-
Ganaron Oswaldo Vigas y Elisa Elvira Zuloaga Premios Principales del XIII Salón, Carlos Cruz-Diez, Rafael Monasterios, Elizabeth Evans, Antonio Alcántara, Ganaron los otros premios
1952En esta pequeña reseña periodística sobre los premios otorgados durante el XIII Salón de Arte Venezolano (1952) se hace mención tanto de los galardonados (entre ellos el joven Carlos Cruz-Diez) como del jurado y [...]ICAA Record ID:1472235 -
Visita al XIX salón de arte venezolano
1958En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]ICAA Record ID:1172221 -
Monasterios, cantor de la tierra
1980El poeta y crítico Carlos Augusto León reseña la exposición del pintor venezolano Rafael Monasterios, llamando la atención sobre cómo constituye un eslabón más en el descubrimiento del país a través del arte. Refiere como antecedente de [...]ICAA Record ID:1171863 -
Rafael Monasterios : Un pintor de brocha fina
1985El historiador Roldán Esteva-Grillet revisa aquí el contexto en que vivió Rafael Monasterios, describiendo su proceso formativo e influencias recibidas, así como sus vínculos con la generación pictórica del Círculo de Bellas Arte (Caracas). [...]ICAA Record ID:1162567 -
Desde el terruño, un nuevo paisaje
1988El historiador Roldán Esteva-Grillet se refiere a los cambios en la obra de Rafael Monasterios sucedidos, hacia 1938, cuando el pintor paisajista venezolano se reencuentra con el escenario natural del estado Lara, su tierra natal. Se reseña [...]ICAA Record ID:1162439 -
Exposición del paisaje venezolano: II
1942En la segunda parte de su larga reseña de la Exposición del Paisaje Venezolano, realizada en 1942 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, Enrique Planchart analiza algunos de los pintores del siglo XX en su país, cada uno de los cuales es [...]ICAA Record ID:850424 -
Exposición del paisaje venezolano : Museo de Bellas Artes
1942En la primera parte de su extensa reseña sobre la Exposición del Paisaje Venezolano, realizada en 1942 en el Museo de Bellas Artes de Caracas, Enrique Planchart establece una periodización donde distingue a los pioneros (“próceres” los llama [...]ICAA Record ID:846005 -
Exposición de pinturas de Rafael Monasterios y Armando Reverón
1920Artículo de prensa del crítico Enrique Planchart con motivo de la exposición conjunta de pinturas de Rafael Monasterios y Armando Reverón inaugurada en diciembre de 1919, la cual se prolonga, hasta 1920, en la Escuela de Música de la Academia de [...]ICAA Record ID:809891