Descripción del nombre: Matta, Roberto×
  • [La presente muestra de grabados...]
    Ruiz de la Mata, Ernesto
    1965
    En este texto —escrito por el crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata con motivo de la exposición intitulada L’Avant-Garde llevada a cabo en la Galería Colibrí (1965)—, el autor habla sobre la interesante muestra de grabados de [...]
    ICAA Record ID:863328

  • [La reciente publicación de "El otoño del Patriarca..."]
    Medina, Alvaro, 1942-
    2000
    El documento fue escrito por el crítico e historiador colombiano Álvaro Medina a manera de presentación de la exposición de 1975 El gran Burundún-Burundá de Gustavo Zalamea en la galería venezolana Viva México de la ciudad de Caracas. Fue [...]
    ICAA Record ID:1093208

  • [Letter] 1982 Enero 12, Cali, Colombia [to] Lorenzo Homar
    Alcántara, Pedro, 1942-
    1982
    El artista colombiano Pedro Alcántara le pide a Lorenzo Homar que participe en el portafolio “Grandes Maestros de la Plástica Latinoamericana”. Entren los otros diez artistas del continente que participarán en el portafolio están: Roberto [...]
    ICAA Record ID:863843

  • 113 cuadros avaluados en seis milliones : Roberto S. Matta ganó el primer Gran Premio Festival de Pintura : Chávez obtuvo premio de pintura peruana
    1966
    Breve nota periodística sobre los resultados del primer Festival Americano de Pintura, desarrollado entre octubre y noviembre (Lima, 1966). El pintor chileno Roberto Matta resultó ganador del Primer Gran Premio (tres mil dólares) por su obra [...]
    ICAA Record ID:1142692

  • 12 meses de artes plásticas en Lima
    Ugarte Eléspuru, Juan Manuel, 1911-
    1955
    El autor destaca aquí la intensidad de actividades en la escena artística de la capital peruana en 1954, tanto por el número como por la importancia de las exposiciones, un hecho que, a su juicio, evidencia la afirmación cada vez mayor de las [...]
    ICAA Record ID:1137301

  • Arte en América Latina
    Rojas-Mix, Miguel, 1934-
    1989
    El crítico chileno de arte Miguel Rojas Mix presenta el panorama de la exposición Arte en América Latina de la Hayward Gallery de Londres, a mediados de 1989. El recuento realizado por el autor busca determinar la organización de la muestra y los [...]
    ICAA Record ID:1091066

  • Arte en Chile de veinte, treinta años
    Oyarzún Robles, Pablo, 1950-
    1999
    En este artículo, Pablo Oyarzún hace un recorrido crítico sobre la producción artística de tres décadas. Subraya la ausencia de una tradición que atestigüe e interprete la producción de [...]
    ICAA Record ID:745095

  • Arte Latinoamericano en los Estados Unidos : al margen de algunas exposiciones
    Barradas, Efraín
    1988
    Efraín Barradas, crítico puertorriqueño radicado en los Estados Unidos, comenta sobre el total de exposiciones organizadas en los EE.UU.; en su consideración, muy pocas involucran al arte latinoamericano, ya que casi no se conoce la obra de [...]
    ICAA Record ID:805513

  • Artes plásticas : sobre arte abstracto
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    En referencia a un artículo de Luis Miró Quesada donde ensalza las virtudes de los arquitectos como defensores de la abstracción, Sebastián Salazar Bondy responde enfáticamente. El autor considera que, al suprimir las referencias a “lo real [...]
    ICAA Record ID:858965

  • Carta de Nueva York
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo reseña y analiza la colección del Museum of Modern Art de Nueva York, el Whitney Museum de la misma ciudad y tres exposiciones, de Salvador Dalí, Roberto Matta y Jean Dubuffet, que ocurren simultáneamente en la misma ciudad. Con [...]
    ICAA Record ID:787215

  • Chile
    Romera, Antonio R., 1908-1975
    1962
    Antonio Romera escribe con motivo de un envío de artistas chilenos a la Primera Bienal Americana de Arte en Argentina. En el texto establece que el origen de la pintura chilena actual en la década de los sesenta radica en tres ejes: [...]
    ICAA Record ID:750845

  • Crushed Jewels, Air, Even Laughter : Matta in the 1940s
    Smith, Elizabeth A. T.; Dartnall, Colette
    2001
    Este ensayo examina el impacto ejercido por la presencia de Roberto Matta en los Estados Unidos, en el período de 1939 a 1948 cuando, siendo parte de una cohorte de surrealistas exiliados, estableció su residencia temporalmente en Nueva York para [...]
    ICAA Record ID:840187

  • Diálogo con Andre Breton
    Valle, Rafael Heliodoro, 1891-1959
    1938
    La particularidad del movimiento surrealista, según Rafael Heliodoro Valle, consiste en mantener "raíces antiguas" que lo diferencian del resto de las vanguardias. Y "México, [que] no es un mito", posee un pasado mítico que la tradición popular [...]
    ICAA Record ID:774239

  • El arte de una sociedad en transformación
    Yurkiévich, Saúl, 1931-
    En este texto, Saúl Yurkievich examina de qué forma el arte latinoamericano se ha visto influido por su contexto, y sostiene que aún cuando el arte se ha ido haciendo cada vez más autónomo, continúa siendo un medio de comunicación y, como tal [...]
    ICAA Record ID:832488

  • El arte en París
    Fernández, Justino
    1952
    Justino Fernández hace un recuento de las exposiciones que se estaban llevando a cabo en París, paralelamente al evento mexicano llevado a cabo en Francia. Compara la pintura europea con la mexicana, argumentando que esta última ha logrado, desde [...]
    ICAA Record ID:779939

  • El poema de amor de Francisco J. Smythe
    Zurita, Raúl, 1950-
    1992
    En este texto, Raúl Zurita analiza   la obra de Francisco Smythe producida desde finales de los setenta hasta principios de los noventa. Comienza con Poema de amor, que  le permite entender su obra, la que define como un [...]
    ICAA Record ID:754200

  • En la cultura : no son todos los que están ni están todos lo que son : un Festival Americano de Pintura que debe ajustarse
    1966
    Crónica periodística sobre el primer Festival Americano de Pintura, organizado por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) y la Asociación Cultural Jueves en el marco de los Festivales de Lima. El texto recoge las palabras del crítico argentino [...]
    ICAA Record ID:1142722

  • Fernández
    Fernández, Agustín, 1928-
    1988
    En esta declaración, el artista Agustín Fernández comienza relatando su formación en la Academia San Alejandro. Luego, comenta también la forma en que “se nutría de miles de cosas cada vez que iba al extranjero”, y sobre todo la gran [...]
    ICAA Record ID:801554

  • Historia abierta
    Traba, Marta
    1985
    La crítica de arte Marta Traba escribe el ensayo “Historia abierta”, incluido entre los textos del catálogo de la exposición América: Mirada interior. Figari, Reverón, Santa María, en Bogotá, del 4 de julio al 18 de agosto 1985, editado [...]
    ICAA Record ID:1107039

  • Historia de una galería
    Moncloa, Francisco, 1922-
    1966
    Crónica periodística sobre el cierre del primer local del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) en la capital peruana, escrita por Francisco Moncloa a pedido del director de la revista Oiga. A través de una sucesión de “anécdotas y sucesos [...]
    ICAA Record ID:1142578

  • Homogenizing Hispanic Art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1987
    Shifra Goldman examina en este texto la problemática homogeneización de la idea de arte y cultura “hispanas” fomentada por la exhibición Hispanic Art in the United States: Thirty Contemporary Painters and Sculptors organizada por The Museum of [...]
    ICAA Record ID:1065232

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • Introdução : resistir ou libertar?
    Morais, Frederico, 1936-
    1979
    Frederico de Morais recalca en este texto la importancia —y de algún modo la impotencia— de una mayor unión entre los países latinoamericanos. Al comienzo del pasaje, declara que Brasil no podía continuar [...]
    ICAA Record ID:1061858

  • La juventud rebelde se erige en juez : … y entierra a los muertos
    Poniatowska, Elena
    1958
    Elena Poniatowska se dedicó a recabar opiniones sobre la Bienal. A juicio de Octavio Paz, los cuatro grandes en la pintura eran Carlos Mérida, Rufino Tamayo, Wilfredo Lam y Roberto Matta; le parecía una infamia no haber incluido a Carlos Mérida y [...]
    ICAA Record ID:769956

  • La nostalgia de la historia en el proceso de la imaginación plástica en América Latina
    Noé, Luis Felipe
    1982
    Luis Felipe Noé explica en este texto su teoría referente a que el impulso común que define a la pintura latinoamericana es su preocupación por “inventar la historia”. Noé sostiene que este impulso es el resultado directo de la experiencia [...]
    ICAA Record ID:1061890

  • La visita positiva
    Erminy, Perán
    1965
    En este artículo, el crítico Perán Erminy hace un balance de la polémica visita de Marta Traba a Caracas en 1965, llegando a la conclusión de que la discusión generada fue “sumamente  positiva”. Como venezolano, Erminy mantiene una posici [...]
    ICAA Record ID:799445

  • Mala noche de Buendía
    Buendía, Felipe, 1927-2002
    1966
    Esta es una carta de Felipe Buendía a la redacción de la revista limeña Caretas, a propósito de la inauguración del nuevo local del IAC (Instituto de Arte Contemporáneo). El escritor y periodista se queja de que la entidad cerró sus puertas a [...]
    ICAA Record ID:1142628

  • Matta y su pintura
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    En este artículo Sebastián Salazar Bondy hace un comentario sobre la obra del pintor chileno Roberto Matta. Para el autor, el verdadero arte no transcribe apariencias de “la vulgaridad cuotidiana”, sino que cuestiona las convenciones asumidas, [...]
    ICAA Record ID:1138199

  • Un arte específicamente americano
    Pérez, Alberto, 1926-1999
    1987
    A modo de manifiesto, el autor despliega una lectura crítica sobre el estado de cosas en el ámbito artístico del continente y, sobre todo, en torno a la cultura. Alberto Pérez se define bajo la noción plural de & [...]
    ICAA Record ID:754446