Descripción del nombre: Cézanne, Paul×
  • Aspectos del arte moderno y la pintura de signos
    Quintana Castillo, Manuel, 1928-
    1984
    En el presente ensayo, el artista plástico Manuel Quintana Castillo considera que el arte de los primeros años del siglo XX constituye un límite histórico determinante con respecto a las prácticas artísticas del pasado. Expone que el arte [...]
    ICAA Record ID:1156023

  • Cuatro edades de la pintura
    Goyburu, Emilio
    1951
    Este ensayo de Emilio Goyburu periodiza la pintura occidental según su “aspecto estético”,  definiendo en ella cuatro “edades” como si procedieran con sentido progresivo. En la edad “primaria” —o su génesis— la pintura jugó el [...]
    ICAA Record ID:1150294

  • Psicografía del cubismo
    Pérez Reinoso, Ramiro
    1927
    A juicio de Ramiro Pérez Reinoso, la posibilidad de plantear una mirada retrospectiva del movimiento cubista “no empalidece el subido matiz de su vanguardia actual, que se ve en los últimos artistas ilusionados en su novedad”. Ve en la obra [...]
    ICAA Record ID:1143473

  • Pintura : realismo y decadencia
    Falcón, Jorge, 1908-
    1950
    Este texto de Jorge Falcón comenta la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, inaugurada en la Municipalidad de Lima (15 de marzo de 1950). Para el escritor y militante comunista, la acogida de la muestra en el medio local es [...]
    ICAA Record ID:1138271

  • Cátedra libre : pintura clásica y pintura moderna
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Introducción general a la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna”, desarrollada en sucesivas entregas de la sección “Cátedra Libre” del suplemento dominical del diario El Comercio. Para justificar ese emprendimiento, el [...]
    ICAA Record ID:1137375

  • Sobre el arte nuevo en la post-guerra : carta a los artistas de América
    Oteiza, Jorge de, 1908-2003
    1944
    En este extenso artículo, el escultor español Jorge de Oteiza examina las relaciones artísticas entre América y Europa, exhortando a los artistas americanos a no caer en el independentismo a ultranza ni renunciar a las influencias imprescindibles [...]
    ICAA Record ID:1089675

  • El arte de la pintura y la realidad
    Ospina, Marco, 1912-1983
    1947
    En este artículo, el artista colombiano Marco Ospina precisa lo que, a su juicio, es la pintura: el arte del espacio, de la forma y del color. Con ello busca descartar la idea del arte como representación para poner el acento en la experiencia [...]
    ICAA Record ID:1056293

  • Discusión del cubismo
    Bayón, Damián
    1953
    Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]
    ICAA Record ID:787233

  • Qué debemos al cubismo : La negación del arte burgués
    1936
    Este acercamiento analítico a lo que implicó la ruptura cubista, incluido en la revista Frente a Frente de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), considera que dicha ruptura radical en la estética sería incomprensible sin [...]
    ICAA Record ID:779370

  • Arte y sujeto
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1938
    Antonio Berni escribe sobre el desarrollo del arte moderno ocurrido desde el impresionismo, deteniéndose en particular tanto en Paul Cézanne como en el cubismo. Se destaca su análisis del surrealismo. Además, el artista analiza la deshumanizació [...]
    ICAA Record ID:775602

  • En la orilla : notas sobre Diego Rivera
    Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946
    1921
    El escritor y crítico Pedro Henríquez Ureña habla sobre Diego Rivera como un gran estudioso. Después de hacer un paralelismo entre Rivera con los venecianos y españoles, florentinos y franceses, presenta a un artista preocupado por las [...]
    ICAA Record ID:735280