño Francisco Rodón con su obra, pues éste “se mete en la tela”. Squirru ubica al artista en la corriente romántica tanto por su temática como por [...]ICAA Record ID:806465 -
La estrategia del retrato = Strategy for a portrait
1983Edgardo Rodríguez Juliá hace un análisis del retrato de Luis Muñoz Marín, quien fuera gobernador de Puerto Rico, pintado por Francisco Rodón. Comenta cómo el artista logró captar su alma y su personalidad en un lienzo de escala monumental [...]ICAA Record ID:1062332 -
La gran visión de Francisco Rodón = The grand vision of Francisco Rodón
1983Entrevista realizada por Eneid Routté-Gómez al artista puertorriqueño Francisco Rodón en la que explica los orígenes y la evolución de su arte, cómo selecciona el modelo que desea retratar, para quién y por qué pinta [...]ICAA Record ID:1062356 -
Myrna Báez : carta de desciframiento para entender idiosincracia boricua
1976Marta Traba, la crítica argentina que vivió durante algún tiempo en Puerto Rico, afirma la existencia de un arte puertorriqueño que puede ser comprensible y puede ser reconocido fuera de la Isla. Ofrece, como ejemplo, los retratos del pintor [...]ICAA Record ID:1061008 -
Rodón en la Bienal de Medellín
1972En este ensayo la crítica argentina radicada en Puerto Rico Marta Traba menciona que Francisco Rodón, pintor puertorriqueño, fue premiado en la Bienal de Medellín de 1972 gracias tanto a las críticas de los latinoamericanos presentes como, en [...]ICAA Record ID:824116 -
Rómulo Betancourt por Francisco Rodón = Romulo Betancourt by Francisco Rodón
1983Texto en el que el Roberto Montero Castro explica el significado de la pintura de retrato para Francisco Rodón y por qué el pintor decidió pintar a Rómulo Betancourt. El autor también comenta cuando Rodón comenzó y terminó la obra. El ensayo [...]ICAA Record ID:1062398 -
Viendo pintar a Francisco Rodón = Seeing Francisco Rodón paint
1983Texto en el que la autora, Marimar Benítez, explica que Francisco Rodón funciona a base de rituales para pintar: el ritual de la pintura y el ritual de la revelación de la obra. Algunas de las obras han sido rechazadas por los personajes que Rod [...]ICAA Record ID:1062377