-
Arte en Chile de veinte, treinta años
1999En este artículo, Pablo Oyarzún hace un recorrido crítico sobre la producción artística de tres décadas. Subraya la ausencia de una tradición que atestigüe e interprete la producción de [...]ICAA Record ID:745095 -
Caja de herramientas
2005En este breve texto, Eugenio Dittborn explica de forma sintética y poética las operaciones formales que realiza para la obtención de imágenes que posteriormente emplea en sus obras. Señala con énfasis la [...]ICAA Record ID:732125 -
El arte en Chile : una historia que se recita, otra que se construye
1979En el documento El arte en Chile: una historia que se recita, otra que se construye, Nelly Richard reflexiona en torno al tejemaneje histórico que se monta en torno a ese arte específico; esto es, el conflicto de los artistas nacionales [...]ICAA Record ID:730164 -
La escena: infierno grande
2001El texto es parte del conjunto de ensayos El gran solipsismo, Juan Luis Martínez. Obra visual (Santiago: Editorial Puntángeles, 2002), escrito por el investigador José de Nordenflycht. El autor coloca la obra en cuestión [...]ICAA Record ID:751609 -
Parpadeo y piedad
1989Publicado en el catálogo de la exposición Cirugía plástica, realizada en Berlín, el texto “Parpadeo y piedad” plantea situaciones del arte en Chile, específicamente sobre aquel producido tras el [...]ICAA Record ID:736077 -
Protocollage de lectura
1985El ensayista Pablo Oyarzún hace una introspección en la obra de Eugenio Dittborn con un texto que hilvana notas al respecto y cuyas citas entretejen, de algún modo, una colcha de retazos. La lectura discurre sobre “lo [...]ICAA Record ID:735197 -
Random trails for the noble savage
1996Según la curadora Carolina Ponce de León, la reciente atención prestada al multiculturalismo, a la identidad y a la diferencia ha otorgado mayor visibilidad al arte latinoamericano, aunque se entienda estrictamente en términos de otredad. El [...]ICAA Record ID:849085 -
Sobre arte y política(s) : contraoficialidad, poder y lenguajes
1989Para el catálogo de la muestra Cirugía plástica, Nelly Richard escribió el texto “Sobre arte y política(s): contraoficialidad, poder y lenguajes”, el cual reflexiona sobre el entorno sociopolítico y [...]ICAA Record ID:736073 -
Todo fuera de contexto : todo fuera de contexto es el efecto de una cita
1985Ante la imposibilidad de referirse concretamente a las obras que formarán parte de la exposición para la que escribe, Pablo Oyarzún, ensayista chileno versado en filosofía, plantea una reflexión sobre la idea que [...]ICAA Record ID:734699 -
Una historia de miedo
1990Adriana Valdés escribe este artículo como continuación de “Escritura y silenciamiento” publicado en 1977 en la Revista Mensaje, texto impensable en el auge de la represión y censura dictatoriales (1973-90). Por [...]ICAA Record ID:736114