Descripción del nombre: Posada, José Guadalupe, 1852-1913×
  • Artes Plásticas
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Último de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada por el diario La Crónica. Para el autor, si la pintura de México ha puesto “las bases de una [...]
    ICAA Record ID:1138006

  • A note on chicano-mexicano cultural capital : african american icons an symbols in chicano art
    Malagamba Ansótegui, Amelia
    1997
    La profesora Amelia Malagamba estudia en este documento la manera en que los íconos y símbolos afro-mexicanos, junto con los asuntos sociopolíticos de la comunidad afroamericana, fueron transformados en lo que denomina “capital cultural”. Seg [...]
    ICAA Record ID:1082750

  • Alejandro Romero
    Chaplik, Dorothy
    1991
    La autora Dorothy Chaplik ofrece un resumen de la vida y el arte de Alejandro Romero, célebre pintor y muralista residente en Chicago. Expone su carrera artística desde su niñez en Tabasco y su juventud en la Ciudad de México, cuando descubrió [...]
    ICAA Record ID:1064478

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • Carlos Cortez
    Weber, John Pitman, 1942-
    1998
    Escrito por el prominente muralista John Pitman Weber, este ensayo ofrece información biográfica sobre Carlos Cortez, artista y poeta nacido en Milwaukee y residente en Chicago de ascendencia mexicana-indígena y germana. Weber habla sobre los [...]
    ICAA Record ID:1061374

  • Interview with Carlos Córtez
    Weber, John Pitman, 1942-; Gilbert, Coral; Frazer, Ricardo
    En esta entrevista, Carlos Cortez habla sobre sus influencias artísticas, tales como los muralistas mexicanos, Käthe Kollwitz y Rembrandt, entre otras. Analiza las motivaciones sociopolíticas y económicas que subyacen en su arte. Incluso señala [...]
    ICAA Record ID:867615

  • [Letter] 1963 Octubre 30, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1963
    José Antonio Torres Martinó le informa a Lorenzo Homar, que al artista mexicano Alberto Beltrán le gustó mucho el libro que Homar le envió y le gustaría publicarlo en El Gallo Ilustrado, suplemento del diario El Día (periódico de izquierda). [...]
    ICAA Record ID:863651

  • Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    2001
    En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]
    ICAA Record ID:840498

  • Jose Guadalupe Posada : the man, his art, his time
    Gamboa, Fernando
    1944
    Este documento incluye el texto del catálogo y el programa de conferencias y películas relacionadas con la exposición intitulada Posada: Printmaker to the Mexican People [Posada: Grabador del pueblo mexicano]. El catálogo abre con el “Corrido [...]
    ICAA Record ID:840147

  • The anatomy of an RCAF poster = Anatomía de un cartel de la RCAF
    Montoya, José, 1932-
    2001
    José Montoya, artista y poeta chicano, reflexiona en este ensayo bilingüe sobre la historia creativa subyacente tras el el cartel José Montoya’s Pachuco Art: A Historical Update [El arte pachuco de José Montoya: Una actualización histórica] [...]
    ICAA Record ID:821357

  • Apuntes sobre la Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano
    Ruiz de la Mata, Ernesto
    El crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata comenta que, luego de inaugurarse la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, muchos olvidan las actividades marginales que hacen de la Bienal un gran evento artístico. Para la II Bienal se [...]
    ICAA Record ID:806339

  • El Machetazo
    Cortez, Carlos, 1923-2005
    1976
    En su escrito, Carlos Cortez comenta sobre la necesidad de un movimiento para liberar el arte del mercado, tanto de las colecciones privadas como de aquellos que ven el consumo de arte como medida para separarse a sí mismos de las clases bajas. [...]
    ICAA Record ID:801984

  • Citings (sic) from a Brave New World : The Art of the Other Mexico
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    En esta reseña de la exposición intitulada Arte del otro México: Fuentes y significado [Art of the Other Mexico: Sources and Meanings], Alejandro Sorell escribe que la frontera es el principal y general tropo de la exposición. La muestra presenta [...]
    ICAA Record ID:801878

  • Lo del corazón : theme and variations
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1986
    En este ensayo, Tomas Ybarra-Frausto se centra en el corazón como símbolo importante en el arte chicano. El escrito, dividido en dos partes, “Themes and Variations” [Temas y variaciones] y “Maintenance and Extension of Traditions” [ [...]
    ICAA Record ID:795669

  • An historical essay on heart imagery and expressions
    Mesa-Bains, Amalia
    El ensayo de Amalia Mesa-Bains propone un linaje histórico sobre las imágenes del corazón, junto con el concepto de “lo del corazón” que comienza en el ritual de los sacrificios humanos de los aztecas de México, y culmina en las formas de [...]
    ICAA Record ID:795630

  • MacKinley Helm y el apogeo del arte pictórico mexicano
    Toro, Oliverio
    1941
    El periodista celebra en esta nota la reciente publicación en Estados Unidos del libro Modern Mexican Painters de MacKinley Helm. El mismo es considerado en la reseña como el panorama más completo sobre la pintura mexicana: “ningún otro [...]
    ICAA Record ID:786287

  • Twenty years of the Taller de Gráfica Popular : round table in the Taller de Gráfica Popular
    1957
    En esta compilación de una serie de debates, dieciocho miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP) dialogan sobre la historia de la organización, incluida su fundación, su evolución a lo largo de veinte años de actividades y su estado actual ( [...]
    ICAA Record ID:782279

  • La gran labor del Taller de Gráfica Popular
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1950
    El Taller de Gráfica Popular (TGP), creado a instancias de Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins y Luis Arenal, se propuso, desde sus inicios, la tarea de trabajar colectivamente en el estudio de los diferentes ramos del grabado y la pintura; así [...]
    ICAA Record ID:781749

  • Proyecto de declaraciones del maestro Carlos Chávez
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1952
    Carlos Chávez anuncia la apertura de la exposición de arte mexicano organizada por los gobiernos de México y Francia, en la cual se presentará un conjunto de obras maestras, muy cuidadosamente seleccionadas, desde las épocas precortesianas hasta [...]
    ICAA Record ID:779866

  • Un precursor del movimiento de Arte Mexicano : el grabador Posadas
    Charlot, Jean
    1925
    Luego de hacer un recuento de la riqueza de técnicas empleadas por el grabador José Guadalupe Posada, Jean Charlot atribuye a este productor de “obra anónima” el carácter de creador y lo transforma en representante del arte nacional indo- [...]
    ICAA Record ID:779806

  • El feminismo se impone
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1907
    Jose Guadalupe Posada regresó al tema del escándalo de los 41 del 1901, cuando fueron detenidos 42 hombres homosexuales en la Ciudad de Mexico, seis años después. En el periódico La Guacamaya publicó una ilustración titulada “El feminismo [...]
    ICAA Record ID:779764

  • El gran viaje de los 41 maricones para Yucatán
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1901
    Documento relacionado a la escandalosa redada en la Ciudad de Mexico en donde fueron detenidos 42 hombres homosexuales, conocida como el Baile de los 41.  A partir de cuartetas satíricas hay una descripción minuciosa de la intervención política [...]
    ICAA Record ID:779755

  • El triunfo de la muerte
    Fernández Ledesma, Gabriel
    1948
    En este artículo, el pintor Gabriel Fernández Ledesma realizó un recorrido histórico en torno a las tradiciones funerarias de raíz europea durante la época colonial. Va desde “El triunfo de la muerte” hasta la representación en naipes y [...]
    ICAA Record ID:774307

  • Cuevas ataca el realismo superficial y regalón de la escuela mexicana
    Cuevas, José Luis
    1958
    Se publica la carta enviada, desde Filadelfia, por Cuevas al periódico Novedades, con fecha 15 de febrero de 1958. El escrito es una respuesta al artículo de Andrés Henestrosa publicado tres semanas atrás; es decir, Cuevas sale en defensa del [...]
    ICAA Record ID:772074

  • [Letter] 1965 Febrero 26, Buenos Aires [to Jorge] Romero Brest
    Paz, Samuel
    1961
    Carta de Samuel Paz dirigida a Jorge Romero Brest, quien se encontraba en Estados Unidos. En la misma, se informa sobre las gestiones realizadas con miras a lograr la participación de los artistas Kenneth Noland, Morris Louis, Pol Bury, Mark [...]
    ICAA Record ID:759756

  • [¿Quiénes levantaran el monumento a Posada?=Who will raise the monument to Posada?]
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Edición con más de cuatrocientos grabados de José Guadalupe Posada, prologada por un escrito de Diego Rivera, donde éste redefinió al grabador como “obrero”, “guerrillero de hojas volantes” y el “más grande artista” desprendido del [...]
    ICAA Record ID:757821

  • Un arte específicamente americano
    Pérez, Alberto, 1926-1999
    1987
    A modo de manifiesto, el autor despliega una lectura crítica sobre el estado de cosas en el ámbito artístico del continente y, sobre todo, en torno a la cultura. Alberto Pérez se define bajo la noción plural de & [...]
    ICAA Record ID:754446

  • Literatura-Poesia-Estamperia Popular
    Atl, Dr., 1875-1964
    1921
    En el capítulo dedicado a la literatura, poesía y estampería — con un énfasis en la casa editora Antonio Vanegas Arroyo— el Dr. Atl refiere por vez primera la figura del grabador José Guadalupe Posada, en 1922. Lo describe puntualmente: “ [...]
    ICAA Record ID:752863

  • Catálogo de la Exposición de Artes Mexicanas : Organizada por la Corporación Carnegie
    Harnoncourt, Rene d'
    1930
    Este catálogo acompañó a la Exposición de Artes Mexicanas que se presentó en el verano de 1930 en las galerías de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, bajo el patrocinio tanto de la Corporación Carnegie de Nueva [...]
    ICAA Record ID:748315

  • Introducción
    Toor, Frances
    1937
    En este libro publicado en 1937, Frances Toor, la promotora norteamericana radicada en México, hace un recuento de los artistas más representativos de la pintura moderna mexicana. Toor fungió como editora y autora de la introducción, mientras que [...]
    ICAA Record ID:748283

  • José Guadalupe Posada : ilustrador de la vida mexicana
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1963
    El grabador Leopoldo Méndez apoyado por Mariana Yampolsky y Adolfo Mexiac realizaron una cuidada y voluminosa edición de los grabados de José Guadalupe Posada, donde se incluyó una selección de sus ilustraciones para hojas volantes, carteles, [...]
    ICAA Record ID:737808

  • Jean Charlot
    Baciu, Stefan
    1970
    Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]
    ICAA Record ID:737793

  • Grabadores mexicanos contemporáneos : Leopoldo Méndez y Alfredo Zalce
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1946
    Después de hacer algunas reflexiones en torno a la obra de José Guadalupe Posada, resaltando sobre todo su forma plástica de expresión, Carlos Mérida señala que, tanto Leopoldo Méndez como Alfredo Zalce, son los continuadores de una tradición [...]
    ICAA Record ID:733446