Descripción del nombre: Rayo, Omar, 1928-2010×
  • El Automático : entre la literatura y el arte
    Sarmiento, Camilo 1980-
    2009
    El artículo del investigador Camilo Sarmiento “El Automático, entre la literatura y el arte” está publicado en el libro Café El Automático: arte, crítica y esfera pública editado por la Universidad de los Andes (2009). En general, el texto [...]
    ICAA Record ID:1131371

  • Colombia : el país redondo o el inconsciente de la historia
    Morais, Frederico, 1936-
    1990
    El libro Las artes plásticas en la América Latina: del trance a lo transitorio, escrito por el crítico de arte brasileño Frederico Morais, se divide básicamente en dos partes: (i) “Introducción: ¿resistir o liberar?” y (ii) un recorrido [...]
    ICAA Record ID:1104537

  • Ultrabejuquismo
    1951
    El artículo anuncia la realización de dos exposiciones de Omar Rayo realizadas en Maracaibo y Caracas, de las cuales no se mencionan detalles. Se hace énfasis en los treinta y tres cuadros que el artista tiene expuestos en la Biblioteca Nacional [...]
    ICAA Record ID:1099291

  • Nuevas caricaturas de Omar Rayo : exposiciones
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    1950
    En este artículo, Luis Vidales reflexiona sobre la caricatura a partir de una exposición donde el joven artista Omar Rayo exhibía sus trabajos basados en la deformación orgánica, inspirada en formas vegetales tales como el bejuco o la liana. [...]
    ICAA Record ID:1089504

  • The Innocence of the Object Hides a Miracle
    Noé, Luis Felipe
    1968
    En estos dos ensayos escritos por el artista argentino Luis Felipe Noé y el escritor mexicano Juan García Ponce, los autores comentan sobre la originalidad de los grabados del artista colombiano Omar Rayo. En el primer ensayo, Noé señala que Rayo [...]
    ICAA Record ID:863404

  • [Omar Rayo Ha creado un lenguaje...]
    Pizarro, Agueda, 1941-
    1974
    En este texto, la poetisa Águeda Pizarro —esposa del artista colombiano Omar Rayo— analiza la obra geométrica de éste último. La autora profundiza sobre el vocabulario visual y los problemas estéticos que Rayo se propone en su obra; por [...]
    ICAA Record ID:863347

  • La Ciudad Solar abre sus puertas para siempre : artes gráficas, exposiciones, cine, fotografía, artesanías
    Corporación Ciudad Solar (Cali, Colombia)
    1971
    El documento es la postal de invitación a la inauguración de la Corporación Ciudad Solar, espacio cultural independiente de la ciudad de Cali (Colombia), fundado por Hernando Guerrero, Francisco “Pakiko” Ordóñez y Miguel González. Guerrero [...]
    ICAA Record ID:858505

  • [Letter, s.d, s.n, Puerto Rico to] Pedro [Alcántara]
    Homar, Lorenzo
    En esta breve carta a Pedro Alcántara, el grabador puertorriqueño Lorenzo Homar expone su posición ante las bienales de arte. Deja claro que muchas de ellas “se están prestando para servir de alcahuetes al mercado norteamericano”. Asimismo, [...]
    ICAA Record ID:824029

  • Entrevista a Omar Rayo : Jurado de la Sexta Bienal del Grabado Latinoamericano.
    Fernandez, Margarita
    1983
    La historiadora puertorriqueña Margarita Fernández Zavala entrevista al artista colombiano Omar Rayo sobre su participación y experiencia como jurado de la Sexta Bienal del Grabado Latinoamericano en San Juan, Puerto Rico (1983). Rayo hace hincapi [...]
    ICAA Record ID:805005

  • Art in Editions: New Approaches
    Camnitzer, Luis
    1968
    Texto de Luis Camnitzer para el catálogo de la exposición Art in Editions: New Approaches (New York, Loeb Student Center, del 8 al 31 de enero de 1968). El autor explica el objetivo de la exposición y señala el carácter de la obra de cada uno de [...]
    ICAA Record ID:777430

  • Do mundo, a América Latina. Entre as geometrias, a sensível
    Pontual, Roberto, 1939-
    1978
    Se propone en este texto la noción de “geometría sensível” como una de las características unitarias del arte contemporáneo en América Latina, llamándose la atención para su inter& [...]
    ICAA Record ID:771399