-
On museum row : aesthetics and the politics of exhibition
1999Chon Noriega considera en este documento el proceso necesario para formar un panel de discusión aunado a una exposición museística. Siendo académico además de curador, Noriega señala la presente tensión entre museos y universidades en su papel [...]ICAA Record ID:1126996 -
[Amalia Mesa- Bains: When I was asked to join the panel...]
1989Este documento es una transcripción de la ponencia a una mesa de discusión de la historiadora del arte Amalia Mesa-Bains, en la cual aborda las maneras en que las circunstancias sociales experimentadas por los chicanos de los Estados Unidos han [...]ICAA Record ID:1086109 -
Mexicano / Chicano altars : the poetics and politics of space of community self-fashioning
1997La profesora Amelia Malagamba trata aquí sobre la producción de altares, una práctica en forma de creación cultural tradicional de México desarrollada por los artistas chicanos residentes en los Estados Unidos. Su exposición se centra en el [...]ICAA Record ID:1082485 -
[Letter] 1979 August 3, Austin, Texas [to] Javier Pacheco
1979Esta es una carta en la que se solicita apoyo para la promoción de la primera conferencia internacional de arte chicano, reunión que fue organizada por Santa Barraza y Consuelo Ávila en 1979. El objetivo enunciado de la conferencia era ofrecer un [...]ICAA Record ID:1082353 -
Artistas chicanos de San Francisco en la Loteria Nacional
1987Raquel Tibol reseña en este artículo la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California, realizada en 1987 en la sede de la Lotería Nacional de la Ciudad de México, donde se presentaba la obra de 29 artistas mexicoamericanos, [...]ICAA Record ID:1081685 -
Painting a different picture
1995Esta es una carta enviada por Sally J. Andrade al editor de la sección dominical de artes del Washington Post como respuesta a la reseña de Paul Richard del 3 de diciembre de 1995, artículo donde analizaba la exposición de Carmen Lomas Garza en [...]ICAA Record ID:849533 -
Tejana nostalgia; Lomas Garza's colorful festive barrio lacks bitter realities
1995En esta reseña de la exposición de Carmen Lomas Garza en el Museo Hirshhorn del Smithsonian de Washington, D.C., Paul Richard del diario Washington Post hace una descripción de la vida de Lomas Garza tal y como aparece en su propuesta artística [...]ICAA Record ID:849495 -
Entrevista con Carmen Lomas Garza, chicana artist
1976Este documento es la transcripción de la entrevista de Olivia Evey Chapa a Carmen Lomas Garza, artista plástica chicana. Resume los motivos que le llevaron a realizar la entrevista, entre ellos el entusiasmo propio por la obra de Lomas Garza, junto [...]ICAA Record ID:849476 -
Chicano art alive and well in Texas : a 1981 update
1981Shifra Goldman reseña en este documento a una serie de artistas vinculados con Tejas para evaluar y destacar el estado del arte chicano de la región en 1981. Goldman asocia el desarrollo del arte chicano de Tejas con el Movimiento Chicano del [...]ICAA Record ID:849400 -
[This exhibition includes images by Carmen Lomas Garza...]
1995Este documento es la transcripción de una entrevista a Carmen Lomas Garza, artista plástica chicana, de Anne-Louise Marquis, curadora de Directions, exposición de sus trabajos realizada en 1995. La entrevista presenta un amplio espectro de temas, [...]ICAA Record ID:849200 -
Los artistas chicanos del valle de tejas : narradores de mitos y tradiciones
1991Este es un ensayo curatorial de Gilberto Cárdenas y Amelia Malagamba para el catálogo de una exposición de obras de artistas chicanos de Tejas. El ensayo examina el desarrollo y los logros de artistas ligados a Kingsville, ciudad a la que los [...]ICAA Record ID:849180 -
Barrio to Museum
1977Charlotte Moser reseña la exposición de 1977 Dale Gas: Chicano Art of Texas declarando su importancia por ser la primera gran muestra de arte chicano en Tejas. Describe incluso el tamaño de la muestra en cuanto a número de obras, comentando el [...]ICAA Record ID:849161 -
Tejano artists at Houston lighting and Power Company
1977Mimi Crossley inicia su reseña de la muestra Tejano Artists con una definición de la palabra “tejano”, empleándola para diferenciar a los artistas chicanos de Tejas de los del resto del país. Crossley afirma que el arte tejano es menos polí [...]ICAA Record ID:849142 -
An interview with César A. Martinez
1999En esta entrevista realizada por Jacinto Quirarte, César Martínez relata sus primeros años de vida y educación en la universidad de Texas A&I en Kingsville. Mientras estudiaba arte, se sintió atraído por el expresionismo abstracto y el [...]ICAA Record ID:849046 -
Artistas Chicanos : Los Quemados : June 20th through, July 13th, 1975
1975Invitación a una exposición grupal de artistas del colectivo chicano Los Quemados en el Instituto Cultural Mexicano de San Antonio, Tejas, en 1975. Además de presentar información relativa a los horarios de la muestra, de la recepción inaugural [...]ICAA Record ID:847390 -
Chicano chronicle and cosmology : the works of Carmen Lomas Garza
1991Este ensayo de Amalia Mesa-Bains fue incluido como introducción del catálogo de la exhibición de la obra de Carmen Lomas Garza en A Piece of My Heart/Pedacito de Mi Corazón, que viajó a diversas ciudades de los estados de Tejas, California e [...]ICAA Record ID:803276 -
A piece of my heart = Pedacito de mi corazon
1990Esta declaración de la artista Carmen Lomas Garza fue incluida en el catálogo de la exhibición de sus trabajos en A Piece of My Heart/Pedacito de Mi Corazón, que viajó a diversas ciudades de los estados de Tejas, California e Illinois en 1991. [...]ICAA Record ID:803261 -
Citings (sic) from a Brave New World : The Art of the Other Mexico
En esta reseña de la exposición intitulada Arte del otro México: Fuentes y significado [Art of the Other Mexico: Sources and Meanings], Alejandro Sorell escribe que la frontera es el principal y general tropo de la exposición. La muestra presenta [...]ICAA Record ID:801878 -
Lo real maravilloso : The marvelous/the real
1987Este artículo resume la obra de la artista chicana de Texas Carmen Lomas Garza (1948-) desde la década de setenta a finales de los ochenta. Refiere la sutil evolución de su trabajo a través de la serie de Monitos, que son figuras estilizadas en [...]ICAA Record ID:796002 -
Chicano bodily aesthetics
1990El ensayo de Amalia Mesa-Bains se centra en las obras incluidas en la exhibición Body/Culture: Chicano Figuration [Cuerpo/Cultura: Figuración Chicana] y explora la forma en que las experiencias históricas y culturales específicas de los chicanos [...]ICAA Record ID:795739 -
Art of the Other México: Sources and Meanings=Arte del Otro México: Fuentes y Significados
1993Amalia Mesa-Bains presenta aquí una exposición de arte chicano que narra la historia cultural chicana describiendo la relación entre varias de las obras de la muestra con diversos temas. La narrativa sobre la historia cultural chicana se organiza [...]ICAA Record ID:782743