Descripción del nombre: A.I.A.P.E. (agrupación de intelectuales, artistas, periodistas y escritores - rosario)×
-
AIAPE la víbora y Nadie
1947Publicado en la revista Removedor del TTG (Taller Torres-García), el artículo de Sarandy Cabrera da testimonio del tipo de discurso coloquial y, al mismo tiempo, agresivo (“de trinchera”). Era lo predominante en un peri& [...]ICAA Record ID:1263683 -
Bases A.I.A.P.E (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores)
1936Los miembros de AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) exponen las bases programáticas de la agrupación, enfatizando la alianza clasista y el vínculo activista entre el movimiento intelectual y el movimiento [...]ICAA Record ID:1226697 -
Notas editoriales e informativas : Presentación
1936Se presentan los objetivos de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores), los cuales, siguiendo la línea francesa en concordancia con la política frentista de la nueva Komintern soviética, parten de una consigna [...]ICAA Record ID:1226398 -
Alianza de intelectuales, artistas y escritores bolivianos
1938Informe que anuncia la fundación de la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) boliviana, hecho que tiene lugar pocos años después de la fundación de asociaciones homónimas en Argentina y Uruguay. En general, [...]ICAA Record ID:1225763 -
Una opinión sobre el 6° Salón Nacional
1942Ensayo donde se expone el descontento del grupo de intelectuales de AIAPE (representados, en este caso, por Leónidas Spatakis) ante la orientación seguida por la mayoría de los artistas que participaron en el VI Salón Nacional. A su juicio, el [...]ICAA Record ID:1225722 -
La pintura en el V Salón de Otoño
1944El crítico Cipriano Vitureira expone su visión crítica del V Salón Municipal de Bellas Artes dando por entendido que los hechos políticos y sociales mundiales (de la primera mitad de la década de cuarenta) exigen una renovación tanto plástica [...]ICAA Record ID:1225672 -
Los jurados de los salarios artísticos de 1935 atentó contra la cultura
1937El dirigente de AIAPE, Juvenal Ortiz Saralegui, denuncia aquí la ineficiencia de los jurados nombrados por el Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social para otorgar los “salarios artísticos”. En 1935, el jurado, nombrado de manera [...]ICAA Record ID:1225596 -
Los jurados del próximo Salón Nacional de Bellas Artes
1937Con características de misiva, el artículo examina la composición de la Comisión Nacional de Bellas Artes, que tiene entre sus cometidos organizar, elegir jurados y realizar el primer Salón Nacional de Artes Plásticas. El texto responsabiliza [...]ICAA Record ID:1225548 -
Las exposiciones : Las remuneraciones artísticas
1936El análisis se focaliza en duras críticas al Estado Uruguayo y a sus instituciones referidas al campo artístico, consideradas infructuosas en la concreción de eventos que no logran los objetivos previamente manifestados. Se destacan, entre ellos [...]ICAA Record ID:1225449 -
Plataforma de aspiraciones de los plásticos de la A.I.A.P.E.
1939Los artistas plásticos que formaban parte de la AIAPE, realizan un listado analítico de sus reclamaciones que recogen aspiraciones manifestadas años antes. Entre ellas se encuentran la intervención, en los concursos, de jurados representativos de [...]ICAA Record ID:1225398 -
Los estudiantes plásticos y la AIAPE
1939El documento da noticia del surgimiento de la FEPU (Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay). Afirma los respaldos con los que cuenta de otros artistas plásticos e instituciones como AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, [...]ICAA Record ID:1225286 -
La exposición del Subte a beneficio de Chile es una Revelación Histórica
1939La organización de esta exposición estuvo a cargo de un grupo de artistas independientes ligados a la AIAPE (Agrupación de Artistas, Intelectuales, Periodistas y Escritores) en colaboración con un organismo estatal recién creado: la Comisión [...]ICAA Record ID:1225245 -
Cae decorado de Berni bajo la piqueta del G.O.U
1944El texto da cuenta de la destrucción de un decorado hecho por Antonio Berni en el Teatro del Pueblo de la capital argentina. El informe trae a la luz la situación de los artistas ante actividades represivas del G.O.U (sector del ejército argentino [...]ICAA Record ID:1225213 -
Optimismo sobre España
1937La revista de la AIAPE publica en esta ocasión un informe sobre la actividad de Olimpia Torres, hija de Joaquín Torres García. A finales de 1936 y habiendo empezado ya la Guerra Civil Española, Olimpia se encontraba en Madrid con su marido, el [...]ICAA Record ID:1225185 -
La nueva Asociación de Artistas Plásticos
1939Informe y comentario en torno a la formación de la nueva AAP (Asociación de Artistas Plásticos) del Uruguay, compuesta fundamentalmente por artistas que intervinieron y apoyaron la iniciativa oficial del Primer Salón Nacional de Bellas Artes ( [...]ICAA Record ID:1225166 -
Urruchúa
1939Este artículo pone de manifiesto las líneas que vinculan ambas AIAPE rioplatenses (en Montevideo y en Buenos Aires). Lo cual se traduce en encuentros, concretos y exposiciones de artistas ligados por similares preocupaciones tanto estéticas como [...]ICAA Record ID:1224405