Descripción del nombre: Kahlo, Frida×
  • La mujer artista en America Latina
    Hernández, Carmen, 1963-
    2007
    La investigadora Carmen Hernández estudia las características del discurso plástico de mujeres artistas latinoamericanas acerca de la problemática del género; a su juicio, en la sub-región no existió un movimiento artístico que reflexionara [...]
    ICAA Record ID:1155362

  • Arte en América Latina
    Rojas-Mix, Miguel, 1934-
    1989
    El crítico chileno de arte Miguel Rojas Mix presenta el panorama de la exposición Arte en América Latina de la Hayward Gallery de Londres, a mediados de 1989. El recuento realizado por el autor busca determinar la organización de la muestra y los [...]
    ICAA Record ID:1091066

  • The Mexican presence in the United States : part I
    Nieto, Margarita
    1990
    Margarita Nieto detalla en este documento la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura en la producción artística de los Estados Unidos durante el período veinte años anterior a la Segunda Guerra Mundial. Nieto sostiene que el contacto entre [...]
    ICAA Record ID:1083160

  • Border culture : the multicultural paradigm
    Gómez-Peña, Guillermo
    1990
    En este texto, Guillermo Gómez Peña llama “cultura fronteriza o de la frontera” a la nueva cultura estadounidense dominante, y evalúa las formas en que la cultura latina se ha infiltrado en la cultura mainstream estadounidense de mayores [...]
    ICAA Record ID:1065568

  • Turning it around : a conversation between Rupert Garcia and Guillermo Gomez-Peña
    Gómez-Peña, Guillermo; Garcia, Rupert
    1994
    En esta entrevista realizada por Guillermo Gómez Peña, artista de performance y escritor mexicano, al artista chicano Rupert García, este comenta su punto de vista sobre el arte chicano, en particular su relación con las instituciones del [...]
    ICAA Record ID:847134

  • Amelia Mesa - Bains
    Keller, Susan; Rozo, Arlene; Touhey, Meagan; Zayas, Andrea
    1998
    La autora, Susan Keller, comenta la obra de Amalia Mesa-Bains en el contexto del movimiento para la habilitación legitimadora a nivel social de lo méxico-americano durante las décadas de sesenta y setenta, también conocido como el Movimiento [...]
    ICAA Record ID:842035

  • Amelia Mesa - Bains
    Touhey, Meagan; Zayas, Andrea; Rozo, Arlene; Keller, Susan
    1998
    La autora, Susan Keller, comenta la obra de Amalia Mesa-Bains en el contexto del movimiento para la habilitación legitimadora a nivel social de lo méxico-americano durante las décadas de sesenta y setenta, también conocido como el Movimiento [...]
    ICAA Record ID:842013

  • El arte independiente y claro de Frida Kahlo
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1946
    Para Ceferino Palencia, crítico de arte español exiliado en México, el arte pictórico de Frida Kahlo fue una muestra elocuente de lo que es una voluntad puesta al servicio de una sensibilidad. Palencia habla sobre la insubordinación de Frida, [...]
    ICAA Record ID:826847

  • A spirituality of resistance : día de los muertos and the Galería de la Raza
    Romo, Terecita
    Tere Romo explora en este ensayo la naturaleza sincrética de la espiritualidad chicana que se manifiesta en el arte chicano y se arraiga en el choque inicial entre culturas indígenas americanas y las europeos, además del movimiento chicano de las [...]
    ICAA Record ID:809703

  • O corpo repetido : espaço de sacralização/dessacralização nas obras de Frida Kahlo, Ismael Nery e Fernando Botero
    Borsa Cattani, Icleia
    1997
    En este artículo, la autora, Icleia Borsa Cattani, aprofunda en un proceder artístico que, a su juicio, sería intrínseco de la modernidad: la repetición. Al analizar el asunto concerniente al cuerpo en el arte de Frida Kahlo, Ismael Nery y de [...]
    ICAA Record ID:808294

  • Encuentros y coincidencias en el arte de América Latina entre oposiciones y antagonismos
    Ambrosini, Silvia de
    1984
    La crítica argentina Silvia de Ambrosini afirma que en el arte siempre ha existido una sucesión de “contrarios”. A su juicio, son las “oposiciones” las que revitalizan el tono creador. La autora expresa que en el [...]
    ICAA Record ID:805706

  • Arte Latinoamericano en los Estados Unidos : al margen de algunas exposiciones
    Barradas, Efraín
    1988
    Efraín Barradas, crítico puertorriqueño radicado en los Estados Unidos, comenta sobre el total de exposiciones organizadas en los EE.UU.; en su consideración, muy pocas involucran al arte latinoamericano, ya que casi no se conoce la obra de [...]
    ICAA Record ID:805513

  • Artes Plásticas : Primer Salón Frida Kahlo
    Tibol, Raquel
    1956
    Crónica de la primera muestra de arte femenino realizada con el nombre de Salón Frida Kahlo, en la galería dirigida por Lola Álvarez Bravo. En ésta se reunieron las obras de 40 artistas tan disímiles como Remedios Varo, Machila Armida, Celia [...]
    ICAA Record ID:804280

  • Citings (sic) from a Brave New World : The Art of the Other Mexico
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    En esta reseña de la exposición intitulada Arte del otro México: Fuentes y significado [Art of the Other Mexico: Sources and Meanings], Alejandro Sorell escribe que la frontera es el principal y general tropo de la exposición. La muestra presenta [...]
    ICAA Record ID:801878

  • INBA presenta en homenaje a Hoy obras maestras de la pintura mexicana
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1952
    En conmemoración de XV aniversario del semanario Hoy, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrece a la revista la publicación de una selección de imágenes de pintura local de todos los tiempos. El muestrario de pinturas lleva una nota [...]
    ICAA Record ID:786710

  • Nuestras artes en Michigan: an overview of Chicano/Latino/Hispanic art in Michigan
    Gonzales, Jesse
    2003
    En este texto, Jesse Gonzales presenta una visión general del arte latino en Míchigan desde el siglo XIX hasta el momento de publicación del ensayo, señalando los momentos claves desde la década de veinte hasta la de noventa. Gonzales describe [...]
    ICAA Record ID:781991

  • Bellas Artes retiró el mural Comunista de Diego Rivera, ignórese donde fue a parar el discutido cuadro
    1952
    Carlos Chávez declaró a la prensa que él había recibido una orden para que no se exhibiera el cuadro Pesadilla de guerra y sueño de paz, por lo que no le quedaron más que dos caminos: o se retiraba el mural o se cerraba el museo, así que se [...]
    ICAA Record ID:780032

  • Proyecto de declaraciones del maestro Carlos Chávez
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1952
    Carlos Chávez anuncia la apertura de la exposición de arte mexicano organizada por los gobiernos de México y Francia, en la cual se presentará un conjunto de obras maestras, muy cuidadosamente seleccionadas, desde las épocas precortesianas hasta [...]
    ICAA Record ID:779866

  • [Letter] 1951 Septiembre 24, Acapulco [to] Rufino Tamayo
    Chávez, Carlos, 1899-1978
    1951
    Este documento es la respuesta de Carlos Chávez a la carta que Rufino Tamayo había dirigido a Fernando Gamboa (20 de agosto de 1951). En ella, Tamayo deseaba conocer el punto de vista del Gobierno con respecto a la Exposición de Arte Mexicano que [...]
    ICAA Record ID:779827

  • Diálogo con Andre Breton
    Valle, Rafael Heliodoro, 1891-1959
    1938
    La particularidad del movimiento surrealista, según Rafael Heliodoro Valle, consiste en mantener "raíces antiguas" que lo diferencian del resto de las vanguardias. Y "México, [que] no es un mito", posee un pasado mítico que la tradición popular [...]
    ICAA Record ID:774239

  • Frida Kahlo
    Cardona Peña, Alfredo
    1955
    El articulista enumera algunas de las características que hicieron de Frida Kahlo un personaje bastante singular, incluso para su época, mezclando los rasgos de su carácter con algunos de los elementos que singularizaban su creación artística. [...]
    ICAA Record ID:765786

  • Frida Kahlo : La mujer que venció al dolor
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1954
    El crítico Antonio Rodríguez hace un elogio de la vida y obra de Frida Kahlo como homenaje póstumo. El crítico reseña los eventos más importantes en la carrera de la artista, enfatizando su “martirologio” como rasgo que marcó su obra con [...]
    ICAA Record ID:764691

  • Frida Kahlo
    Cardoza y Aragón, Luis
    1953
    Para Cardoza y Aragón, se trata de una situación única, solitaria y magnífica en la pintura mexicana, de tal manera que, a su juicio, algunas de las obras de Frida Kahlo son “de lo mejor” que se había producido en los últimos quince años. [...]
    ICAA Record ID:753118

  • La realidad y el deseo en Frida Kahlo
    Moreno Villa, José
    1953
    Se trata de una crónica con motivo de la primera exposición individual de Frida Kahlo organizada por la galería que dirigía Lola Álvarez Bravo en la Ciudad de Mexico. Para Moreno Villa es imposible separar la obra de Kahlo de su vida. Por tanto [...]
    ICAA Record ID:753110

  • Frida Kahlo : Una investigación estética
    Westheim, Paul
    1951
    Paul Westheim concibe a Frida Kahlo como una artista que se sitúa en una tendencia alterna, calificándola, en principio, como una “pintora notable”. El crítico resalta en Kahlo las cualidades de su factura pictórica, un oficio “sutil y [...]
    ICAA Record ID:753102

  • Frida Kahlo : su ser y su arte
    Flores Guerrero, Raúl
    1951
    Flores Guerrero considera a Frida Kahlo como una artista que ha sido honrada consigo misma y con su tiempo. De ahí que sea un proceso natural la expresión subjetiva a través de su pintura, al reflejar en ella tanto su vida interior como la propia [...]
    ICAA Record ID:753092

  • La realidad ensoñada en la pintura de Frida Cahlo [sic]
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1951
    A juicio de Palencia, una de las mejores representantes del género onírico o surrealista es Frida Kahlo. No obstante, considera que tal inclusión en dicha corriente debe hacerse bajo ciertas restricciones y límites. La frase de André Bretón [...]
    ICAA Record ID:753081

  • Imagen de Frida Kahlo
    Freund, Gisèle
    1951
    Siendo extranjera, para Gisèle Freund la pintura de Frida Kahlo es vista como la explicación no sólo del pueblo mexicano, tanto de sus problemas como de sus aspiraciones, sino también de los problemas de los demás pueblos de la tierra. Freund [...]
    ICAA Record ID:753070

  • Frida: paisaje de sí misma
    Monteforte Toledo, Mario
    1951
    Frida Kahlo es considerada como creadora de una pintura visceral y hondamente dramática, en la cual no se pueden separar la creación artística y la vida personal de la autora. Monteforte califica su propuesta como "universalmente popular", como [...]
    ICAA Record ID:753057

  • Veinte siglos de arte mexicano en Nueva York
    Franco, Lorenzo
    1940
    El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) inauguró una muestra de arte mexicano que comprende desde la época prehispánica hasta ejemplos de arte contemporáneo, entre los cuales se destaca la obra de pintores como Orozco, Siqueiros, Tamayo y [...]
    ICAA Record ID:751718

  • Southern Exposure
    Brenner, Marie
    2004
    En este artículo para la revista Vanity Fair, Marie Brenner hace una semblanza de su tía, Anita Brenner, de la relación que se etablece con el arte y la cultura mexicanos, particularmente durante los años veinte. En esa década, ella vivió en la [...]
    ICAA Record ID:748209

  • Mexicanism
    Helm, MacKinley
    1941
    En este ensayo, el crítico y coleccionista norteamericano MacKinley Helm analiza la obra pictórica de aquellos artistas cuyo estilo y temática no se inscribían dentro de los postulados del muralismo ni tampoco de la llamada “Escuela Mexicana de [...]
    ICAA Record ID:748165

  • Hay crisis en la pintura mexicana? : Es absolutamente indudable que la situación revolucionaria, no sólo de México sino del mundo entero, entre 1910 y 1923 fue el factor determinante del auge de la pintura mexicana
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1945
    Diego Rivera sostiene que la crisis de la pintura en México es una invención. Bien sea de los literatos para tener el pretexto de hacer libros, o bien de los críticos para poder tener material para enviarles a sus editores, incluso de algunos [...]
    ICAA Record ID:747275

  • El espíritu del arte en México
    Westheim, Paul
    1945
    Desde su visión europea, Paul Westheim comenta sus primeras impresiones del arte moderno mexicano. Le atribuye dos cualidades: la primera, la originalidad e independencia ante el quehacer artístico de Europa y, la segunda, el renacimiento de un [...]
    ICAA Record ID:744729

  • Frida Kahlo y el arte mexicano
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Para llegar al tema del artículo Frida Kahlo, Diego Rivera, hace un recorrido en la historia desde las culturas fundantes: la prehispánica, la española y la decimonónica. Para él, en los ejemplos pasados y presentes del arte en México se leen [...]
    ICAA Record ID:735544