Descripción del nombre: Le Parc, Julio×
  • Dictadura o clamoreo en el Uruguay
    Padín, Clemente, 1939-
    1994
    La publicación de Clemente Padín es una retrospectiva de su vida como artista —poeta experimental, diseñador gráfico, performer y networker— durante el período de la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay (desde el golpe de Estado del [...]
    ICAA Record ID:1240688

  • El arte de una sociedad en transformación
    Yurkiévich, Saúl, 1931-
    En este texto, Saúl Yurkievich examina de qué forma el arte latinoamericano se ha visto influido por su contexto, y sostiene que aún cuando el arte se ha ido haciendo cada vez más autónomo, continúa siendo un medio de comunicación y, como tal [...]
    ICAA Record ID:832488

  • Interrogantes
    Le Parc, Julio
    1978
    En la introducción a su propio cuestionario, el artista plástico Julio Le Parc observa que el arte, como producto de significación social, requiere del aporte de la reflexión colectiva. La primera parte de sus preguntas giran alrededor de la [...]
    ICAA Record ID:815575

  • Breve historia del arte argentino
    Bayón, Damián
    1987
    El crítico argentino Damián Bayón redacta una reseña corta, aunque abarcadora, sobre el desarrollo del arte argentino a partir del siglo XVIII hasta el presente. Menciona a artistas, arquitectos y escultores que han ayudado a forjar una idea de [...]
    ICAA Record ID:805103

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • Introduction
    Romero Brest, Jorge
    1964
    Jorge Romero Brest analiza las características del arte argentino desde principios del siglo XIX hasta el presente, considerando influencias de corrientes artísticas internacionales y sus diversas consecuencias en el campo local. A su vez, el crí [...]
    ICAA Record ID:768175

  • Foreword
    Van der Marck, Jan; Foley, Suzanne
    1964
    El texto explica cuales fueron los objetivos de la exposición New Art of Argentina (Minneapolis: Walker Art Center, del 9 de septiembre al 11 octubre de 1964); las características del arte argentino en vinculación a las sucesivas oleadas [...]
    ICAA Record ID:768152

  • Premio nacional y premio internacional “Torcuato Di Tella”
    Safons, Horacio
    1964
    El texto crítico de Horacio Safons analiza el Premio Nacional. Aunque, con ciertas reservas, está de acuerdo con la distinción otorgada a Marta Minujín; manifiesta, sin embargo, su total desacuerdo con las obras de Emilio [...]
    ICAA Record ID:762354

  • Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]
    ICAA Record ID:762240

  • Op art y pop art en el Di Tella
    Córdova Iturburu, C. (Cayetano), 1902-
    1966
    Comentario crítico de Cayetano Córdova Iturburu a la institución y al sistema de premios en el cual, según su opinión, circula un sólo tipo de producción artística: el pop art. A su juicio el jurado ni siquiera consideró las propuestas de [...]
    ICAA Record ID:762108

  • Repudio al Premio Braque- organizado por la Embajada Francesa
    1968
    Los artistas que habían convocado al boicot al Premio Braque 1968 (promovido por la Embajada de Francia en la Argentina) organizaron un acto de repudio a la censura en medio de la ceremonia de entrega de premios efectuada en el Museo Nacional de [...]
    ICAA Record ID:756305

  • El arte de los significados
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    El texto presentado por León Ferrari (1920–2013) para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) postula como nueva estética revolucionaria lo que denomina un “arte de [...]
    ICAA Record ID:755986