-
Fotografía tridimensional 1
1972El texto presenta la lista de artistas participantes y obras expuestas en Fotografía Tridimensional, muestra colectiva con la que el CAYC enfatizaba una lectura experimental de ese medio. El Centro propuso avanzar en la unión de las po& [...]ICAA Record ID:1476370 -
Neiman: mec art francés
1971El texto presenta la obra de Yehuda Neiman, como parte del Mec-Art —abreviatura de "Mechanical-Art" que explora procesos imagéticos de reproducción fotográfica. Siguiendo la veta abierta de exploración [...]ICAA Record ID:1476287 -
Exhibición de Gianni Bertini en Buenos Aires Mec Art
1970El texto presenta la obra del artista Gianni Bertini, siendo parte de la nueva tendencia artística surgida en 1965 denominada Mec-Art (abreviatura de "Mechanical-Art"): un arte que explora los procesos mecánicos de reproducci& [...]ICAA Record ID:1476276 -
De la caza de brujas a Rauschenberg go home
1985En este texto, Miguel von Dangel critica la postura, a su parecer contradictoria y “chauvinista”, del pintor venezolano Oswaldo Vigas en torno a la exposición de Robert Rauschenberg en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Le recuerda [...]ICAA Record ID:1154538 -
A propósito del "plagio"
1969Intervención irónica del artista Emilio Hernández Saavedra en la polémica surgida en torno a la obra Motociclista No. 3 de Luis Zevallos Hetzel, ganadora del premio principal (pintura) en el concurso de los Festivales de Ancón (1969). En un [...]ICAA Record ID:1142331 -
El pop art
1964El documento corresponde a la sección “Colombia pregunta” de la revista La Nueva Prensa. En este, Arturo Bastidas, desde la ciudad de Pereira, solicita una definición del arte Pop. La redacción de la revista responde a la pregunta, explicando [...]ICAA Record ID:1131207 -
O artista que vai e o que fica na América Latina
1967Nota que comenta un artículo del pintor argentino Luis Felipe Noé, donde éste estipula que la responsabilidad de los artistas comienza al abandonar América Latina y, a seguir, se integra en el panorama internacional donde [...]ICAA Record ID:1111181 -
Crítica : Tres pintores, tres tendencias Premio Internacional Di Tella 64
1964El texto de Carlos Gorriarena focaliza la presentación de Pierre Restany publicada en el catálogo del Premio Torcuato Di Tella 1964, en la cual el crítico francés señala que el Nuevo Realismo es un arte de comportamiento. Arte en busca de [...]ICAA Record ID:762371 -
Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
1964Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]ICAA Record ID:762240 -
[Un inmenso movimiento de industrialización...]
1966El texto de presentación de Otto Hahn analiza algunas de las consecuencias de la vida moderna en una ciudad industrializada, tales como la uniformidad, el anonimato o la aceptación de la trivialidad. En este marco inscribe el arte de Robert [...]ICAA Record ID:757744 -
Todo fuera de contexto : todo fuera de contexto es el efecto de una cita
1985Ante la imposibilidad de referirse concretamente a las obras que formarán parte de la exposición para la que escribe, Pablo Oyarzún, ensayista chileno versado en filosofía, plantea una reflexión sobre la idea que [...]ICAA Record ID:734699