-
Los niños en las exposiciones públicas de pintura
1926La nota reseña la segunda exhibición de pinturas de los niños de las Escuelas al Aire Libre de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Realizada en el Palacio de Minería de la capital, la muestra expone las obras tanto de los menores como de [...]ICAA Record ID:799516 -
La primera Exposición de los Grupos de “acción de arte”
1922Para Efraín Pérez Mendoza, la muestra de los Grupos de “Acción de Arte” es una exposición de las más interesantes, completas, y la “más atormentada que hayan presentado los artistas mexicanos”, porque las obras expresan la conciencia [...]ICAA Record ID:774133 -
A propósito de la Exposición de Isabel Villaseñor
1930Carlos Mérida comenta que el grabado en madera en México ha venido a ser preponderante en las corrientes artísticas de la época. Da algunas características de esta técnica, tales como la intervención del puro contraste del claro y el obscuro. [...]ICAA Record ID:736784 -
Las últimas exposiciones de arte mexicano
1930Lo relevante del artículo es que presenta una sinopsis de cinco exposiciones que se llevaron a cabo en la Galería de Arte Moderno—dependiente de la Dirección de Acción Cívica del Departamento del Distrito Federal—siendo coordinada por [...]ICAA Record ID:736560 -
Cuatro azules : Feininger, Jawlensky, Kandinsky, Paul Klee : exposición : óleos, acuarelas, grabados, litografías : Biblioteca Nacional de Mexico, del 24 de noviembre al 1o. de diciembre de 1931
1931La Sala de Arte de la Secretaría de Educación Pública (1931-1934), bajo la coordinación de los pintores Francisco Díaz de León y Gabriel Fernández Ledesma —en representación tanto del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de [...]ICAA Record ID:733040