-
Mañana se clausurará la magnífica exposición de Edward Weston y Tina Modotti. La bella y genial artista italiana Tina Modotti y su excelente arte fotográfico
1925Es una nota informativa de la exposición realizada por Tina Modotti y Edward Weston en Guadalajara, Jalisco, del 31 de agosto hasta el 6 septiembre de 1925, en el salón de Exposiciones del Museo del Estado. José María Peña hace una descripción [...]ICAA Record ID:823232 -
La próxima exposición de Edward Weston, el original y vigoroso artista mexicano
1923El autor de esta nota señala que se exhibirán un centenar de fotografías de la “delicadísima” obra de Edward Weston. Señala que se refieren a la concepción de la vida cotidiana en México. El artículo destaca, además, que el fotógrafo se [...]ICAA Record ID:823216 -
Historia de la fotografía en México
1951En este artículo Rafael Heliodoro Valle da a conocer algunos de los fotógrafos quienes, desde el siglo XIX a la primera mitad del siglo XX, han venido trabajando la fotografía. En él, cita desde las descripciones de la fotografía hechas por [...]ICAA Record ID:823201 -
[Letter] a Edward Weston
1922La carta de Ricardo Gómez Robelo a Edward Weston es un texto emotivo de agradecimiento por el regalo que le hiciera Weston a la Sra. Robelo de unas fotos; pero, sobre todo, porque aprecia su amistad. Robelo reconoce que se trata de sus amigos y que [...]ICAA Record ID:806783 -
[Letter] 1935 December 23, México City [to] Edward Weston
1921En esta carta el pintor Roubaix de l’Abrie Richey, conocido por el seudónimo de “Robo”, esposo de la artista y fotógrafa italiana Tina Modotti, le escribe a Edward Weston desde la Ciudad de México, en su viaje realizado en diciembre de 1921 [...]ICAA Record ID:806750 -
La fotografía y la fotografía en México
1929En este artículo, Aragón Leyva defiende las cualidades artísticas propias de la fotografía. En un rápido análisis que va del discurso científico al discurso técnico de la imagen, el autor señala las características propiamente fotográficas [...]ICAA Record ID:789232 -
Hallazgo de un fotógrafo : Agustín Jiménez
1931Es un artículo que revela algunos aspectos de la personalidad y de la obra realizada por el fotógrafo Agustín Jiménez en los años treinta. El autor logra plasmar en unas cuántas líneas y de manera sorprendente: el origen de clase, el perfil, [...]ICAA Record ID:788121 -
La exposición Jiménez-Latapí
1931Es una reseña realizada en la revista Helios en torno a la exposición realizada por Agustín Jiménez, profesor de fotografía de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Ciudad de Mexico) junto con su discípula Aurora Eugenia Latapi (sin acento). En [...]ICAA Record ID:774697 -
Edward Weston nos muestra nuevas modalidades de su talento
1925Reseña de Anita Brenner sobre la exposición de Edward Weston en Guadalajara, Jalisco. En ella, Brenner se adentra en las diferencias de la fotografía al proclamar que Weston es “enfáticamente un fotógrafo y no un pintor con la lente”. En su [...]ICAA Record ID:764720 -
Próxima Exposición
1923Artículo sobre una exposición que realizaría Edward Weston en el Aztec Hall de la Ciudad de México. El autor anónimo de la nota periodística da importancia a la exposición por el tratamiento que Weston hace de un nuevo género en la fotografí [...]ICAA Record ID:764710 -
Una trascendental labor fotográfica : la exposición Weston-Modotti
1925En este artículo, David Alfaro Siqueiros establece algunos de los más claros planteamientos en torno a la fotografía de vanguardia de los años veinte. Señalándola con un lenguaje claro, el muralista expone las particularidades de la imagen [...]ICAA Record ID:759200 -
Sobre la fotografía = On Photography
1929En este texto, Tina Modotti revela su manera de entender y valorar la fotografía a partir de una búsqueda estética y expresiva que va más allá de los cánones meramente pictóricos. Explica, claramente, cómo considera importante que las imá [...]ICAA Record ID:752377 -
Fotografías de Weston
1928El autor presenta una serie de reflexiones en torno a la obra de Edward Weston. De manera poética, va relatando las imágenes del fotógrafo al mismo tiempo que desgrana una a una sus características formales y estéticas, de tal suerte que, sin [...]ICAA Record ID:748747 -
Southern Exposure
2004En este artículo para la revista Vanity Fair, Marie Brenner hace una semblanza de su tía, Anita Brenner, de la relación que se etablece con el arte y la cultura mexicanos, particularmente durante los años veinte. En esa década, ella vivió en la [...]ICAA Record ID:748209 -
La fotografía de Edward Weston
1930El articulista narra la poca aceptación que tuvieron las dos exposiciones de Edward Weston en Los Ángeles, California, en las cuales exhibió su colección de fotografías realizadas en México. Cuenta cómo Weston estaba consciente de que, en [...]ICAA Record ID:736826 -
Edward Weston and Tina Moddoti = Edward Weston y Tina Moddoti
1926Diego Rivera se acerca a la fotografía y la incorpora como una técnica más dentro de la creación plástica. Para éste, la fotografía liberó la pintura de la necesidad de plasmar una realidad objetiva. También equipara la complejidad t [...]ICAA Record ID:734189