Descripción del nombre: Instituto Nacional de Bellas Artes (Mexico)×
  • Explica el maestro Carlos Chávez el asunto relativo al mural de Rivera
    1952
    Por conducto del señor Alejandro Gómez Arias, representante del INBAL, el pintor Diego Rivera solicitó una entrevista con el maestro Carlos Chávez, con el deseo de allanar el asunto relativo al mural secuestrado, Pesadilla de guerra y sueño de [...]
    ICAA Record ID:804721

  • El Museo de Arte Moderno ¿tiene algo que ver con la pintura mexicana?
    Olivo, Francisca
    1958
    Frente a la reciente reinauguración del Museo Nacional de Arte Moderno en el Palacio de Bellas Artes, la escritora Francisca Olivo se pregunta y, al mismo tiempo, se contesta: “¿Responde a lo que conocemos y a lo que hasta ahora ha sido la [...]
    ICAA Record ID:798302

  • Siqueiros- una amenaza para el muralismo mexicano es la destrucción de los murales de Camarena
    Castro, Rosa
    1957
    Como vicepresidente del Frente Nacional de Artes Plásticas (FNAP), David Alfaro Siqueiros comunica la última “resolución” a que arribó la agrupación: “iniciar de inmediato una campaña nacional destinada a que el próximo Gobierno Federal [...]
    ICAA Record ID:795156

  • La destrucción de las pinturas de Camarena : Savonarola entre los banqueros: Petición al Licenciado Álvarez Acosta
    Anzures, Rafael
    1957
    En este artículo se denuncia la demolición de los murales ejecutados en 1941 por Jorge González Camarena en el conocido Edificio Guardiola de la Ciudad de México. Según el autor, los dos tableros que componen La vida fueron destruidos el 29 de [...]
    ICAA Record ID:795136

  • El primer Salón Nacional de Pintura : Pintura, Política y otros primores
    Felguérez, Manuel, 1928-
    1959
    Nota en la que el pintor y escultor abstracto Manuel Felguérez se ocupa de reseñar el Primer Salón Nacional de Pintura al que concurrieron gran cantidad de artistas de todas las tendencias estéticas. El creador zacatecano repara en la pluralidad [...]
    ICAA Record ID:793207

  • La exposición de arte mexicano en Estocolmo
    Nelken, Margarita
    1952
    La nota gira alrededor de los eventos pertinentes a la Exposición de Arte Mexicano desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días. La muestra fue organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y estaba pronta a exhibirse en París [...]
    ICAA Record ID:793194

  • Guión
    Gamboa, Fernando; Barbachano, Manuel
    1952
    En el escrito se redactan los contenidos del documental cinematográfico Pintura Mural Mexicana que deberá realizar la empresa Tele-producciones, de Manuel Barbachano Ponce, a pedido del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El Subdirector de [...]
    ICAA Record ID:791962

  • Los museos deben responder a una realidad nacional
    Tibol, Raquel
    1959
    La crítica de arte Raquel Tibol recoge las declaraciones del equipo museográfico que colabora en el Museo Nacional de Antropología: Jorge Angulo, Ike Larrauri y Mario Vázquez. A la hora de describir su trabajo, los ayudantes, se remiten a sus “ [...]
    ICAA Record ID:786739

  • INBA presenta en homenaje a Hoy obras maestras de la pintura mexicana
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1952
    En conmemoración de XV aniversario del semanario Hoy, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece a la revista la publicación de una selección de imágenes de pintura local de todos los tiempos. El muestrario de pinturas lleva una nota [...]
    ICAA Record ID:786710

  • El INBA y la bienal de Venecia ante un fracaso
    García Ascot, José Miguel
    1958
    El artículo de José María García Ascot es un reclamo a las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), las cuales acaban de publicar un catálogo con la imagen de las dieciocho piezas enviadas para representar a México en la XXIX [...]
    ICAA Record ID:786688

  • La Galería de Antonio Souza : una lección a los burócratas del arte
    García, Socorro
    1958
    La nota de Socorro García es una reseña sobre la gestión del escritor Antonio Souza, dueño de la galería en la Ciudad de México que lleva su nombre. Tras recordar los inicios de su carrera, la periodista se refiere a las inquietudes que lo [...]
    ICAA Record ID:786503

  • Desde Burdeos : México es siempre un éxito en Francia
    Guereña, Jacinto Luis
    1958
    Nota que hace un recuento de las actividades realizadas en la ciudad francesa de Burdeos con motivo de los festejos de la “semana mexicana”; la cual, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México, exhibe muestras de libros [...]
    ICAA Record ID:786488

  • El arte mexicano contemporáneo en Francia
    Michot, Albert
    1958
    El artículo es una reseña de la muestra de arte mexicano moderno enviada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a Burdeos, Francia; posteriormente sería exhibida en París y Milán (Italia). En la apertura de la exposición de cincuenta [...]
    ICAA Record ID:786478

  • Exposiciones : Salón 1962
    Nelken, Margarita
    1962
    La crítica de origen español hace una reseña del Salón Anual de Pintura que se efectúa en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Distrito Federal. Tras apreciar la obra de unos pocos expositores, la escritora concluye: “Y en conjunto una [...]
    ICAA Record ID:786415

  • Siqueiros rompe con el director de la Escuela Universitaria de Bellas Artes de San Miguel Allende : donde ejecuta un mural y le lanza gravísimas acusaciones que conmovieron al sector intelectual del país
    Siqueiros, David Alfaro
    1949
    El mural que David Alfaro Siqueiros pintaba en la Escuela Universitaria de Bellas Artes en San Miguel Allende deberá ser interrumpido por desavenencias con el director de la Escuela, Alfredo Campanella, quien ofrece a Siqueiros un cambio en el [...]
    ICAA Record ID:786052

  • Bellas Artes retiró el mural Comunista de Diego Rivera, ignórese donde fue a parar el discutido cuadro
    1952
    Carlos Chávez declaró a la prensa que él había recibido una orden para que no se exhibiera el cuadro Pesadilla de guerra y sueño de paz, por lo que no le quedaron más que dos caminos: o se retiraba el mural o se cerraba el museo, así que se [...]
    ICAA Record ID:780032

  • Extraordinario interés en Europa por conocer el arte mexicano
    1952
    El Señor presidente Miguel Alemán, celoso de cultivar el buen nombre de México en el extranjero, ha estimulado acertadamente la repercusión y el alcance internacional que la presentación en París de obras de arte producidas por mexicanos puede [...]
    ICAA Record ID:779969

  • Cuestionario para las entrevistas sobre el interés del arte mexicano con motivo de la próxima exposición que presentará México en París
    Gamboa, Fernando
    1952
    El cuestionario consiste en seis preguntas que giran en torno a la importancia que cobra el arte social en México. Las preguntas son las siguientes: ¿Cree usted que la función del arte de nuestro tiempo consista en dirigir un mensaje elocuente de [...]
    ICAA Record ID:779906

  • Hubo dificultades para arreglar la exposición de arte mexicano en París
    1951
    En una breve entrevista realizada al director del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947), el maestro Carlos Chávez hizo una explicación minuciosa de los esfuerzos hechos para mostrar internacionalmente el “desarrollo [...]
    ICAA Record ID:779894

  • Declaraciones del Sr. Fernando Gamboa, subdirector del INBA sobre su reciente viaje a Europa y el proyecto de exposición de arte mexicano
    Gamboa, Fernando
    1951
    En 1950, a raíz de la participación de México en la XXV Biennale di Venezia, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recibió invitaciones de muchos países para llevar a cabo una exposición de arte mexicano. Fernando Gamboa, subdirector del [...]
    ICAA Record ID:779886

  • Proyecto de declaraciones del maestro Carlos Chávez
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1952
    Carlos Chávez anuncia la apertura de la exposición de arte mexicano organizada por los gobiernos de México y Francia, en la cual se presentará un conjunto de obras maestras, muy cuidadosamente seleccionadas, desde las épocas precortesianas hasta [...]
    ICAA Record ID:779866

  • [Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
    Tamayo, Rufino
    1951
    El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]
    ICAA Record ID:779846

  • [Letter] 1951 Septiembre 24, Acapulco [to] Rufino Tamayo
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1951
    Este documento es la respuesta de Carlos Chávez a la carta que Rufino Tamayo había dirigido a Fernando Gamboa (20 de agosto de 1951). En ella, Tamayo deseaba conocer el punto de vista del Gobierno con respecto a la Exposición de Arte Mexicano que [...]
    ICAA Record ID:779827

  • Siqueiros gana el primer premio en la exposición de Venecia
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1950
    El entusiasmo despertado por el lote de pinturas mexicanas enviadas a la Bienal entre los críticos y público europeo ha sido tan unánime que, de inmediato, se ha solicitado del Comité Directivo de Venecia y del director de la exposición, el [...]
    ICAA Record ID:779563

  • Concurso de pintura tema : “La Madre” : Convocatoria
    1958
    El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Comité Organizador del III Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia organizan un concurso pictórico como parte de las actividades culturales paralelas a la oficialista I Bienal [...]
    ICAA Record ID:775015

  • En torno de la dirección de Bellas Artes
    Nelken, Margarita
    1952
    La nota se pregunta por las nuevas autoridades que llegarán al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el nuevo sexenio del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-58). Si bien se alaba lo efectuado durante la administración anterior, sobre todo [...]
    ICAA Record ID:774986

  • Etapas de la formación de Diego Rivera
    Nelken, Margarita
    1949
    Reseña de la exposición en el Museo de Artes Plásticas del Palacio de Bellas Artes, Diego Rivera. 50 años de su labor artística, en la cual se analizan sus obras a la luz de las “influencias” estéticas que en ellas subyacen. En efecto, la [...]
    ICAA Record ID:774822

  • El premio otorgado por el INBA al pintor Coronel, ha dividido más a los artistas
    Castro, Rosa
    1959
    El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) convocó a todos los pintores, sin distinción de tendencias, a participar en el primer Salón Anual de Pintura. Para la selección de obras y premios fue nombrado un jurado constituido tanto por [...]
    ICAA Record ID:772251

  • Desde Caracas : José Luis Cuevas satiriza la Bienal y traza con ácido corrosivo la caricatura de Siqueiros
    Cuevas, José Luis
    1958
    José Luis Cuevas se encontraba en Caracas cuando recibió la invitación a la Bienal, la cual había rechazado cuando se enteró del control ejercido por los miembros del Frente Nacional de Artes Plásticas. Cuevas mencionaba que en Venezuela exist [...]
    ICAA Record ID:772221

  • Un eminente crítico de arte habla de la Bienal y de sus premios
    Cardoza y Aragón, Luis
    1958
    Tanto Jorge Juan Crespo de la Serna, como Luis Cardoza y Aragón coincidían en que las deliberaciones del Jurado Internacional (que había establecido los fallos para la adjudicación de los premios) habían sido en un tono cordial y equitativo. [...]
    ICAA Record ID:772188

  • Los elogios y los desdenes a la Bienal son prematuros
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1958
    El crítico de arte Jorge Juan Crespo de la Serna consideraba que era injusto hacer críticas tan severas a un certamen de corte internacional (la I Bienal Interamericana de Pintura y Grabado), pues era la primera vez que se organizaba en México. [...]
    ICAA Record ID:772170

  • El director del INBA falta a la verdad dice Carrillo Gil
    Carrillo Gil, Alvar
    1958
    En una nota publicada el 31 de mayo, el director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Miguel Álvarez Acosta declaró que: “los mejores cuadros de Rivera, Orozco y Siqueiros no figuran en la Bienal por culpa de Carrillo Gil”. Según el [...]
    ICAA Record ID:772162

  • Nuestra pueril, onerosa bienal de arte plásticas
    Carrillo Gil, Alvar
    1958
    Con motivo de la primera Bienal Interamericana de Pintura y Escultura, Miguel Salas Anzures jefe del departamento de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), mandó llamar a los coleccionistas de arte —Inés Amor y el Doctor [...]
    ICAA Record ID:770451

  • Tres dedos en la llaga de la Bienal
    Castro, Rosa
    1958
    La crítica de arte Rosa Castro pidió una opinión sobre la Bienal Interamericana de Pintura y Grabado a tres artistas mexicanos reconocidos. Para Raúl Anguiano, la Bienal era el acontecimiento más importante de los últimos años y sería la base [...]
    ICAA Record ID:769970

  • Los pintores máximos de México en la Bienal
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1958
    El crítico de arte Jorge Juan Crespo de la Serna, lamentaba la ausencia del pintor Rufino Tamayo, consideraba que había sido una decisión caprichosa el no participar de la Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Más adelante, expuso su opini [...]
    ICAA Record ID:769946

  • Bienal primer balance : Cero originalidad
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1958
    El crítico de arte Ceferino Palencia mencionaba las ventajas del tipo de Certámenes como la Bienal. En primer lugar, establecían la posibilidad entre los pintores de competir y mejorar su obra pictórica. El segundo beneficio era para el ganador [...]
    ICAA Record ID:769937

  • Sin nombrarlo : Tamayo contesta a Rivera
    Suárez, Luis
    1954
    Rufino Tamayo expresó su punto de vista sobre la necesidad de rescatar la libertad de expresión en el proceso creativo. Al respecto, aclaraba que él no pertenecía a ningún grupo; aunque, de manera personal, estaba de acuerdo en declararse por [...]
    ICAA Record ID:759025

  • Solamente extranjeros en la Bienal Bis : Bellas Artes habla sobre el grupo de los descontentitos
    Salmon, Agustín
    1958
    El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) descalificó la exposición de los “independientes” diciendo que se trataba de extranjeros que no fueron invitados por no tener la nacionalidad; además, porque sus pinturas no correspondían a una [...]
    ICAA Record ID:758383

  • ¡Que hable el diablo!: ¿La Bienal es falsa?... ¿es derroche de dinero?... ¿agente del ninguneo?
    Castillo, Fausto
    1958
    Fausto Castillo realiza una entrevista al Señor Miguel Salas Anzures. A la pregunta de ser acusado de estar gastando mucho dinero para la I Bienal Interamericana de Pintura y Grabado (convocada por el Instituto Nacional de Bellas Artes), Salas [...]
    ICAA Record ID:758326

  • El cementerio de las Bellas Artes
    Flores Guerrero, Raúl
    1955
    Según el crítico de arte Raúl Flores Guerrero, el estancamiento y la crisis de la actual pintura mexicana se debía a tres factores principalmente. El primero era la falta de preparación adecuada de las nuevas generaciones; el segundo se debía [...]
    ICAA Record ID:758290

  • Diego Rivera lanza ataques porque su mural no va a París : Descontento porque la obra que ensalza a Stalin se queda en México
    1952
    Diego Rivera hace amplias declaraciones al diario Excélsior al enterarse de la negativa del gobierno de Miguel Alemán de enviar su mural a la Exposición de París, de 1952. En primer lugar, el pintor dice que sus derechos de libertad de expresión [...]
    ICAA Record ID:735650

  • Apoteosis del Comunismo en el mural que pinta Diego Rivera : Stalin preside el mundo y es el campeón de la paz : Inglaterra y Francia, agotados y EE.UU, inferior y sumiso
    Sodi de Pallares, María Elena
    1952
    María Elena Sodi de Pallares escribe sobre la incongruencia de los directivos del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) al patrocinar un mural de Diego Rivera para la exposición de París y del hecho de no llevarlo más, ahora que el mural [...]
    ICAA Record ID:735618

  • El mural de Diego no se exhibirá en París, pero aquí sí oficialmente
    1952
    El 26 de febrero de 1952 y por medio del Oficio 2578 se le comunicó a Diego Rivera su mural no podría ser exhibido en París debido a que contiene graves cargos de naturaleza política contra naciones extranjeras con cuyos gobiernos México cultiva [...]
    ICAA Record ID:735617

  • Rivera no enviará ninguna de sus obras a París: resultado de ciertas dificultades entre él y el I. de Bellas Artes
    1952
    En una breve nota, probablemente entresacada de una entrevista anónima a Rivera, se dice que si no se arreglan los problemas entre el pintor y el director del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) Carlos Chávez, Rivera no permitir& [...]
    ICAA Record ID:735439