Descripción del nombre: Deira, Ernesto, 1928-1986×
  • Argentine computer graphics Montreal
    1974
    Se informa de la apertura de una nueva muestra de artistas argentinos que participaron en Arte y Cibernética (CAYC, 1969). En esta oportunidad, el grupo expone en el evento Le Musée Cybernétique organizado en Canadá por el [...]
    ICAA Record ID:1476536

  • Argentinos en Bordeaux
    1973
    Presentación del grupo de artistas argentinos que participaron tanto en Arte y Cibernética (primera exposición organizada por el CAYC en 1969) como en Creatividad Artificial (muestra que formó parte del Festival de Arte e [...]
    ICAA Record ID:1476495

  • Argentine computer art at Zagreb (Yugoslavia) in tendencies - 5
    1973
    Gacetilla que anuncia la participación de artistas argentinos, representados por el CAYC, en la exposición Tendencies-5, en la Zagreb Gallery of Contemporary Art. Otro de los vínculos del Centro con países de la Europa del [...]
    ICAA Record ID:1476436

  • Actividades próximas
    1972
    Esta gacetilla enumera específicamente las exposiciones organizadas por el CAYC durante el año 1972, tanto en su sede como en la red de instituciones nacionales e internacionales con las que el Centro estableció nexos. La amplia [...]
    ICAA Record ID:1476406

  • Grupo Buenos Aires en Chicago
    1971
    El texto informa sobre la apertura de una nueva muestra del grupo de artistas argentinos que participaron en Arte y Cibernética —aquella primera exposición organizada por el CAYC en 1969—; esta vez en ocasión de la [...]
    ICAA Record ID:1476298

  • Arte y cibernetica. San Francisco-Londres-Buenos Aires
    1970
    El documento implica la lista de artistas y científicos participantes de la exposición Arte y Cibernética, la cual tuvo lugar en las salas del CAYC entre el 29 de diciembre de 1970 y el 7 de febrero de 1971. Siguiendo la lí [...]
    ICAA Record ID:1476281

  • Arte y cibernetica. San Francisco-Londres-Buenos Aires
    1970
    El texto informa sobre la apertura el 29 de diciembre de 1970 de una nueva exhibición de Arte y Cibernética con la participación de los artistas argentinos que integraron la realizada con el mismo título en Galería [...]
    ICAA Record ID:1476279

  • La nueva imagen
    Glusberg, Jorge
    1982
    Jorge Glusberg firma el texto sobre la pintura de transvanguardia en Latinoamérica, indicando su tradición expresiva, sus antecedentes formales, las cuestiones estilísticas, y tanto sus contradicciones  como su originalidad [...]
    ICAA Record ID:780143

  • En la Bienal de Córdoba : Definiciones del venezolano Jesús R. Soto. Aporte americano al arte universal
    1966
    El artículo seleccionado destaca por un lado la presencia del compositor norteamericano Earle Brown y del artista cinético Jesús Rafael Soto en la III Bienal Americana de Arte (BAA), organizada por Industrias Kaiser Argentina (IKA) en octubre de [...]
    ICAA Record ID:772726

  • [Ce qui m’a frappé]
    Sandberg, Willem Jacob Henri Berend
    1964
    William Sandberg escribe sobre el impacto recibido al conocer la vida cultural de Buenos Aires. Menciona la solidaridad de los artistas trabajando en grupos, utilizando como ejemplo a los artistas de la Otra Figuración. En el caso de Rómulo Macci [...]
    ICAA Record ID:768891

  • Foreword
    Van der Marck, Jan; Foley, Suzanne
    1964
    El texto explica cuales fueron los objetivos de la exposición New Art of Argentina (Minneapolis: Walker Art Center, del 9 de septiembre al 11 octubre de 1964); las características del arte argentino en vinculación a las sucesivas oleadas [...]
    ICAA Record ID:768152

  • Semana del arte avanzado en la Argentina
    Centro de Artes Visuales (Instituto Torcuato Di Tella)
    1967
    Programa de actividades y exposiciones de la Semana de arte avanzado en la Argentina. Se destaca en la programación: Experiencias visuales 1967, las exposiciones de Ernesto Deira (1928-86) y de Ary Brizzi (1930) en Galería Bonino, la exposición de [...]
    ICAA Record ID:762845

  • Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]
    ICAA Record ID:762240

  • Pintores vs. público : tentativa de explicar la nueva actitud
    1965
    El artículo informa de la mesa redonda —acerca de la nueva actitud de los artistas— organizada por el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires y aporta algunas de las opiniones planteadas. El debate estuvo coordinado por [...]
    ICAA Record ID:757968

  • Arte Nuevo de la Argentina = New Art of Argentina
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Catálogo de la exhibición Nuevo Arte de la Argentina (Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, del 18 de febrero al 8 de marzo de 1964). El documento explica que la finalidad de esta muestra es la de presentar, en la ciudad de Buenos [...]
    ICAA Record ID:753895

  • Ernesto Deira
    Pellegrini, Aldo
    1964
    En este artículo, Pellegrini sostiene que mientras los artistas advierten que la imagen transmite un mensaje en forma instantánea y los investigadores señalan que se vive una “época visual”, las artes plásticas pasan a ser en el máximo [...]
    ICAA Record ID:745303

  • [Letter] 1971 VI 22, Santiago, [Chile to] Ernesto [Deira]
    Pellegrini, Aldo
    1971
    Pellegrini dirige esta carta a Ernesto Deira para comunicarle la organización del Instituto de Arte Latinoamericano que incluye un Museo Latinoamericano, para el cual se solicita la colaboración de los artistas amigos del “Nuevo Chile”. En este [...]
    ICAA Record ID:745056

  • [Estes artistas de um "neofigurativismo"...]
    Ferraz, Geraldo, 1905-1979
    1963
    En esta muestra del grupo argentino Otra Figuración en la Galería Bonino de Río de Janeiro, el escritor y crítico de arte brasileño Geraldo Ferraz remite a la definición de Jorge Romero Brest hecha en la exposición del grupo neofigurativo en [...]
    ICAA Record ID:741551

  • [Cuando hace dos años...]
    Romero Brest, Jorge
    1963
    Jorge Romero Brest presenta a los artistas Ernesto Deira, Rómulo Macció, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega como una comunidad. Plantea los puntos en común que poseen con el arte informal, tales como la actitud liberadora y la neo figuración [...]
    ICAA Record ID:741409

  • Art critic K. Kemble Smith tells of an artistic exodus : in search of an understanding public to back their work
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble comenta el premio otorgado en la Bienal de São Paulo a la escultora argentina Alicia Penalba, radicada en París. Esta cuestión le permite analizar el éxodo de artistas de la nueva generación, en busca de un público de mayor [...]
    ICAA Record ID:741077

  • A fearful game of head hunting
    Kemble, Kenneth, 1923-
    1961
    Kenneth Kemble ironiza en su artículo la muestra colectiva de la Otra Figuraciónrealizada en la Galería Peuser. Propone, cáusticamente, el juego de contar cabezas entre chorreaduras de pintura, añadiendo que no se debe permitir la entrada a los [...]
    ICAA Record ID:741060

  • [Porque no soy realista...]
    Noé, Luis Felipe
    1961
    La imagen del hombre se ha modificado en opinión de Noé. Está en relación existencial tanto con sus semejantes como con las cosas; es esa relación el fundamento de su grupo, la Otra Figuración, ya que las cosas se confunden entre sí. Postula [...]
    ICAA Record ID:740692